MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
10.07.2024

Valeria Bertuccelli regresa a la dirección con “Culpa Cero", junto a Cecilia Roth y Justina Bustos

El 8 de agosto se estrenará en cines "Culpa Cero", la segunda película dirigida y protagonizada por Valeria Bertuccelli junto a Cecilia Roth, Justina Bustos y la participación especial de Fabiana Cantilo y Martin Garabal.

Tras el éxito de su debut como directora con "La reina del miedo", Bertuccelli regresa al cine con la historia de Berta Muller, una "escritora exitosa" que se ve obligada a confrontar sus propias flaquezas y mentiras. Produce PAMPA FILMS & GLORIAMUNDI PRODUCCIONES

Utilizando la comedia como vehículo, Bertuccelli junto a Mora Elizalde abordan el tema con humor, explorando las sombras del éxito detrás de una figura pública.
Kantar IBOPE Media

SINOPSIS
La vida de Berta Muller, una "exitosa escritora de autoayuda", se ve sacudida cuando, en el pico máximo de su carrera, es expuesta mediáticamente por la trascendencia de un plagio. Lejos de asumir su responsabilidad, ella negará las acusaciones e intentará justificarse ridículamente, aunque esto implique sacar a la luz toda su oscuridad.

Ficha técnica:
Duración: 105 min aprox.
Año: 2024.
País: Argentina.
Elenco principal: Valeria Bertuccelli, Justina Bustos, Cecilia Roth.
Productoras: Pampa Films, Gloriamundi Producciones.
Productores Pampa Films: Pablo Bossi, Cabe Bossi, Pol Bossi.
Productor ejecutivo Pampa Films: Maximiliano Lasansky.
Dirección: Valeria Bertuccelli, Mora Elizalde.
Guion: Valeria Bertuccelli, Malena Pichot y Mora Elizalde.
Director de Fotografía: Julián Apezteguia.
Director de sonido: Guido Berenblum.
Montaje: Luz López Mañé.
Música: Gabriel Fernández Capello (“Vicentico”)
Distribuida por: STAR DISTRIBUTION LA


Directoras

Valeria Bertuccelli
Comenzó su carrera profesional como actriz en el teatro underground en el reconocido Parakultural, para luego pisar las tablas del Teatro General San Martín y el Teatro Nacional Cervantes. En la televisión, debutó con Carola Casini en 1997 y siguió con numerosas novelas, como “Gasoleros”, “Verdad consecuencia”, “Cuatro amigas”, entre otras. Su camino en la pantalla la llevó a protagonizar grandes éxitos de la taquilla argentina como “Un novio para mi mujer” (dir. Juan Taratuto), y otras tantas películas como “Silvia Prieto” y “Los guantes mágicos” (dir. Martín Rejtman), “Hermanas” (dir. Julia Solomonoff), “Lluvia” (dir. Paula Hernández), “Luna de Avellaneda” (dir. Juan José Campanella), “La suerte en tus manos” (dir. Daniel Burman), y “Viudas” (dir. Marcos Carnevale).
En 2006 ganó un Premio Clarín y Cóndor de plata a mejor actriz con “Mientras tanto” de Diego Lerman.

En 2011, obtuvo el “Premio Konex Diploma al Mérito” como una de las cinco mejores actrices de cine de la década en la Argentina.
En 2018 estrena su primer película como guionista y directora, “La reina del miedo”, con la que ganó el premio a Mejor actriz en el Festival de cine de Sundance y en el Festival de Málaga, entre otros.
En el 2020 protaganizó “El cuaderno de Tomy” de Carlos Sorín, en la cual
obtuvo una nominación a mejor actriz en los International Emmy Awards.

Mora Elizalde
Mora nació en Buenos Aires en 1992 y es egresada de Diseño de Imagen y Sonido de la Universidad de Buenos Aires. A los doce años comenzó a filmar y editar a modo de juego y experimentación, documentando viajes o filmando cortos con una cámara web.
En 2012 comenzó a trabajar como editora, en publicidad, programas de TV, videoclips. Siempre de forma independiente, con la excepción de un tiempo dentro de Metrovisión, editando series para Disney.
Luego estuvo en áreas de dirección y haciendo foto fija en películas de Mariano Cohn y Gastón Duprat, en producciones de K&S, Primo, MGM, entre otras. A pesar de sus múltiples roles en cine y publicidad, nunca dejó de filmar y editar videoclips y proyectos personales.
En 2018 empezó a dirigir publicidad en Argentina y en el exterior. Dirigió proyectos para grandes clientes como American Express, Unilever, Netflix, Mercado Libre, Burguer King, Milka, Brahma, YPF, entre otras. Entre el 2020 y el 2022 escribió la serie “Hoyo en uno”, junto a Valeria Bertuccelli. A partir de ahí, continuaron escribiendo y trabajando en equipo hasta el día de hoy con su nuevo proyecto escrito “Culpa Cero”.

En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos