MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
24.06.2024  por TOTALMEDIOS

El papel transformador de las empresas: sostenibilidad y humanismo tecnológico entre las claves

El entorno en constante cambio de los últimos años muestra claramente cómo cualquier actividad puede afectar al medio ambiente, la economía o la sociedad en general. Una perspectiva humanista en la implementación de la tecnología representa una oportunidad de transformación en la sustentabilidad de las empresas.

El entorno en constante cambio de los últimos años muestra claramente cómo cualquier actividad puede afectar al medio ambiente, la economía o la sociedad en general. No obstante podemos agregar otra mirada, la de la oportunidad que tenemos para mitigar y accionar frente al impacto que el desarrollo empresarial y humano generan, abriendo la posibilidad del futuro desde nuestro accionar presente.

Personas y empresas, organismos públicos y privados, todos impactamos en nuestro entorno, por eso el compromiso debe ser de la sociedad. De allí se desprende que desde SEIDOR, consultora tecnológica, conscientes del rol que ocupan como actor influyente en el tejido empresarial, llevan a cabo su actividad considerando componentes esenciales para la sostenibilidad, como son el cambio climático, los derechos humanos, el bienestar de las personas, la igualdad de oportunidades y un escrupuloso respeto a las medidas de transparencia y buenas prácticas empresariales. Han asumido un compromiso con el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, trabajando en identificar, medir e implementar acciones que sean beneficiosas para el entorno donde operan, tanto a nivel medioambiental como en el ámbito de las relaciones humanas.
Kantar IBOPE Media
También son promotores de un concepto llamado “Humanizar la tecnología”, que entre otras acciones se traduce en que las personas se encuentren en el centro de las decisiones y promover un enfoque humanista en el uso de la tecnología que sirva, entre otros beneficios, para impulsar la sostenibilidad, la igualdad de oportunidades y el bienestar del conjunto de la sociedad. En este sentido, el humanismo tecnológico se encuentra en la esencia de SEIDOR y es el factor diferencial para conectar con sus diferentes stakeholders. Fomentar un enfoque humanista en la aplicación de la tecnología constituye una solución sostenible para el futuro. Para lograrlo, es fundamental entender que la tecnología es una herramienta concebida por y para las personas. El humanismo tecnológico la emplea como instrumento para generar un impacto positivo en el entorno, promoviendo los valores esenciales que trascienden la mera rentabilidad y conectan con los propósitos más profundos de las organizaciones.

Sin duda la compañía aspira a contribuir activamente a una transformación que impacte positivamente en el desarrollo humano. Es por ello que lleva adelante acciones concretas que fomentan la sustentabilidad. Entre los proyectos se encuentra el Bosque SEIDOR, que en España ha recibido un reconocimiento mundial por haber plantando más de 10.000 árboles compensando el 100% de las propias emisiones de gases de efecto invernadero. “No solo estamos equilibrando la balanza ambiental, sino que también estamos reforestando áreas que habían sido calcinadas, protegiendo la biodiversidad. El Bosque SEIDOR no es solo un proyecto, es nuestra apuesta firme por el cuidado de nuestro medio ambiente”, sostiene Iván González Alvarez, Marketing, Communication and Sustainability Director at SEIDOR

Los retos del futuro demandan organizaciones con una fuerte conciencia social y medioambiental, capaces de garantizar una sostenibilidad económica a largo plazo. Estas organizaciones deben alinearse con una realidad que anticipa un nuevo horizonte para la humanidad 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Globant consolida su estrategia global de marketing con el lanzamiento de GUT Network

Globant anunció la integración de todas sus áreas de marketing y publicidad bajo la marca GUT Network, liderada por Gastón Bigio, Anselmo Ramos y Wanda Weigert. La nueva red reúne a más de 2.000 profesionales en 12 oficinas y combina creatividad, inteligencia artificial, data y tecnología para ofrecer soluciones globales. Ver más

Empresarias

MSC Cruceros será patrocinador principal de tres Grandes Premios de Fórmula 1 en 2026

MSC Cruceros anunció que será patrocinador principal de tres Grandes Premios de la temporada 2026 de Fórmula 1: Barcelona-Catalunya, Estados Unidos y São Paulo. La iniciativa forma parte de la extensión del acuerdo entre la División de Cruceros del Grupo MSC y la categoría automovilística, vigente hasta 2030. Ver más

Empresarias

Felipe De Stefani asume como nuevo CEO de El Reino Infantil

El Reino Infantil anunció la designación de Felipe De Stefani como nuevo CEO de la compañía. Con amplia trayectoria en Turner, Warner Bros. y HBO, liderará la mediatech global dedicada al contenido infantil, reportando a Kuky Pumar, Founder & Chairman. El Reino Infantil, con más de 225 millones de suscriptores y presencia en 11 idiomas, consolida así su proyección internacional. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"La pasión se vive en bplay"

Agencia: Tombrasniña Marca: Bplay Soporte: Tv y web

Bajo el claim "La pasión se vive en bplay", la marca de apuestas online lanza una campaña protagonizada por el Dibu Martínez y su hermano corredor. Fútbol, automovilismo y humor se cruzan en una historia que refleja la pasión argentina.

Salud

Agencia:Lugo

Marca:Glaciar

Soporte:Tv - digital

Confesión

Agencia:Tombrasniña

Marca:Novecento

Soporte:Tv - digital

“El Aire que todos queremos”

Agencia:Mccann buenos aires

Marca:Bgh

Soporte:Tv, radio, vía pública, streaming, redes sociales

"Las de ayer, hoy y siempre"

Agencia:Isla méxico

Marca:Sabritas

Soporte:Tv y web

Ver todos