MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
08.07.2024  por TOTALMEDIOS

SEO y redes sociales: estrategias complementarias para lograr un buen posicionamiento

Con el aumento constante de usuarios en Internet y redes sociales en Argentina, la pregunta clave que surge es dónde enfocar los esfuerzos para un posicionamiento digital eficaz. Los expertos analizan los datos recientes del ecosistema web y plantean una estrategia integral.

El número de usuarios de Internet en Argentina continúa en aumento: con una penetración del 88,4% de la población total, en enero de 2024 ascendían a 40,58 millones, según cifras de DataReportal. La misma tendencia al alza se advierte en el ecosistema de las redes sociales: con 31,3 millones de identidades activas en el país en enero de 2024, significa que 68,2% de la población total tiene presencia en ese entorno. Desde otra perspectiva: el 77,1% de la base total de usuarios de Internet en Argentina tenía cuenta en al menos una plataforma a comienzos de año.

Ante este panorama, cabe preguntarse dónde conviene destinar mayores esfuerzos para lograr un posicionamiento digital eficiente: ¿Optimización SEO o engagement en redes sociales?. “En realidad, se trata de formular estrategias complementarias y simultáneas con un factor determinante en común: la generación de contenidos de calidad. A partir de allí y con un plan consistente y basado en recursos como, por ejemplo, backlinks es posible potenciar las intenciones de búsqueda”, afirma Andrés Kloster, CMO y cofundador de Agencia Eleven.
Kantar IBOPE Media
Desde ya, las estrategias para obtener resultados en ambos espacios son diferentes. Aunque posicionarse en buscadores también requiere de contenido y de generación de branding, por ejemplo, a través de un blog, hay diversos factores que determinan el éxito, como la estructura de la web, la optimización de las URL, un diseño responsive, enlaces de calidad y buena experiencia de usuario, entre otros.

En tanto, en las redes sociales la creación de contenido de calidad que genere interacción con el público es la mejor táctica para obtener más vistas, engagement, mensajes y branding positivo de marca.

Aquí se abren interrogantes ¿cuál es la red social con mejores resultados para la estrategia?, ¿el número de usuarios es un indicador clave para definir en cuál red social desarrollar una estrategia de engagement? Por un lado, la recomendación es desarrollar contenidos para la plataforma donde está su audiencia o target. Por ejemplo, la regla general indica que LinkedIn es clave para el B2B porque facilita la conexión entre empresas, reclutamiento de talento y establecimiento de relaciones comerciales en un entorno profesional. Mientras que Instagram y Tik Tok son el paraíso para el B2C debido a su amplia audiencia y contenido visualmente atractivo.

Según el estudio sobre factores de posicionamiento de 2024 de Semrush, la relevancia del texto asociado al contenido es el principal factor de posicionamiento orgánico en motores de búsqueda para lograr un tráfico en la web con altas tasas de conversión. Además, una estrategia de redes sociales que incluya formatos multimedia, como videos e infografías interactivas, también es imprescindible para que el tráfico se convierta en clientes o leads.
“No se trata de elegir entre SEO o Social Media. La verdadera clave radica en la sinergia entre ambas, adaptadas de manera personalizada a las necesidades y la identidad de cada marca o producto”, finaliza Kloster.

En esta nota:

Otras noticias del día

Entrevistas

Grupo ALTER cumple 10 años y se consolida como ecosistema integrado de comunicación y producción

A diez años de su nacimiento, formaliza una transformación que ordena su crecimiento y unifica sus operaciones bajo un ecosistema de cinco empresas especializadas. En esta entrevista, Sebastián García analiza el alcance del relanzamiento, explica la “Teoría de las 2I” y detalla cómo la compañía busca integrar estrategia, producción y exhibición en un modelo integral de comunicación. Ver más

Medios

PicadoTV transmitirá en vivo el sorteo de grupos del Mundial 2026

PicadoTV confirmó que transmitirá en vivo y por streaming el sorteo de grupos del Mundial de Fútbol 2026, el 5 de diciembre desde Washington. La cobertura incluirá enviados especiales acreditados, un programa conducido por Claudio “Bichi” Borghi y un despliegue multiplataforma con análisis, participación de la audiencia e integración de marcas. Ver más

Medios

StreAM 950: la histórica AM inicia su etapa multiplataforma en 2026

StreAM 950 es la nueva identidad de la histórica AM 950, que a partir de enero de 2026 iniciará una etapa multiplataforma con radio, streaming y producción audiovisual integrada. El proyecto, impulsado por Marcelo González, busca adaptar una trayectoria centenaria a los actuales hábitos de consumo digital mediante un modelo editorial más ágil y distribución en todas las pantallas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Qué lindo es que sea fácil, qué lindo es poder"

Agencia: Nx lab Marca: Naranja x Soporte: Tv y web

La acción, desarrollada por NX Lab, el equipo creativo interno de la compañía, y dirigida por Milton Kremer, busca reforzar el posicionamiento de la marca como la fintech que simplifica la vida cotidiana de las personas.

"Un minuto de no silencio"

Agencia:Fundación vicki bernadet

Marca:Oglivy españa

Soporte:Tv y web

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Ver todos