MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
04.07.2024

El robo de vehículos sigue en alza y a doble dígito, también en el primer trimestre del 2024

Según datos del sector privado, el robo de autos, SUV, motos y camiones continuó en alza durante el primer trimestre de 2024 en todo el país, con un incremento de 14% respecto de igual período de 2023. 

Durante el 7° Seminario Latinoamericano de IAATI, que reúne al sector público y privado de la región, se ponderó el uso de la tecnología para combatir al delito, así como los avances en materia de colaboración entre ambos sectores para la resolución de casos complejos frente al crimen organizado.

En el marco del 7° Seminario Internacional de IAATI para América Latina, celebrado en el Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina, autoridades y referentes del sector público y privado compartieron estadísticas actualizadas que revelan un significativo aumento del 14% en el número de robos de vehículos en Argentina durante el primer trimestre de 2024, respecto de igual período de 2023. Este dato refleja una tendencia que preocupa tanto a los consumidores y a las empresas de transporte y logística, como a las compañías de seguros, ya que es uno de los puntos que explica pérdidas económicas y un incremento en los casos de robos violentos en distintos puntos del país.
Kantar IBOPE Media
De hecho, según un estudio reciente de la Centro de Opinión Pública de la Universidad de Belgrano, casi el 70% de las personas entrevistadas califican que la inseguridad en la actualidad es alta y, a la vez, más del 60% de ellas ha cambiado hábitos para protegerse de la inseguridad durante el último año.

Según datos de CESVI, los robos a mano armada de automóviles con una antigüedad menor a los 5 años representaron en 2023 el 77% de los casos totales.

“Los cambios en las modalidades de hurto muestran que los delincuentes siguen buscando los puntos más débiles de la cadena de seguridad que el usuario final monta sobre su unidad con distintos tipos de tecnología”, explica Carlos Mackinlay, CEO de Strix. “Y cuando no encuentran la forma de concretar el robo parcial o total, aparecen los casos de robo a mano armada. Esto está llevando a que se den dos fenómenos importantes en el mercado. Por una parte, del lado del delito encontramos cada vez más seguido bandas grandes, más profesionalizadas y organizadas ya no solo a nivel municipal sino a nivel regional y con conexiones en otros países. Y del lado del usuario final y de las empresas, vemos la necesidad y demanda crecientes por contar con soluciones integradas que tengan la menor cantidad de puntos débiles”, agrega el ejecutivo.

Otro de los vehículos más afectados es la moto. Según datos de CESVI, al analizar la participación por tipo de vehículos, se observa un incremento destacado de las motos, alcanzando una participación del 37% en el 2023. Esto genera, en consecuencia, un aumento de robos interanual muy superior para dicha categoría respecto al resto de los vehículos. “Este aumento pone de manifiesto la necesidad de seguir mejorando las medidas de seguridad y prevención, articulando los esfuerzos del sector privado con el público para proteger a los propietarios de vehículos y reducir las tasas de criminalidad”, explicó Marcelo Aiello, Gerente General de CESVI.

Los robos parciales, en baja

Los informes presentados por CESVI muestran también que hubo una desaceleración de los robos parciales, aunque esto no implica una reducción de casos. “En lo que respecta a los robos parciales, que en su gran mayoría son robos de ruedas, se observa un gran incremento interanual en los primeros años de la pandemia, mientras que en el 2023 y en el primer trimestre del 2024, se evidencia una notable desaceleración en el crecimiento.”, señaló Aiello.

“La implementación de tecnologías avanzadas ha sido un factor decisivo en la reducción de los casos de hurto y de fraude, pero el creciente índice de robos plantea nuevos desafíos que requieren de una respuesta coordinada y eficaz por parte de las autoridades, las empresas aseguradoras y los proveedores de servicios de seguridad”, señaló Daniel Beck, Presidente de IAATI para América Latina y Director del área de Fuerza Pública de Strix. “Está claro que es necesario seguir invirtiendo en innovación tecnológica y en estrategias de colaboración para enfrentar este problema de manera integral”, concluyó el ejecutivo.

El 7° Seminario Internacional de IAATI congregó a expertos y profesionales del sector asegurador, quienes debatieron sobre las últimas tendencias y desafíos en la prevención del fraude automotor. Con el apoyo de destacados patrocinadores como Strix, MV Latam, NexSat, SICAS, FADEEAC, Grupo San Miguel, EMET360, Sancor Seguros, Paraná Seguros y Tracer, el evento se consolida como un espacio clave para el intercambio de conocimientos y experiencias en la lucha contra el fraude y el robo de vehículos.



En la foto (de izquierda a derecha): Marcelo Aiello - Gerente General de CESVI Argentina; Carlos Mackinlay, CEO de Strix; el Comisario General Licenciado Luis María Calixto D’Achary - Director de Verificación del Automotor, Policía de Misiones; y Daniel Beck - Presidente rama Latinoamericana de IAATI y Director de Relaciones con la Fuerza Pública de Strix.
  
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

L'Oréal Paris presenta un cortometraje sobre Ilon Specht, la creadora del emblemático “Porque yo lo valgo”

Con la participación de referentes del ámbito empresarial y cultural, L'Oréal Paris organizó un panel tras la proyección de un cortometraje que repasa el legado de Ilon Specht, autora del eslogan que marcó un hito en el marketing y el empoderamiento femenino. Ver más

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos