Llega a Flow el documental “Hermes Iai y los 13: el robo de las manos de Perón”
Esta serie documental de 4 capítulos recopila años de investigación, material de archivo y testimonios que profundizan en las principales hipótesis sobre el robo de las manos de Perón, una de las figuras más importantes de la historia argentina.
Flow, el servicio de TV en vivo y streaming de Telecom Argentina, presentó en exclusiva "HERMES IAI y los 13: El robo de las manos de Perón", el documental de 4 capítulos que estará disponible en el On Demand de Flow a partir del 1 de julio. El estreno se da en el contexto del 50º aniversario de la muerte de Juan Domingo Perón y el 37º aniversario de la profanación de su cadáver.
La docuserie relata cómo, durante una noche de invierno de 1987, una banda de delincuentes ingresa al subsuelo de una cripta del Cementerio de la Chacarita y mutila el cadáver de Juan Domingo Perón huyendo con las manos del expresidente. Pocos días después, en una carta que firman con el nombre clave de "Hermes IAI y los 13", los ladrones exigen 8 millones de dólares para devolverlas pero luego, parecen desvanecerse.
Producida por Vaskim, dirigida por Juan Fernández Gebauer y Laura Durán, esta serie sigue las huellas de Jaime Far Suau, el juez que dedicó los últimos dieciocho meses de su vida a intentar resolver aquel caso, junto con material de archivo, retazos de expedientes y testimonios para dar forma al rompecabezas de una investigación fascinante. Cada capítulo profundiza, a partir de elementos de la investigación original y de la propia vida del juez, las principales hipótesis acerca del robo: las que apuntan a una venganza ritual de una orden masónica vinculada a la mafia italiana, las que conducen a la pista del oro nazi en América y las que hablan de un mayúsculo operativo de inteligencia ideado por ex-agentes de la dictadura.
Con más de 30 entrevistados que brindaron testimonio por haber estado relacionados con el caso, entre ellos periodistas, políticos, historiadores, místicos, especialistas, familiares de Perón y del juez a cargo, y una metodología que se basó en escuchar la multiplicidad de voces implicadas, "Hermes y los 13. El misterio de las manos de Perón" sale en busca de los responsables de aquella profanación para, en el trayecto, alumbrar varias de las zonas más oscuras en torno de la vida y la muerte de Juan Domingo Perón.
SINOPSIS
En julio de 1974 muere Juan Domingo Perón, uno de los principales protagonistas de la historia argentina del siglo XX. Trece años después, cuando un grupo de desconocidos roba sus manos de un cementerio, nace un misterio que involucra a políticos, espías, torturadores y miembros de una secta esotérica.
Ficha técnica Dirección: Juan Fernández Gebauer & Laura Durán.
Producción Ejecutiva: Laura Durán, Juan Fernández Gebauer.
Guión: Juan Manuel Bordon, Laura Durán, Juan Fernández Gebauer.
Montaje: Ignacio Ragone (SAE).
Dirección de Sonido: Paula Ramírez (ASA).
Música: Ramiro Jota Bochatay .
Dirección de Arte: Cecilia Orsini.
Dirección de fotografía: Juan Fernández Gebauer, Ignacio Ragone.
Diseño de arte, ilustraciones y diseño gráfico: Dante Ginevra.
Con la participación de referentes del ámbito empresarial y cultural, L'Oréal Paris organizó un panel tras la proyección de un cortometraje que repasa el legado de Ilon Specht, autora del eslogan que marcó un hito en el marketing y el empoderamiento femenino. Ver más
Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más
Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más
Agencia:Agencia isla méxicoMarca:7upSoporte:Tv - digital
La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.