MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.07.2024

Google y FOPEA realizarán la tercera edición del programa de inclusión periodística para jóvenes de barrios populares

Por tercer año consecutivo, Google News Initiative y FOPEA darán inicio a una nueva edición de "+Miradas", un proyecto de inclusión de más y nuevas perspectivas, miradas y voces en la producción de noticias de los medios argentinos, a través de la formación periodística.

Por tercer año consecutivo, Google News Initiative y FOPEA darán inicio a una nueva edición de "+Miradas": un proyecto de inclusión de más y nuevas perspectivas, miradas y voces en la producción de noticias de los medios argentinos, a través de la formación periodística. Las clases se realizarán durante tres meses de manera presencial los días sábados (del 6 de julio hasta el 14 de septiembre inclusive), a cargo de profesionales del ámbito periodístico.

Con esta iniciativa se busca enriquecer la mirada de los medios sumando voces que ofrezcan distintas realidades, y al mismo tiempo, ofrecer oportunidades de formación y desarrollo a jóvenes de barrios populares con vocación y talento periodístico.
Kantar IBOPE Media
Así lo explicó Paula Moreno Román, presidenta de FOPEA: "Estamos felices por esta posibilidad de lanzar la tercera edición de +Miradas. Este programa es una piedra fundamental para construir periodismo humano, próximo, empático, que atienda a las necesidad de las comunidades a las que pertenece. Y en esta línea desde FOPEA destacamos y ponemos en valor el trabajo periodístico para construir ciudadanía y sostener desde nuestro lugar, el derecho de los ciudadanos a estar informados". Y agregó: "En nuestras dos primeras ediciones, logramos que jóvenes periodistas encontrarán en diversos medios de alcance nacional, el espacio para amplificar sus voces y llegar a grandes audiencias con historias que merecen la pena ser contadas. Historias que son valiosas por su contenido, pero también por el recorrido y el lente de ese periodista. Con esta nueva edición, esperamos profundizar este camino que nos llena de satisfacciones, pero que, estamos convencidos, esencialmente está mejorando la calidad del periodismo".

Juan Manuel Lucero, Líder de alianzas con medios de comunicación para Cono Sur, expresó: "Esta nueva edición reúne los aprendizajes de años anteriores, donde vimos el impacto que la formación tiene no sólo sobre los jóvenes sino también sobre los periodistas que los mentorearon y los medios donde publicaron las notas. Para nosotros desde Google, la diversidad de voces dentro de los medios es esencial, para enriquecer las coberturas, agregar nuevos temas a la agenda y sobre todo, potenciar las miradas sobre nuestra realidad".

Esta nueva edición contará con 20 participantes, quienes en su mayoría viven o trabajan en barrios populares de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C.A.B.A.) y el conurbano bonaerense. El ciclo comenzará en una escuela de la localidad de la Villa 21-24, en el barrio Barracas (C.A.B.A.), y luego se llevará a cabo en otras locaciones de la ciudad y alrededores.

Para la formación de este nuevo grupo de jóvenes, se realizarán clases prácticas y teóricas donde profundizarán en temas como: vocación periodística, producción de historias en formato videominuto, sumarios y proyectos periodísticos, fotoperiodismo, redes sociales y canales digitales, y herramientas digitales para periodistas, entre otros.

Cada capacitación estará a cargo de periodistas con experiencia en distintos medios. Algunos de los capacitadores que participarán de la primera etapa de formación son: Fernando Ruiz, Profesor de la Facultad de Comunicación (Universidad Austral) y miembro de la Academia Nacional de Periodismo; Natalia Sarramone, periodista en RED/ACCION y productora en Artear; y Gustavo Barco, periodista audiovisual con más de 14 años de experiencia en el ámbito periodístico.

¿Qué pasó en las ediciones anteriores? Al momento ya se capacitaron a más de 37 jóvenes entre 2022 y 2023. Muchos de los graduados del programa, motivados por los encuentros y con ayuda de distintas instituciones, lograron continuar e incluso iniciar sus estudios universitarios. Por ejemplo, Claudia Cabrera, de la promoción 2022, obtuvo una beca para realizar la maestría en Periodismo Grupo Clarín y la Universidad de San Andrés. Al mismo tiempo, Claudia tuvo la posibilidad de escribir una nota sobre la realidad del nombre de las calles de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en Clarín.

Este no fue el único caso. Gracias a "+Miradas", otros jóvenes accedieron a becas en instituciones educativas como TEA, Perfil y la Universidad Austral. A su vez, cinco graduados hicieron también un curso sobre cómo contrarrestar la desinformación y pudieron capacitar a otros jóvenes de sus barrios sobre el tema.

Por otro lado, 12 participantes -en los últimos dos años- realizaron prácticas profesionales en LA NACIÓN, Clarín y elDiarioAR e incluso seis de ellos publicaron sus primeras notas en estos medios. Por su parte, Katherine Chacón, después de terminar el programa y una práctica profesional, publicó su primera nota en LA NACIÓN cumpliendo su sueño de contar historias de su barrio en primera persona. Mientras que Dalma Villalba realizó una entrevista con una referente de la villa 31 en el mismo medio. Y le siguieron Juani Rivero y Mario Caraviri, ambos con publicaciones en elDiarioAR (acá y acá respectivamente), para hablar de la comunidad LGBTQ+ en la Argentina.

Estas son tan solo algunas de las historias y experiencias que pasaron por cada edición y que quedaron también manifestadas en una serie de videos disponibles en el canal de FOPEA en YouTube.

En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Los Pumas vs Inglaterra: ¿Dónde ver? Día, hora, canal de TV y grilla completa del fin de semana

Se enfrentarán en el estadio Bicentenario de San Juan el sábado 12 de julio, desde las 15:30 (ARG), luego del triunfo inglés 35-12 el último fin de semana en La Plata. Además, también habrá revancha en esta ventana internacional de los cruces entre Nueva Zelanda vs. Francia y Sudáfrica vs. Italia. Ver más

Medios

Final del Mundial de Clubes FIFA 2025: Chelsea vs. PSG

Chelsea y PSG se enfrentarán en busca del título del Mundial de Clubes FIFA 2025, en una edición histórica y de una recompensa millonaria en premios. La cita será este domingo 13 de julio, en el imponente estadio MetLife de Nueva Jersey, en los Estados Unidos. Ver más

Agencias

Cindy Rose será la nueva CEO global del grupo WPP

Cindy Rose asumirá como nueva CEO de WPP el 1 de septiembre de 2025, en reemplazo de Mark Read, quien dejará el cargo ese mismo día. Read acompañará a Cindy en el proceso de transición hasta fin de año. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Manisero”

Agencia: Infinity media Marca: Maní king Soporte: Tv y web

De esa interpretación cultural la palabra “Manisero” la agencia Infinity Media creó su última campaña para Maní King. La idea empezó con influencers confesando lo maniseros que son. Esto provocó un debate y la marca se sumó al mensaje con una campaña en TV, VP, radio y digital.

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made

Marca: Netflix

Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

Ver todos