MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
26.06.2024

Visa publica su tercer informe anual “Money Travels: adopción de remesas digitales en 2024”

Nuevo estudio de investigación de Visa destaca que en América Latina y el Caribe están adoptando consistentemente aplicaciones digitales para recibir y enviar remesas. La facilidad de uso y la privacidad y seguridad son los principales impulsores de uso.

La capacidad de enviar y recibir remesas de una manera eficiente, rápida, fácil y segura puede cambiar la vida de muchas personas en América Latina y el Caribe (ALC). En el informe anual de Visa “Money Travels: adopción de remesas digitales en 2024”, encuesta que abarcó casi 45.000 remitentes y destinatarios de remesas en veinte países (incluyendo Brasil, México y Perú), reveló que las remesas digitales transfronterizas están evidenciando una transformación constante en su uso y adopción en la región.

Según el nuevo informe de Visa, las apps digitales siguen siendo el método principal para enviar y recibir remesas, seguidas de las remesas digitales desde una ubicación física. La adopción de apps digitales es significativamente alta en Brasil para remitentes y destinatarios (80%-84%) y también es importante en México (64%-59%) y Perú (61%-56%). El uso de efectivo, cheques y giros postales es bajo entre los residentes de la región (<10%).
Kantar IBOPE Media
La necesidad de hacer y recibir pagos rápidos, fáciles y seguros nunca ha sido más importante para las familias, comunidades y economías de América Latina. Aunque la investigación indica que las remesas globales han disminuido año tras año, probablemente debido a los efectos sostenidos de la inflación mundial, sus resultados revelan que los remitentes se mantienen positivos respecto a remesas futuras.

Las remesas son un sustento para muchas personas en América Latina y son de vital importancia para la prosperidad de muchas de nuestras economías en desarrollo”, dijo Breno Andrade, líder de Movimiento de Dinero para Visa América Latina y el Caribe, “si bien nuestra nueva investigación muestra una aceleración increíble de las remesas digitales, todavía hay más por hacer colectivamente para lograr que las remesas digitales sean más accesibles y asequibles para todos”. “En Visa, dar forma al futuro del ecosistema de remesas es una prioridad y con Visa Direct –nuestra plataforma de pagos en tiempo real– estamos dando grandes pasos en la simplificación de las remesas, haciéndolas más rápidas, económicas y seguras, allanando el camino para un futuro más próspero e interconectado”.

El estudio “Money Travels: adopción de remesas digitales en 2024” examina cómo los consumidores envían dinero al exterior, profundizando en las tasas, métodos y motivos para enviar y recibir estos pagos vitales para muchas personas. Los aspectos más destacados entre los remitentes y destinatarios de remesas en América Latina incluyen:

• El uso de remesas en México y Perú se ha moderado en comparación con la ola anterior. Los residentes encuestados de Perú, México y Brasil reciben dinero de otros países con mayor frecuencia que la que envían dinero al extranjero. Las tasas de envío son similares entre todos los países de América Latina, pero es más probable que los residentes de México hayan recibido remesas (34%) que los residentes de Perú (29%) y Brasil (26%).
• La frecuencia de envío es ligeramente menor en México (el 64% envía al menos una vez al año) vs. Perú y Brasil (el 75-76% envía al menos una vez al año). La frecuencia de recepción es similar entre todos los países de América Latina (el 70-80% recibe al menos una vez al año).
• Los principales motivos para enviar remesas se deben a una necesidad inesperada (Perú y México) o cuentas/inversiones propias (Brasil), mientras que las principales ocasiones para recibir remesas son por una necesidad inesperada (Perú), remesas regulares (México) o cuentas/inversiones propias (Brasil). Pocos residentes de América Latina (5-15%) dicen que enviaron dinero para mejorar sus perspectivas a futuro.
• Las altas tarifas son el principal punto débil para los usuarios de remesas digitales en México, Perú y Brasil, aunque alrededor de dos quintas partes informa que no hay problemas al usar pagos digitales para mover dinero.
• Muchos usuarios de remesas se ven a sí mismos usando transferencias de dinero digitales con más frecuencia en el futuro (57% en Brasil, 35-36% en México y Perú).
• Muchos en América Latina ven la facilidad de transferencia como un beneficio clave de las remesas digitales y ven los pagos digitales basados en aplicaciones como los más seguros respecto a cualquier otro método.

Potenciar el panorama de las remesas para que sea más rápido, seguro, transparente y menos costoso es clave para la misión de empoderamiento financiero de Visa. Visa está trabajando en colaboración con empresas remitentes globales como Brightwell, Thunes, Remitly y Western Union para hacer posible el movimiento eficiente de dinero mediante remesas digitalizadas. 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos