MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
08.07.2024  por TOTALMEDIOS

La revolución de la experiencia del cliente en tiempos de Inteligencia Artificial

La IA es clave para responder a las nuevas exigencias del cliente. En este sentido, en Argentina el 49% de los líderes empresariales ya hace uso de la IA para mejorar la satisfacción del cliente y 53% afirma haber experimentado grandes beneficios en materia de atención al cliente.

Las expectativas de los consumidores han mutado a un ritmo acelerado, los clientes de hoy demandan experiencias personalizadas, inmediatas y omnicanal, donde la interacción con las marcas sea fluida y sin fricciones. En este escenario, la Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en una poderosa herramienta para responder a las demandas crecientes de los clientes y redefinir la experiencia del cliente (CX), así lo confirma una encuesta realizada por Microsoft donde el 49%, de 100 líderes de empresas argentinas, reveló que uno de los motivos para usar la IA es mejorar la satisfacción del cliente.

De acuerdo con la misma encuesta, el 46% de las empresas identifican la atención al cliente como el área con mayor uso o potencial de aplicación de la IA y un 37% declaró ya estar utilizando asistentes virtuales para este propósito. Asimismo, 53% de los encuestados afirma que uno de los mayores beneficios de la IA se da en materia de atención al cliente. Estas cifras no solo representan el crecimiento y la expansión de la IA, sino también el enorme potencial que tiene la IA para transformar la CX y llevarla a un nivel sin precedentes.
Kantar IBOPE Media
"Los beneficios de la IA en la CX son tangibles y medibles. Empresas que han implementado soluciones de IA han reportado una reducción en los tiempos de respuesta, un aumento en la resolución de problemas en el primer intento y una mejora significativa en la satisfacción del cliente. Además, la IA ha demostrado ser un motor de crecimiento, impulsando las ventas y la fidelización de clientes", señaló Diego Malat, Gerente de Nuevos Negocios de Kenwin, empresa líder en la gestión de la experiencia de clientes.

Actualmente, los usos más comunes de la IA en la CX incluyen:
  • Chatbots y asistentes virtuales: los bots basados en IA pueden no solo brindar soporte al cliente 24/7, responder preguntas y resolver problemas, sino que también su creciente avance logra que la experiencia del chat sea más humana y satisfactoria.
  • Personalización del cliente: los sistemas de IA son capaces de rastrear el historial y las preferencias de los clientes, lo que genera experiencias altamente personalizadas y mayor compresión del cliente.
  • Análisis de sentimientos: Los análisis de interacción, impulsados ??por la IA, proporcionan una comprensión más profunda del cliente. Esto permite comprender, emociones y sentimientos.
  • Automatización de tareas: la automatización de tareas repetitivas como la clasificación de tickets, el envío de correos electrónicos y la actualización de registros, libera tiempo a los agentes humanos para que se enfoquen en tareas más complejas.
A largo plazo, se espera que la adopción de la IA en la CX siga creciendo. Según el estudio mencionado anteriormente, el 70% de las MiPymes argentinas desea adoptar esta tecnología y el 84% considera positivo el impacto de la IA en la productividad y estiman que la ganancia en productividad sería del 34%. Sin duda, a medida que las tecnologías de IA se vuelven más accesibles y asequibles, incluso las pequeñas y medianas empresas se verán obligadas a implementar soluciones de IA en sus operaciones diarias. La competitividad en el mercado fuerza a las empresas a buscar constantemente maneras de mejorar sus servicios y satisfacer a sus clientes.

"La inteligencia artificial, con su capacidad para mejorar y personalizar cada interacción, es una herramienta esencial para satisfacer las cambiantes expectativas del cliente. Las empresas que invierten en tecnologías de IA y continúan innovando en la experiencia del cliente no solo satisfacen las expectativas actuales, sino que también se preparan para el futuro. No todas estas tecnologías están mostrando un retorno de la inversión (ROI) inmediato, pero las pruebas del retorno de la inversión aumentan cuanto más tiempo se aplica la tecnología. La clave del éxito radica en combinar tecnología avanzada con una comprensión profunda y empática de las necesidades del cliente, creando así una experiencia inigualable y duradera", agregaron desde Kenwin. 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Jeep acompañará al equipo Ellerstina en el 132º Abierto Argentino de Polo

Por duodécimo año consecutivo, Jeep acompañará al equipo Ellerstina Indios Chapaleufú en el 132º Abierto Argentino de Polo, el torneo más importante del calendario mundial. En esta temporada, la marca será nuevamente el vehículo oficial del conjunto de General Rodríguez quienes competirán a bordo de los modelos Jeep Compass y Jeep Commander en sus versiones Blackhawk. Ver más

Campañas

La UAI celebra sus 30 años con un film que invita a repensar el modelo universitario del siglo XXI

La producción combina ciencia ficción y documental para recorrer las transformaciones del sistema universitario a través de la tecnología, la inclusión y la innovación. Dirigida a promover el debate sobre los desafíos del siglo XXI, la propuesta reafirma el compromiso de la UAI con una educación más flexible, humana y orientada al cambio. Ver más

Campañas

Havas desarrolla la campaña de Halloween 2025 para KFC Costa Rica

En Costa Rica, KFC y la agencia Havas lanzaron una original campaña de Halloween que une el espíritu de la festividad con uno de los productos más emblemáticos de la marca: las alitas. Bajo el concepto “Completá tu disfraz con Viernes de Alitas”, la iniciativa convierte el hueso en un símbolo del disfraz y celebra la autenticidad y el humor característicos de KFC. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"El día está para Chocotella"

Agencia: Don by havas Marca: Pepsico chocotella Soporte: Tv y web

Chocotella se convirtió en un éxito dentro del portafolio de la compañía y es reconocida como una de las marcas más valiosas del mercado mexicano, según el reporte BrandZ de la consultora Kantar. La segunda parte de la acción fue desarrollada por Don by Havas.

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

“Rockeala en la pega”

Agencia:Springtime

Marca:Rockstar chile

Soporte:Tv y web

"Cuidar no es solo cosa de mujeres"

Agencia:Mccann panamá

Marca:Pnud

Soporte:Tv y web

Ver todos