MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
28.06.2024  por TOTALMEDIOS

¿Cómo conectar con las audiencias durante los Juegos Olímpicos?

Agustín Rinaldi, Cofundador y Chief Operating Officer de Growth Digital indica que los Juegos Olímpicos son en la región de habla hispana de Latinoamérica, el evento cultural más relevante después del Mundial de fútbol.

Por Agustín Rinaldi, Cofundador y Chief Operating Officer de Growth Digital (*)

El evento también se vive con mucha intensidad en los medios y plataformas digitales. De acuerdo con un informe del Comité Olímpico Internacional (COI), los Juegos anteriores de Tokio 2020, que finalmente se terminaron disputando a mediados de 2021 por la pandemia, registraron un aumento del 74 % en la cantidad de espectadores digitales en comparación con la edición de Río 2016, y un incremento del 139 % en el número de visualizaciones de video en plataformas digitales. Por otro lado, el mismo estudio indica que se alcanzaron los 196 millones de usuarios únicos en la web y en la aplicación móvil de los Juegos Olímpicos, lo que representa unas 3,4 veces más personas que en la anterior edición.
Kantar IBOPE Media
Por otro lado, el término “Olímpicos” indefectiblemente se asocia a streaming. Aproximadamente siete de cada diez de las búsquedas de Olimpíadas 20/21 estuvieron relacionadas con plataformas de Streaming, mientras que los canales de televisión gratuita y de pago representaron alrededor del 30%.

Plataformas como Youtube han evidenciado un crecimiento importante en todo lo relacionado con consumo de contenidos de competencias deportivas a lo largo de los años. Por ejemplo de Río 2016 a Tokio 2020, las visualizaciones se incrementaron en 578 % mientras que el tiempo de consumo de videos creció un 565%.

En eventos de estas características, las audiencias encontrarán en plataformas de video o de streaming diferentes tipos de contenidos: contenido creado por fanáticos, contenido oficial, distintos ángulos para ver los juegos desde diferentes ópticas, momentos destacados de las distintas disciplinas, historias de marcas vinculadas a los juegos o los atletas.

¿Cómo las marcas pueden vincularse con las audiencias interesadas en competencias deportivas?
  • Transmisión en vivo. Aprovechar la oportunidad de los canales que transmiten la competencia en vivo.
  • Televisión programática. A través de la TV conectada, es posible alcanzar la mejor cobertura en directo desde los canales de los partners. Esto permite comprar inventario publicitario en las plataformas de OTTs más importantes del mercado para amplificar el alcance de una marca. También, esta modalidad de compra permite acceder a espacios publicitarios de sitios y aplicaciones móviles que brinden cobertura, resúmenes, highlights, y mesas de discusión sobre el evento.
  • LineUps. Formar parte del contenido directo de los canales o medios que están cubriendo el evento.
  • Segmentación de audiencias por intereses. Impactar a todos los usuarios con interés en la competición independientemente del tipo de contenido que estén consumiendo.
  • Patrocinio. Las marcas pueden tener presencia en los canales o medios que poseen el contenido más popular y relevante de los Juegos, o asociarse a los creadores que generen contenido sobre los Juegos.
Las marcas tendrán múltiples opciones para vincularse con las audiencias durante los Juegos. E indudablemente la TV Conectada se subirá al podio de los canales elegidos por los anunciantes y marcas para alcanzar a su público.

En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

DIRECTV expande la oferta de DGO Stream con tres nuevos ciclos en su programación

DIRECTV amplía la programación de DGO Stream con tres nuevos ciclos conducidos por reconocidas figuras de la televisión y el periodismo. Con entrevistas, actualidad y espectáculos, la propuesta busca consolidar al canal de streaming como un espacio multiplataforma de referencia en América Latina. Ver más

Campañas

Con foco en el bienestar, Nosotras estrena campaña sobre descanso y ciclo menstrual

Nosotras presentó una nueva línea de toallas nocturnas diseñadas para mejorar la calidad del descanso durante el período menstrual. El lanzamiento busca visibilizar el impacto del ciclo en el sueño y ofrecer una solución específica que combine protección, comodidad y seguridad durante toda la noche. Ver más

Empresarias

Allaria, RE/MAX y Lendar presentan un nuevo fondo para impulsar el crédito hipotecario en el país

El nuevo Fondo Común de Inversión Cerrado Allaria-Lendar, estructurado por Allaria junto a RE/MAX y Lendar, busca conectar a inversores con la economía real mediante un mecanismo que financia créditos hipotecarios fuera del sistema bancario tradicional. La iniciativa apunta a diversificar carteras, generar retornos atractivos y ampliar las oportunidades de acceso a la vivienda. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Tu casa está en tu celu. Vos estás seguro"

Agencia: Alegria Marca: Personal Soporte: Tv, plataformas digitales, radio y vía pública

La campaña creada por la agencia Alegría pone el foco en la app Personal Smarthome y la posibilidad que tienen los clientes de tener el control de todo lo que sucede en su casa y la seguridad que esto genera. La campaña tiene alcance nacional en televisión, plataformas digitales, radio y vía pública.

"LECHE FRESCA"

Agencia:Craverolanis

Marca: la serenisima

Soporte:Tv - digital

“La Shell, la de todos” Soledad

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv y web

La Chiqui

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv - digital

Alegrías todos los días

Agencia:La américa

Marca:Frávega

Soporte:

Ver todos