MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
28.06.2024  por TOTALMEDIOS

¿Cómo conectar con las audiencias durante los Juegos Olímpicos?

Agustín Rinaldi, Cofundador y Chief Operating Officer de Growth Digital indica que los Juegos Olímpicos son en la región de habla hispana de Latinoamérica, el evento cultural más relevante después del Mundial de fútbol.

Por Agustín Rinaldi, Cofundador y Chief Operating Officer de Growth Digital (*)

El evento también se vive con mucha intensidad en los medios y plataformas digitales. De acuerdo con un informe del Comité Olímpico Internacional (COI), los Juegos anteriores de Tokio 2020, que finalmente se terminaron disputando a mediados de 2021 por la pandemia, registraron un aumento del 74 % en la cantidad de espectadores digitales en comparación con la edición de Río 2016, y un incremento del 139 % en el número de visualizaciones de video en plataformas digitales. Por otro lado, el mismo estudio indica que se alcanzaron los 196 millones de usuarios únicos en la web y en la aplicación móvil de los Juegos Olímpicos, lo que representa unas 3,4 veces más personas que en la anterior edición.
Kantar IBOPE Media
Por otro lado, el término “Olímpicos” indefectiblemente se asocia a streaming. Aproximadamente siete de cada diez de las búsquedas de Olimpíadas 20/21 estuvieron relacionadas con plataformas de Streaming, mientras que los canales de televisión gratuita y de pago representaron alrededor del 30%.

Plataformas como Youtube han evidenciado un crecimiento importante en todo lo relacionado con consumo de contenidos de competencias deportivas a lo largo de los años. Por ejemplo de Río 2016 a Tokio 2020, las visualizaciones se incrementaron en 578 % mientras que el tiempo de consumo de videos creció un 565%.

En eventos de estas características, las audiencias encontrarán en plataformas de video o de streaming diferentes tipos de contenidos: contenido creado por fanáticos, contenido oficial, distintos ángulos para ver los juegos desde diferentes ópticas, momentos destacados de las distintas disciplinas, historias de marcas vinculadas a los juegos o los atletas.

¿Cómo las marcas pueden vincularse con las audiencias interesadas en competencias deportivas?
  • Transmisión en vivo. Aprovechar la oportunidad de los canales que transmiten la competencia en vivo.
  • Televisión programática. A través de la TV conectada, es posible alcanzar la mejor cobertura en directo desde los canales de los partners. Esto permite comprar inventario publicitario en las plataformas de OTTs más importantes del mercado para amplificar el alcance de una marca. También, esta modalidad de compra permite acceder a espacios publicitarios de sitios y aplicaciones móviles que brinden cobertura, resúmenes, highlights, y mesas de discusión sobre el evento.
  • LineUps. Formar parte del contenido directo de los canales o medios que están cubriendo el evento.
  • Segmentación de audiencias por intereses. Impactar a todos los usuarios con interés en la competición independientemente del tipo de contenido que estén consumiendo.
  • Patrocinio. Las marcas pueden tener presencia en los canales o medios que poseen el contenido más popular y relevante de los Juegos, o asociarse a los creadores que generen contenido sobre los Juegos.
Las marcas tendrán múltiples opciones para vincularse con las audiencias durante los Juegos. E indudablemente la TV Conectada se subirá al podio de los canales elegidos por los anunciantes y marcas para alcanzar a su público.
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

PepsiCo México confía en Don by Havas para la comunicación de Ruffles en 2026

Don by Havas fue seleccionada por PepsiCo México como la agencia responsable de la estrategia y comunicación integral de Ruffles durante 2026. La designación consolida la presencia regional de la agencia liderada por Papón Ricciarelli y refuerza su vínculo con una de las marcas más emblemáticas del portafolio de snacks de la compañía. Ver más

Research

Nicki Nicole y TyC Sports encabezaron el ranking semanal de interacciones en redes

TyC Sports lideró el ranking semanal de interacciones en redes sociales en Argentina, según el Social Scorecard de Comscore, con 21,9 millones de interacciones entre el 27 de octubre y el 2 de noviembre. En el ámbito de los influencers, Nicki Nicole se destacó entre los perfiles con mayor alcance, mientras que marcas y temas deportivos dominaron la conversación digital. Ver más

Campañas

TNT Sports y HBO Max presentaron una nueva campaña en la previa del Superclásico

En el marco de esta nueva edición del clásico, TNT Sports presentó su campaña “Al Superclásico lo sufrís, pero lo amás”, una propuesta que recupera momentos emblemáticos de los enfrentamientos recientes entre ambos equipos y refleja la intensidad y el atractivo del duelo más relevante del fútbol argentino. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Tentate a cualquier hora”

Agencia: Ignis Marca: Mccain Soporte:

Se trata de la nueva campaña de Forno de Minas para los primeros waffles congelados en Argentina. La estrategia se estructuró bajo el concepto “Tentate a cualquier hora” buscando educar al consumidor en una categoría con pocos antecedentes en el mercado local.

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

Ver todos