MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
08.07.2024  por TOTALMEDIOS

La revolución de la experiencia del cliente en tiempos de Inteligencia Artificial

La IA es clave para responder a las nuevas exigencias del cliente. En este sentido, en Argentina el 49% de los líderes empresariales ya hace uso de la IA para mejorar la satisfacción del cliente y 53% afirma haber experimentado grandes beneficios en materia de atención al cliente.

Las expectativas de los consumidores han mutado a un ritmo acelerado, los clientes de hoy demandan experiencias personalizadas, inmediatas y omnicanal, donde la interacción con las marcas sea fluida y sin fricciones. En este escenario, la Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en una poderosa herramienta para responder a las demandas crecientes de los clientes y redefinir la experiencia del cliente (CX), así lo confirma una encuesta realizada por Microsoft donde el 49%, de 100 líderes de empresas argentinas, reveló que uno de los motivos para usar la IA es mejorar la satisfacción del cliente.

De acuerdo con la misma encuesta, el 46% de las empresas identifican la atención al cliente como el área con mayor uso o potencial de aplicación de la IA y un 37% declaró ya estar utilizando asistentes virtuales para este propósito. Asimismo, 53% de los encuestados afirma que uno de los mayores beneficios de la IA se da en materia de atención al cliente. Estas cifras no solo representan el crecimiento y la expansión de la IA, sino también el enorme potencial que tiene la IA para transformar la CX y llevarla a un nivel sin precedentes.
Kantar IBOPE Media
"Los beneficios de la IA en la CX son tangibles y medibles. Empresas que han implementado soluciones de IA han reportado una reducción en los tiempos de respuesta, un aumento en la resolución de problemas en el primer intento y una mejora significativa en la satisfacción del cliente. Además, la IA ha demostrado ser un motor de crecimiento, impulsando las ventas y la fidelización de clientes", señaló Diego Malat, Gerente de Nuevos Negocios de Kenwin, empresa líder en la gestión de la experiencia de clientes.

Actualmente, los usos más comunes de la IA en la CX incluyen:
  • Chatbots y asistentes virtuales: los bots basados en IA pueden no solo brindar soporte al cliente 24/7, responder preguntas y resolver problemas, sino que también su creciente avance logra que la experiencia del chat sea más humana y satisfactoria.
  • Personalización del cliente: los sistemas de IA son capaces de rastrear el historial y las preferencias de los clientes, lo que genera experiencias altamente personalizadas y mayor compresión del cliente.
  • Análisis de sentimientos: Los análisis de interacción, impulsados ??por la IA, proporcionan una comprensión más profunda del cliente. Esto permite comprender, emociones y sentimientos.
  • Automatización de tareas: la automatización de tareas repetitivas como la clasificación de tickets, el envío de correos electrónicos y la actualización de registros, libera tiempo a los agentes humanos para que se enfoquen en tareas más complejas.
A largo plazo, se espera que la adopción de la IA en la CX siga creciendo. Según el estudio mencionado anteriormente, el 70% de las MiPymes argentinas desea adoptar esta tecnología y el 84% considera positivo el impacto de la IA en la productividad y estiman que la ganancia en productividad sería del 34%. Sin duda, a medida que las tecnologías de IA se vuelven más accesibles y asequibles, incluso las pequeñas y medianas empresas se verán obligadas a implementar soluciones de IA en sus operaciones diarias. La competitividad en el mercado fuerza a las empresas a buscar constantemente maneras de mejorar sus servicios y satisfacer a sus clientes.

"La inteligencia artificial, con su capacidad para mejorar y personalizar cada interacción, es una herramienta esencial para satisfacer las cambiantes expectativas del cliente. Las empresas que invierten en tecnologías de IA y continúan innovando en la experiencia del cliente no solo satisfacen las expectativas actuales, sino que también se preparan para el futuro. No todas estas tecnologías están mostrando un retorno de la inversión (ROI) inmediato, pero las pruebas del retorno de la inversión aumentan cuanto más tiempo se aplica la tecnología. La clave del éxito radica en combinar tecnología avanzada con una comprensión profunda y empática de las necesidades del cliente, creando así una experiencia inigualable y duradera", agregaron desde Kenwin. 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Super suma a Godrej como nuevo partner regional para Argentina y Chile

La agencia Super incorporó a Godrej como nuevo partner regional para Argentina y Chile, y asumirá la estrategia integral de comunicación digital del grupo, incluyendo creatividad, planificación de medios y contenidos en redes sociales. La alianza refuerza la presencia de Super en el sector de belleza y cuidado personal. Ver más

Empresarias

“Amazon LEO”: el servicio de internet satelital que comercializarán DIRECTV y SKY en América Latina

Amazon anunció el lanzamiento de “Amazon LEO”, la marca comercial del servicio de internet satelital y que será distribuido en América Latina por DIRECTV Latin America y SKY Brasil. La propuesta se incorporará a la oferta de conectividad del Grupo Werthein y busca ampliar el acceso a internet de alta velocidad en zonas urbanas y rurales mediante tecnología de órbita baja. Ver más

Campañas

Mercedes-Benz, nuevo sponsor oficial del tenis argentino

Prestige Auto, representante exclusivo de Mercedes-Benz en la Argentina, anunció la firma de un acuerdo de patrocinio por tres años con la Asociación Argentina de Tenis (AAT), convirtiendo a la marca en nuevo sponsor oficial del tenis argentino y reforzando así su histórica vinculación con este deporte a nivel mundial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Stella LocAD Guides"

Agencia: Draftline argentina Marca: Stella artois Soporte: Tv y web

La agencia creativa in-house de Cervecería y Maltería Quilmes desarrolló junto a Stella Artois una acción que viene activándose de forma sostenida en un territorio donde las marcas no pueden pautar: las reseñas de restaurantes en la plataforma Google Maps.

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia:Tombrasniña

Marca:Paso de los toros

Soporte:

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Ver todos