CPA lanza la quinta edición de la campaña #ElOtroFrío
Por quinto año consecutivo se realizará esta acción solidaria y ambiental, que promueve la reutilización de sachets de leche y yogur vacíos para que personas privadas de su libertad los transformen en protectores aislantes que alivien el frío de personas en situación de calle.
Con la llegada del invierno, el Consejo Publicitario Argentino en articulación con diferentes organizaciones de la sociedad civil, y la colaboración de distintas empresas, convocan a sumarse a #ElOtroFrio2024, una iniciativa que promueve la reutilización de sachets de leche y yogur vacíos y limpios, que serán transformados en protectores aislantes para entregar y proteger del frío a personas en situación de calle.
Desde el 3 de julio hasta el 23 de agosto, todas las personas que quieran formar parte de la campaña pueden depositar sus sachets de leche o yogur vacíos y limpios en alguna de las urnas ubicadas en los puntos adheridos en CABA y GBA.
Los sachets recolectados serán enviados luego a los penales, en donde personas privadas de su libertad, miembros de Fundación Espartanos y Justicia Restaurativa Argentina, confeccionarán los protectores aislantes. Las organizaciones Caminos Solidarios Argentina y Amigos en el Camino y su red de voluntarios/as, distribuirán los protectores aislantes a personas en situación de calle de CABA y GBA
Este año, además, una parte de los sachets recolectados serán enviados a Redactivos, una organización sin fines de lucro que a partir de esta materia prima generarán trabajo para personas con discapacidad.
En la última edición de #ElOtroFrio se recolectaron 580.000 sachets vacíos, equivalentes a la confección de 2900 protectores aislantes.
“#ElOtroFrio representa una acción que combina la oportunidad de cuidar el ambiente con una iniciativa solidaria que incluye a personas privadas de su libertad en favor de las personas en situación de calle. Al fomentar la reutilización de sachets, no solo contribuimos a reducir el impacto ambiental de los residuos plásticos, sino que también brindamos una ayuda para aliviar el frío de quienes más lo necesitan durante los crudos meses de invierno. Este proyecto ejemplifica cómo la solidaridad y el cuidado del ambiente pueden ir de la mano”, señaló María Alvarez Vicente, Directora Ejecutiva del Consejo Publicitario Argentino.
Si bien la recolección de sachets vacíos y limpios se realiza solo una vez al año en distintos puntos adheridos de CABA y GBA, la producción de los protectores aislantes se realiza durante todo el año. Desde el mes de febrero se están entregando protectores aislantes realizados con los sachets recolectados en la edición 2023.
“Nos interpela como Consejo Publicitario darle visibilidad a un tema tan urgente como el que viven las personas en situación de calle, y poder promover esta causa que crece año a año tanto en el número de personas que participan, así como en el compromiso continuo de empresas, escuelas y personas voluntarias que se unen para ayudar a quienes más lo necesitan”, finalizó Florencia Saguier, Presidenta del CPA.
¿Cómo funciona #ElOtroFrio?
Desde el 3 de julio hasta el 23 de agosto todas las personas que quieran formar parte de la campaña pueden depositar sus sachets de leche o yogur vacíos y limpios en alguna de las urnas ubicadas en los puntos adheridos en CABA y GBA.
Antes de llevarlos a las urnas, se requiere cortar los sachets por los bordes más gruesos, abrirlos, lavarlos con detergente y, finalmente, dejarlos secar.
Luego de la recolección, las urnas serán llevadas a los penales.
Allí, personas privadas de su libertad, miembros de la Fundación Espartanos y de Justicia Restaurativa Argentina, recibirán los sachets y fabricarán con ellos los protectores aislantes.
Por último, Caminos Solidarios Argentina, Amigos en el Camino y su red de voluntarios/as, distribuirán los protectores aislantes a personas en situación de calle de CABA y GBA.
El proyecto cuenta además con el apoyo de McCann Buenos Aires, MedioMundo, Arcor, Andreani, Rex, Fundación La Nación, Coto, Prestigio, Pinturerías Imagen, Kioscos B40, VML, AMPASS, Mastellone, Sancor Seguros, AOSS, Café Martínez, Bazar Chef, Untref Media, Disney, Mercedes-Benz Camiones y Buses, Medicus, ICBC, Movistar y Zurich, quienes colaboraron en las distintas necesidades de la iniciativa tales como la creación y producción de la campaña de comunicación, donaciones de selladoras para trabajar los sachets, habilitaciones de espacios como puntos de recolección y la logística de traslado de urnas al penal.
NOW 97.9 FM fue anunciada como la radio oficial del Music Wins Festival 2025, el encuentro independiente más importante de Argentina que se realizará el domingo 2 de noviembre en el Mandarine Park de Buenos Aires. El evento reunirá a más de 20 bandas nacionales e internacionales, con artistas como Massive Attack y Primal Scream. Ver más
Por duodécimo año consecutivo, Jeep acompañará al equipo Ellerstina Indios Chapaleufú en el 132º Abierto Argentino de Polo, el torneo más importante del calendario mundial. En esta temporada, la marca será nuevamente el vehículo oficial del conjunto de General Rodríguez quienes competirán a bordo de los modelos Jeep Compass y Jeep Commander en sus versiones Blackhawk. Ver más
La producción combina ciencia ficción y documental para recorrer las transformaciones del sistema universitario a través de la tecnología, la inclusión y la innovación. Dirigida a promover el debate sobre los desafíos del siglo XXI, la propuesta reafirma el compromiso de la UAI con una educación más flexible, humana y orientada al cambio. Ver más
Agencia:Don by havasMarca:Pepsico chocotellaSoporte:Tv y web
Chocotella se convirtió en un éxito dentro del portafolio de la compañía y es reconocida como una de las marcas más valiosas del mercado mexicano, según el reporte BrandZ de la consultora Kantar. La segunda parte de la acción fue desarrollada por Don by Havas.