MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.07.2024  por TOTALMEDIOS

Mercado Pago y Junior Achievement convocan a las primeras Olimpíadas de Educación Financiera

Más de 3 mil estudiantes y docentes de escuelas secundarias de toda la Argentina podrán participar de la competencia para potenciar sus conocimientos y habilidades sobre finanzas personales. La participación es gratuita y la inscripción ya está abierta.

Junior Achievement Argentina y Mercado Pago lanzaron la convocatoria para las Olimpíadas de Educación Financiera 2024 para jóvenes de entre 16 y 18 años de todo el país. A través de esta competencia nacional de educación financiera, que se desarrollará a través de la plataforma educativa Lufindo, se capacitará a 3 mil estudiantes de escuelas secundarias para potenciar sus habilidades y conocimientos del mundo de las finanzas.

Durante las Olimpíadas de Educación Financiera se abordarán temáticas vinculadas a las finanzas y el uso responsable del dinero -como metas y planificación financiera, tasa de interés simple y compuesta- y a la seguridad digital -como phishing y estafas-. A través de actividades lúdicas en el aula y desafíos online en equipos, los estudiantes completarán las distintas etapas de la propuesta que les permitirán avanzar hasta la gran final.
Kantar IBOPE Media
La educación financiera es una dimensión fundamental para la inclusión y la reducción de brechas socioeconómicas, por eso es tan importante impulsarla desde edades tempranas. Con iniciativas como las Olimpíadas, con Junior Achievement buscamos facilitar y entusiasmar a jóvenes de todo el país a adueñarse de estos conocimientos y ponerlos en práctica en sus vidas cotidianas, a través de un uso responsable e informado del dinero”, comenta José Ignacio De Carli, Senior Manager de Sustentabilidad de Mercado Libre.

En un país como Argentina, dinámico y fluctuante, brindar herramientas y habilidades en la temática es fundamental para el bienestar de la sociedad en su conjunto. Que los jóvenes desarrollen a edades tempranas las competencias para gestionar dinero les da autonomía, refuerza su autoestima y les permite sentirse capaces de hacer realidad sus sueños y proyectos”, señaló Bernardo Brugnoli, director de Junior Achievement Argentina.

La convocatoria es gratuita y está abierta a partir de hoy para escuelas secundarias de todo el país. Cada docente podrá inscribir a uno o más cursos hasta el 15 de agosto ingresando a https://junior.org.ar/olimpiadas/


En los últimos dos años, a través del trabajo conjunto entre Junior Achievement y Mercado Pago, más de 3.000 jóvenes de 142 escuelas de todo el país participaron del programa Finanzas personales, que tiene como objetivo brindar herramientas financieras para la administración de su propia economía. De hecho, 8 de cada 10 estudiantes declaró que se percibe competente para manejar sus finanzas y el 57% identifica el nivel de riesgo que tienen que afrontar al momento de realizar una inversión.
Los adolescentes y su acercamiento al manejo del dinero

En la actualidad, más de un 1.5 millón de adolescentes de 13 a 17 años tienen una cuenta digital en Mercado Pago y comenzaron a dar sus primeros pasos en el uso y administración de su dinero. De acuerdo a un relevamiento realizado por Mercado Pago, el 70% de los jóvenes accedió a una tarjeta prepaga Mastercard y 3 de cada 10 comenzó a generar rendimientos a través de Mercado Pago.

Entre los principales usos que los jóvenes le dan a su cuenta digital resalta la posibilidad de enviar y recibir dinero (94%), los pagos a través de QR (47%) y las recargas de su teléfono celular y/o transporte (32%). En sus consumos frecuentes destacan las comidas rápidas, productos de supermercados y kioscos, y videojuegos en línea.  
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

RAPP Argentina impulsa el reposicionamiento de Rapipago con “El efectivo sos vos”

La agencia liderada por Franco Luca presenta su nuevo trabajo para Rapipago. "El efectivo sos vos" es el concepto de la nueva campaña, donde se hace foco en uno de los principales servicios de la marca, juega con situaciones cotidianas y las transmite con un código bien local. Producida por Mamá Húngara y dirigida por Oliverio Sisso Ver más

Premiaciones

Interact e IAB Argentina anunciaron los ganadores del Premio +Digital 2025

Interact e IAB Argentina dieron a conocer a los ganadores del Premio +Digital 2025, una edición que reconoció más de 100 campañas y sumó nuevas categorías como e-commerce, Inteligencia Artificial e Influencers y Creators. La ceremonia, realizada en Área 3, destacó la expansión del ecosistema digital y coronó a Genosha con el Grand Prix por su campaña 4th Judge. Ver más

Opinión

El futuro del marketing digital está en la credibilidad y la confianza

Ignacio Prez, Gerente Comercial de Artear sostiene que la confianza y la credibilidad serán los factores centrales del marketing del futuro. La publicidad en medios con estándares editoriales y relaciones sólidas con sus audiencias se posicionan como un diferencial estratégico para las marcas que buscan impacto real y seguridad en sus campañas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos