MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
24.06.2024

El papel transformador de las empresas: sostenibilidad y humanismo tecnológico entre las claves

El entorno en constante cambio de los últimos años muestra claramente cómo cualquier actividad puede afectar al medio ambiente, la economía o la sociedad en general. Una perspectiva humanista en la implementación de la tecnología representa una oportunidad de transformación en la sustentabilidad de las empresas.

El entorno en constante cambio de los últimos años muestra claramente cómo cualquier actividad puede afectar al medio ambiente, la economía o la sociedad en general. No obstante podemos agregar otra mirada, la de la oportunidad que tenemos para mitigar y accionar frente al impacto que el desarrollo empresarial y humano generan, abriendo la posibilidad del futuro desde nuestro accionar presente.

Personas y empresas, organismos públicos y privados, todos impactamos en nuestro entorno, por eso el compromiso debe ser de la sociedad. De allí se desprende que desde SEIDOR, consultora tecnológica, conscientes del rol que ocupan como actor influyente en el tejido empresarial, llevan a cabo su actividad considerando componentes esenciales para la sostenibilidad, como son el cambio climático, los derechos humanos, el bienestar de las personas, la igualdad de oportunidades y un escrupuloso respeto a las medidas de transparencia y buenas prácticas empresariales. Han asumido un compromiso con el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, trabajando en identificar, medir e implementar acciones que sean beneficiosas para el entorno donde operan, tanto a nivel medioambiental como en el ámbito de las relaciones humanas.
Kantar IBOPE Media
También son promotores de un concepto llamado “Humanizar la tecnología”, que entre otras acciones se traduce en que las personas se encuentren en el centro de las decisiones y promover un enfoque humanista en el uso de la tecnología que sirva, entre otros beneficios, para impulsar la sostenibilidad, la igualdad de oportunidades y el bienestar del conjunto de la sociedad. En este sentido, el humanismo tecnológico se encuentra en la esencia de SEIDOR y es el factor diferencial para conectar con sus diferentes stakeholders. Fomentar un enfoque humanista en la aplicación de la tecnología constituye una solución sostenible para el futuro. Para lograrlo, es fundamental entender que la tecnología es una herramienta concebida por y para las personas. El humanismo tecnológico la emplea como instrumento para generar un impacto positivo en el entorno, promoviendo los valores esenciales que trascienden la mera rentabilidad y conectan con los propósitos más profundos de las organizaciones.

Sin duda la compañía aspira a contribuir activamente a una transformación que impacte positivamente en el desarrollo humano. Es por ello que lleva adelante acciones concretas que fomentan la sustentabilidad. Entre los proyectos se encuentra el Bosque SEIDOR, que en España ha recibido un reconocimiento mundial por haber plantando más de 10.000 árboles compensando el 100% de las propias emisiones de gases de efecto invernadero. “No solo estamos equilibrando la balanza ambiental, sino que también estamos reforestando áreas que habían sido calcinadas, protegiendo la biodiversidad. El Bosque SEIDOR no es solo un proyecto, es nuestra apuesta firme por el cuidado de nuestro medio ambiente”, sostiene Iván González Alvarez, Marketing, Communication and Sustainability Director at SEIDOR

Los retos del futuro demandan organizaciones con una fuerte conciencia social y medioambiental, capaces de garantizar una sostenibilidad económica a largo plazo. Estas organizaciones deben alinearse con una realidad que anticipa un nuevo horizonte para la humanidad 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

L'Oréal Paris presenta un cortometraje sobre Ilon Specht, la creadora del emblemático “Porque yo lo valgo”

Con la participación de referentes del ámbito empresarial y cultural, L'Oréal Paris organizó un panel tras la proyección de un cortometraje que repasa el legado de Ilon Specht, autora del eslogan que marcó un hito en el marketing y el empoderamiento femenino. Ver más

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos