MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
24.06.2024

La IA empodera a los editores: los beneficios de implementar esta tecnología

Con su análisis de datos ultrarrápido y sus poderes predictivos, la IA brinda a los editores la ventaja que necesitan para prosperar en el ecosistema digital. Desde MGID analizan por qué los editores deberían prestar atención a la IA y cuáles son los beneficios que aporta esta tecnología.

La IA no es solo un término de moda: es la columna vertebral de los editores modernos. Con su análisis de datos ultrarrápido y sus poderes predictivos, la IA brinda a los editores la ventaja que necesitan para prosperar en el ecosistema digital. En el último año, la lucha por la atención del público ha experimentado cambios significativos, obliga a los editores a buscar nuevas estrategias para mantenerse a salvo, mientras que el público, es bombardeado con un exceso de noticias, experimentando una fatiga digital como nunca antes.

Es por este motivo que desde MGID analizan por qué los editores deberían prestar atención a la IA y cuáles son los beneficios que aporta esta tecnología.
Kantar IBOPE Media
Aplicaciones de IA en la creación de contenido

Cuando se trata de creación de contenido, la IA es un cambio de juego para los editores. Los algoritmos de IA analizan el comportamiento y las preferencias del usuario para ofrecer recomendaciones de contenido personalizadas. Al comprender lo que interesa a los usuarios, los editores pueden adaptar el contenido a gustos individuales, aumentando la participación y la retención. Además, las herramientas impulsadas por IA ayudan a los editores a optimizar su contenido para los motores de búsqueda. Desde la investigación de palabras clave hasta la optimización en la página, la IA analiza datos para identificar tendencias y patrones, asegurando que el contenido se clasifique más alto en los resultados de búsqueda y llegue a una audiencia más amplia.

Contenido adaptado a los intereses específicos de la audiencia

Las herramientas de IA ayudan a los editores a conectar con su audiencia de una manera que se sienta personal. Desde averiguar qué les gusta a los usuarios hasta predecir lo que harán a continuación, la IA es el arma secreta de un editor, y hoy en día se puede sacar provecho utilizando la IA en 4 aspectos clave:
1) segmentación de la audiencia: esto ayuda a los editores a comprender quién está interesado en qué, para que puedan adaptar su contenido y anuncios para ajustarse a diferentes grupos.
2) Adaptar el contenido a los intereses específicos de la audiencia: Esto ayuda a los editores a mostrar a los usuarios contenido que es más probable que disfruten, ya sean artículos, videos o anuncios.
3 y 4) Mejorar el compromiso y la retención del usuario: Esto ayuda a los editores a crear contenido que coincida con lo que los usuarios desean, lo que los hace más propensos a quedarse y participar en el sitio.

Estrategias de monetización con IA

Aprovechando el poder de la IA, los editores pueden elevar sus flujos de ingresos a nuevas alturas, por medio de la diversificación de los ingresos hacía la monetización, para así salir de los walled gardens. Y lo más conveniente es que, al asociarse con plataformas que ya aprovechan su poder como MGID, recibirán todas las características y funciones además monetización. La IA garantiza que los anuncios se ubiquen estratégicamente donde es más probable que capturen la atención y generen clics. Así mismo la IA optimiza continuamente los formatos, tamaños y ubicaciones de los anuncios para maximizar los ingresos manteniendo una experiencia positiva para el usuario. Además esta tecnología permite a los editores implementar estrategias de precios dinámicas que se adaptan a las condiciones cambiantes del mercado, las fluctuaciones de la demanda y el comportamiento del usuario.

"En MGID, estamos dedicados a romper barreras y abrazar la innovación para elevar las experiencias de nuestros clientes. Nuestras soluciones de IA representan el objetivo de este compromiso. Impulsado por tecnología de IA de vanguardia, nuestro entorno integral automatiza y optimiza cada faceta de la publicidad, desde el desarrollo creativo hasta la colocación de anuncios, aprovechando análisis de datos extensivos para impulsar el máximo rendimiento", afirma Ana Trejo Vazquez, Directora de Desarrollo de Publisher para MGID Latam.

El impacto de la IA en los ingresos de los editores digitales es significativo. Adoptar estas tecnologías tempranamente resulta en beneficios tangibles, como una mayor eficiencia y rentabilidad más rápida. La IA permite a los editores destacarse en un paisaje saturado de contenido al diferenciar su oferta y fomentando conexiones más profundas y leales.

En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Vicente López fue sede de la carrera Supernova 10K organizada por adidas

La carrera Supernova 10K, organizada por adidas, reunió a miles de corredores en Vicente López en una jornada que combinó deporte, música en vivo y actividades recreativas. El evento incluyó una Expo previa donde los participantes retiraron sus kits oficiales, espacios de hidratación, y un área de descanso post competencia con propuestas culturales y de esparcimiento. Ver más

Campañas

La Ciudad de Buenos Aires lanza la app Biblioteca Digital BA para facilitar el acceso a libros electrónicos

La Biblioteca Pública Digital Jorge Luis Borges presenta su nueva aplicación móvil, Biblioteca Digital BA, que permite consultar y descargar libros, audiolibros, revistas y periódicos digitales desde cualquier dispositivo, las 24 horas del día. La iniciativa busca acercar la lectura a los vecinos y adaptar el servicio a los nuevos hábitos de consumo cultural. Ver más

Agencias

SAMY Alliance se expande globalmente con la adquisición de Intermate

SAMY Alliance adquirió Intermate, una agencia de marketing de influencers y social media líder en Alemania. Esta operación, respaldada por la reciente inversión de Bridgepoint en SAMY Alliance, representa un hito clave en su sólida estrategia de crecimiento.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos