A días de la inauguración de la nueva planta de Artes Gráficas del Litoral, Nahuel Caputto, director de AGL y socio de El Litoral, dialogó con Totalmedios sobre las ventajas de esta iniciativa del Grupo Clarín y El Litoral.
La empresa Artes Gráficas del Litoral (AGL) inauguró el pasado 28 de mayo una de las plantas más modernas de Sudamérica, que imprime los diarios porteños Clarín, Olé y el santafesino El Litoral para el centro-norte de nuestro país. Nahuel Caputto, director de AGL y socio de El Litoral, habló con
Totalmedios sobre esta nueva iniciativa.
“La creación de AGL (cuyo capital social está integrado en partes iguales por El Litoral SRL y Artes Gráficas Rioplatense SA (AGR) -perteneciente al Grupo Clarín-) marca que todavía se sigue apostando fuertemente al papel. Esto es una manera de hacer que el papel perdure, que no termine este tipo de formato”, aseguró Caputto.
El empresario explicó además qué hay que hacer para que no muera el papel: “Teniendo contenidos más interesantes tenés más chances de adaptarte a los nuevos cambios. Dándole color te vas modernizando y hacés que el papel no pierda vigencia”.
Más de 10 millones de dólares fue lo que le costó a ambos diarios construir esta planta que está ubicada en el Parque Industrial Sauce Viejo, en la provincia de Santa Fe, en el kilómetro 457 de la ruta nacional 11 y que ocupa un predio de 19.110 metros cuadrados.
Sobre los beneficios de esta moderna inversión para El Litoral, Caputto detalló desde Santa Fe a
Totalmedios que “la principal ventaja es para los lectores a los que les damos full color. Desde el punto de vista comercial, la ventaja está en darle avisos en color a nuestros anunciantes y la reducción de costos al asociarnos con el Grupo Clarín”.
La sala de impresión está dotada con una rotativa Goss Uniliner de última generación, con un peso total de 262 toneladas. Constituida por tres torres de impresión doble ancho y doble circunferencia, es capaz de imprimir 96 páginas color en formato tabloide en una misma tirada.
“Ya se están imprimiendo los tres diarios en dos turnos de impresión. Arrancamos gradualmente el 28 de mayo con El Litoral y desde la semana pasada comenzamos con Clarín junto con Olé. Además se están imprimiendo otras ochenta publicaciones editoriales y comerciales y la idea es seguir aumentando el servicio a terceros”, aseguró el director de AGL y El Litoral.
La distribución abarca desde el sur de la provincia de Santa Fe, pasando por Córdoba, San Luis y las provincias del norte argentino. “Hay que garantizar que el Litoral esté 16.30 y que Clarín llegue 6.30”, explicó Caputto.
“¿Las expectativas para el futuro? Crecer en cantidad. Ser una planta impresora referente en la región. Tenemos una altísima calidad en impresión y muchísima electrónica encima, sumado a los bajos desperdicios en papel”.