MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
26.06.2024  por TOTALMEDIOS

Visa publica su tercer informe anual “Money Travels: adopción de remesas digitales en 2024”

Nuevo estudio de investigación de Visa destaca que en América Latina y el Caribe están adoptando consistentemente aplicaciones digitales para recibir y enviar remesas. La facilidad de uso y la privacidad y seguridad son los principales impulsores de uso.

La capacidad de enviar y recibir remesas de una manera eficiente, rápida, fácil y segura puede cambiar la vida de muchas personas en América Latina y el Caribe (ALC). En el informe anual de Visa “Money Travels: adopción de remesas digitales en 2024”, encuesta que abarcó casi 45.000 remitentes y destinatarios de remesas en veinte países (incluyendo Brasil, México y Perú), reveló que las remesas digitales transfronterizas están evidenciando una transformación constante en su uso y adopción en la región.

Según el nuevo informe de Visa, las apps digitales siguen siendo el método principal para enviar y recibir remesas, seguidas de las remesas digitales desde una ubicación física. La adopción de apps digitales es significativamente alta en Brasil para remitentes y destinatarios (80%-84%) y también es importante en México (64%-59%) y Perú (61%-56%). El uso de efectivo, cheques y giros postales es bajo entre los residentes de la región (<10%).
Kantar IBOPE Media
La necesidad de hacer y recibir pagos rápidos, fáciles y seguros nunca ha sido más importante para las familias, comunidades y economías de América Latina. Aunque la investigación indica que las remesas globales han disminuido año tras año, probablemente debido a los efectos sostenidos de la inflación mundial, sus resultados revelan que los remitentes se mantienen positivos respecto a remesas futuras.

Las remesas son un sustento para muchas personas en América Latina y son de vital importancia para la prosperidad de muchas de nuestras economías en desarrollo”, dijo Breno Andrade, líder de Movimiento de Dinero para Visa América Latina y el Caribe, “si bien nuestra nueva investigación muestra una aceleración increíble de las remesas digitales, todavía hay más por hacer colectivamente para lograr que las remesas digitales sean más accesibles y asequibles para todos”. “En Visa, dar forma al futuro del ecosistema de remesas es una prioridad y con Visa Direct –nuestra plataforma de pagos en tiempo real– estamos dando grandes pasos en la simplificación de las remesas, haciéndolas más rápidas, económicas y seguras, allanando el camino para un futuro más próspero e interconectado”.

El estudio “Money Travels: adopción de remesas digitales en 2024” examina cómo los consumidores envían dinero al exterior, profundizando en las tasas, métodos y motivos para enviar y recibir estos pagos vitales para muchas personas. Los aspectos más destacados entre los remitentes y destinatarios de remesas en América Latina incluyen:

• El uso de remesas en México y Perú se ha moderado en comparación con la ola anterior. Los residentes encuestados de Perú, México y Brasil reciben dinero de otros países con mayor frecuencia que la que envían dinero al extranjero. Las tasas de envío son similares entre todos los países de América Latina, pero es más probable que los residentes de México hayan recibido remesas (34%) que los residentes de Perú (29%) y Brasil (26%).
• La frecuencia de envío es ligeramente menor en México (el 64% envía al menos una vez al año) vs. Perú y Brasil (el 75-76% envía al menos una vez al año). La frecuencia de recepción es similar entre todos los países de América Latina (el 70-80% recibe al menos una vez al año). • Los principales motivos para enviar remesas se deben a una necesidad inesperada (Perú y México) o cuentas/inversiones propias (Brasil), mientras que las principales ocasiones para recibir remesas son por una necesidad inesperada (Perú), remesas regulares (México) o cuentas/inversiones propias (Brasil). Pocos residentes de América Latina (5-15%) dicen que enviaron dinero para mejorar sus perspectivas a futuro.
• Las altas tarifas son el principal punto débil para los usuarios de remesas digitales en México, Perú y Brasil, aunque alrededor de dos quintas partes informa que no hay problemas al usar pagos digitales para mover dinero.
• Muchos usuarios de remesas se ven a sí mismos usando transferencias de dinero digitales con más frecuencia en el futuro (57% en Brasil, 35-36% en México y Perú).
• Muchos en América Latina ven la facilidad de transferencia como un beneficio clave de las remesas digitales y ven los pagos digitales basados en aplicaciones como los más seguros respecto a cualquier otro método.

Potenciar el panorama de las remesas para que sea más rápido, seguro, transparente y menos costoso es clave para la misión de empoderamiento financiero de Visa. Visa está trabajando en colaboración con empresas remitentes globales como Brightwell, Thunes, Remitly y Western Union para hacer posible el movimiento eficiente de dinero mediante remesas digitalizadas. 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

FilmSuez participó como sponsor del Challenger de Buenos Aires 2025

FilmSuez volvió a participar como sponsor del Challenger de Buenos Aires, torneo del circuito ATP que se desarrolló del 22 al 28 de septiembre. La compañía invitó a clientes, agencias y socios a vivir la experiencia del evento y aprovechó el encuentro para fortalecer vínculos estratégicos, reafirmando su misión de conectar marcas, entretenimiento y audiencias en contextos de alto impacto. Ver más

Medios

Infobae Talks Wellness exploró el nuevo concepto de bienestar

En un contexto donde el equilibrio entre cuerpo, mente y entorno se volvió esencial, Infobae Talks Wellness reunió a especialistas que reflexionaron sobre las nuevas dimensiones del bienestar. La jornada abordó la cosmética sustentable, la medicina estética responsable y la tecnología aplicada a la salud mental, destacando el autocuidado, la empatía y la innovación como pilares de una vida más plena. Ver más

Campañas

LG España presenta una nueva etapa de su campaña Life’s Good centrada en el optimismo y la inspiración

La nueva pieza, protagonizada por su hijo Orson, continúa la historia iniciada en 2023, en la que la voz del comentarista fue recreada mediante inteligencia artificial. La campaña refuerza el mensaje de que la vida “puede ser maravillosa” cuando se comparte, e incluye un spot estrenado en las pantallas del estadio Riyadh Air Metropolitano y una sección de contenidos inspiradores conducida por Antoni Daimiel. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Paparazzi”

Agencia: Gut Marca: Stella artois Soporte: Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

El spot muestra al futbolista enfrentando flashes, preguntas incómodas y la presión de los medios. En lugar de resaltar el costado glamoroso de la fama, “Paparazzi” revela su lado menos amable: la exposición constante y la incomodidad de estar en el centro de todas las miradas. 

"Que Sed"

Agencia:Draftline

Marca:Brahma

Soporte:

"La reunión más importante es contigo mismo"

Agencia:Super

Marca:Achs

Soporte:Tv y web

“Todo por Cheetos”

Agencia:Isla

Marca:Cheetos

Soporte:

Adentro

Agencia:Pluma

Marca:Modo

Soporte:

Ver todos