HypeAuditor analizó el impacto del famoso cheque azul de verificación en el desempeño de las cuentas argentinas en Instagram. Entre los resultados: solo el 2,8% de las cuentas argentinas en Instagram están verificadas y de esas cuentas solo 17,3% son cuentas de marcas.
HypeAuditor, una herramienta líder en análisis de marketing de influencers, analizó el impacto del famoso cheque azul de verificación en el desempeño de las cuentas argentinas en Instagram.
Principales hallazgos:
Solo el 2,8% de las cuentas argentinas en Instagram están verificadas
Solo el 17,3% de las cuentas verificadas son de marcas
Las cuentas verificadas tienen, en promedio, una tasa de engagement un 63% mayor en comparación con las cuentas no verificadas
El 86,1% de las cuentas con más de 1 millón de seguidores están verificadas, pero incluso cuentas con 1,000 seguidores pueden tener el cheque de verificación
Un cheque de verificación es un símbolo ubicado al lado del nombre de una cuenta de Instagram en la búsqueda y en el perfil. Esto significa que Instagram ha confirmado que la cuenta pertenece oficialmente a una figura pública, celebridad o marca global.
Un cheque de verificación simplifica el proceso de encontrar figuras públicas, celebridades o marcas. Obtener el cheque azul se ha convertido en un objetivo deseado para muchos influencers y marcas.
La verificación ayuda a destacarse, da más confianza y confirma que la cuenta es real. Recientemente, Meta introdujo una nueva política según la cual el cheque de verificación se puede comprar a una tarifa relativamente baja. ¿Realmente vale la pena la inversión?
Para responder a esta pregunta, HypeAuditor, una plataforma analítica de marketing de influencers basada en IA, analizó 595 mil cuentas argentinas en Instagram. A continuación, los resultados de la investigación.
Solo el 2.8% de las cuentas en Instagram están verificadas
.jpg)
Incluso las cuentas con 1,000 seguidores pueden tener un cheque de verificación.
Para comprender mejor el principio de obtención de la verificación, dividimos las cuentas en cinco categorías según el número de seguidores.
Se descubrió que aunque los cheques de verificación son más populares entre los influencers con más de 1 millón de seguidores (86,1% de ellos están verificados), el 0.8% de los nanoinfluencers con 1-10 mil seguidores también lucen con orgullo el cheque.
.jpg)
Solo el 17,3% de las cuentas verificadas son de marcas
.jpg)
Las marcas se preocupan menos por la verificación y solo el 17,3% de cuentas que muestran el cheque de verificación azul son marcas.
Las cuentas verificadas tienen, en promedio, una tasa de engagement un 63% mayor
El estudio de 595 mil cuentas argentinas en Instagram muestra que, en promedio, las cuentas verificadas en Instagram tienen un 63% más de engagement que las cuentas regulares. Y la tendencia se mantiene en todos los grupos de influencers, independientemente de la cantidad de seguidores.
.jpg)
Puede haber varias razones para esto.
Puede ser que Instagram dé preferencia a las cuentas verificadas, o que los usuarios confíen más en ellas y estén más dispuestos a interactuar con sus publicaciones, o que las cuentas verificadas tengan un porcentaje mayor de audiencia de calidad. Pero el hecho es que, en algunas categorías, las cuentas verificadas obtienen el doble de engagement que las cuentas sin verificación.
Entonces, ¿el cheque de verificación azul es absolutamente necesario?
“Aunque los datos de HypeAuditor demuestran que las cuentas verificadas generalmente reciben tasas de engagement un 63% más altas, ese no es el único factor que determina el éxito en Instagram.” - declara la portavoz de HypeAuditor, la gerente de marketing Maria Marques - “Tener un cheque azul puede ayudarte a destacarte y a construir confianza con tu audiencia, pero para realmente aumentar tu engagement, debes enfocarte en crear contenido de alta calidad y auténtico, interactuar regularmente con tus seguidores y fomentar un sentido de comunidad. Estos esfuerzos, combinados con los beneficios de un cheque de verificación, te ayudarán a lograr los mejores resultados en la plataforma.”