MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
04.07.2024

España: Internet lidera el consumo de medios, y Televisión recupera la segunda posición en el EGM

La Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación publicó la segunda ola del Estudio General de Medios (EGM) de 2024 según el cual Internet se mantiene a la cabeza del ranking de medios con mayor penetración en España.

Al igual que en la primera ola del EGM del 2024, Internet se mantiene a la cabeza del ranking de medios con mayor penetración en España, alcanzando un dato del 89,1%, tal y como lo revela el Estudio General de Medios (EGM) publicado por Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC). En esta ocasión la Televisión recupera la segunda posición del listado, con una penetración del 81%, mientras que Exterior cae a la tercera posición, pero mantiene un importante dato de penetración del 80,9%.

Por su parte Radio registra una penetración del 54,5% de la población española, con un dato de 22.971.00 oyentes diarios, y un consumo de 94 minutos por persona. Le sigue Revistas en la sexta posición, con una penetración del 24,0% y Diarios con un dato del 13,3%. Cine y Suplementos completan el listado de los medios de comunicación con más audiencia en nuestro país, con una penetración del 6,0% y el 3,5% respectivamente
Kantar IBOPE Media

EGM 2024: Internet se mantiene a la cabeza

Con una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo de los años, el Estudio General de Medios destaca la evolución positiva de Internet, alcanzando una cuota del 89,1%, un 0,5% más que en la primera ola de 2024, donde este medio registró una penetración del 88,6%.

En materia de soportes, las páginas web más visitadas por los usuarios son YouTube, con más de 30.3 millones de usuarios en los últimos 30 días. Le sigue El País con más de 7.3 millones de usuarios y RTVE, con un dato de 3.8 millones de visitantes.


La Televisión recupera terreno, pero pierde minutos

El medio televisivo regresa a la segunda posición del ranking de los medios con más audiencia en España, pero pierde minutos de consumo, con un dato de 188 minutos diarios por espectador, frente a los 190 de la ola anterior, y un reach diario de 34.126.0000 espectadores al día. Y entre las cinco cadenas más vistas destacan Antena 3, La 1, Telecinco, La Sexta, Cuatro.


Exterior sigue avanzando

El medio exterior sigue creciendo, y es que más de 34.073.00 individuos han visto publicidad en este medio en la última semana. Si bien Exterior cae de la segunda a la tercera posición del ranking con respecto a la ola anterior, con una penetración del 80,9% frente al 82%, este medio consolida su avance.

El conjunto de medios que conforma Mobiliario Urbano (paradas de autobús, mupis, contenedores, kioscos…) impactó en 27.249.000 individuos; Gran Formato (Vallas y carteleras, publicidad en metro…) a 20.463.000, el resto de soportes como luminosos en edificios registra un alcance a 19.978.000 individuos, mientras que Correos registra un dato de 4.528.000 individuos impactados en la última semana.

La radio conquista a 22,971,000 oyentes diarios en España

Por su parte, la Radio muestra una penetración del 54,5% en España, con 22,971,000 oyentes diarios, 354,000 más con respecto a la ola anterior, y un consumo de 94 minutos por persona al día, dos minutos más que en la ola anterior.

De acuerdo al informe de «Audiencia Radio EGM 2ª ola 2024», elaborado por Barlovento Comunicación, la radio generalista registra un total de 12,561,00 oyentes diarios, y un consumo de 49 minutos por persona al día, mientras que la temática alcanza 13,006,000 oyentes diarios, 34,000 menos con respecto a la ola anterior, y 45 minutos por persona al día.

Entre las radios generalistas con más audiencia en esta nueva ola, destaca SER, con 4.284.00 oyentes de lunes a viernes, (4.058.000 al día) COPE se posiciona como la generalista que más crece, con 168.000 oyentes más. Onda Cero alcanza la tercera posición, mientras que RNE cae de la tercera posición en la ola anterior del EGN a la cuarta, siendo superada por RAC1.


Revistas y diarios: evolución de los medios impresos

En el caso de las Revistas, estas alcanzan un total de 7.268.000 lectores en el caso de las revistas mensuales, y 3.782.000 lectores en las revistas semanales, con un dato de penetración en la audiencia española del 24%.

En el ranking de las revistas semanales destacan publicaciones como Pronto, con 1.661.000 lectores; Hola con 1.628.000 lectores; y Lecturas con 827.000 lectores semanales. Cierran el ranking Diez Minutos y Semana.


Por su parte entre las revistas mensuales destaca National Geographic, con 2.305.000 lectores; Vogue con 1.412.000; Viajes National Geographic con 1.310.000 lectores mensuales; Historia National Geographic, con 1.103.000 lectores y Elle con 868.000.

Por su parte los Diarios, con un dato de penetración del 13,3% en esta segunda ola del EGM, y 5.645.000 lectores diarios. Las cabeceras con más audiencia son Marca, con 950.000 lectores diarios, El País, con 758.000 lectores diarios, El Mundo, con una audiencia de 506.000 lectores, As con 465.000 y La Voz de Galicia, con 395.000 lectores.


Cine y suplementos

El Cine se posiciona como el séptimo medio por volumen de penetración, evidenciando un descenso de 6,5% en la ola anterior del EGM, hasta el 6,0% actual. En cuanto a los hábitos de asistencia, un 53,5% de la población admite no ir «Nunca o casi nunca» a las salas de cine, mientras que el 46,7% señala acudir «Alguna vez».


Por su parte, en la posición por volumen de penetración en la audiencia se encuentran los Suplementos, con un dato del 3,5% y 1.554.000 lectores a la semana. En el ranking destacan Xl Semanal con 920.000 lectores semanales y El País Semanal con 610.000 lectores semanales.

Fuente: Marketing Directo
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

L'Oréal Paris presenta un cortometraje sobre Ilon Specht, la creadora del emblemático “Porque yo lo valgo”

Con la participación de referentes del ámbito empresarial y cultural, L'Oréal Paris organizó un panel tras la proyección de un cortometraje que repasa el legado de Ilon Specht, autora del eslogan que marcó un hito en el marketing y el empoderamiento femenino. Ver más

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos