MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
24.06.2024

El papel transformador de las empresas: sostenibilidad y humanismo tecnológico entre las claves

El entorno en constante cambio de los últimos años muestra claramente cómo cualquier actividad puede afectar al medio ambiente, la economía o la sociedad en general. Una perspectiva humanista en la implementación de la tecnología representa una oportunidad de transformación en la sustentabilidad de las empresas.

El entorno en constante cambio de los últimos años muestra claramente cómo cualquier actividad puede afectar al medio ambiente, la economía o la sociedad en general. No obstante podemos agregar otra mirada, la de la oportunidad que tenemos para mitigar y accionar frente al impacto que el desarrollo empresarial y humano generan, abriendo la posibilidad del futuro desde nuestro accionar presente.

Personas y empresas, organismos públicos y privados, todos impactamos en nuestro entorno, por eso el compromiso debe ser de la sociedad. De allí se desprende que desde SEIDOR, consultora tecnológica, conscientes del rol que ocupan como actor influyente en el tejido empresarial, llevan a cabo su actividad considerando componentes esenciales para la sostenibilidad, como son el cambio climático, los derechos humanos, el bienestar de las personas, la igualdad de oportunidades y un escrupuloso respeto a las medidas de transparencia y buenas prácticas empresariales. Han asumido un compromiso con el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, trabajando en identificar, medir e implementar acciones que sean beneficiosas para el entorno donde operan, tanto a nivel medioambiental como en el ámbito de las relaciones humanas.
Kantar IBOPE Media
También son promotores de un concepto llamado “Humanizar la tecnología”, que entre otras acciones se traduce en que las personas se encuentren en el centro de las decisiones y promover un enfoque humanista en el uso de la tecnología que sirva, entre otros beneficios, para impulsar la sostenibilidad, la igualdad de oportunidades y el bienestar del conjunto de la sociedad. En este sentido, el humanismo tecnológico se encuentra en la esencia de SEIDOR y es el factor diferencial para conectar con sus diferentes stakeholders. Fomentar un enfoque humanista en la aplicación de la tecnología constituye una solución sostenible para el futuro. Para lograrlo, es fundamental entender que la tecnología es una herramienta concebida por y para las personas. El humanismo tecnológico la emplea como instrumento para generar un impacto positivo en el entorno, promoviendo los valores esenciales que trascienden la mera rentabilidad y conectan con los propósitos más profundos de las organizaciones.

Sin duda la compañía aspira a contribuir activamente a una transformación que impacte positivamente en el desarrollo humano. Es por ello que lleva adelante acciones concretas que fomentan la sustentabilidad. Entre los proyectos se encuentra el Bosque SEIDOR, que en España ha recibido un reconocimiento mundial por haber plantando más de 10.000 árboles compensando el 100% de las propias emisiones de gases de efecto invernadero. “No solo estamos equilibrando la balanza ambiental, sino que también estamos reforestando áreas que habían sido calcinadas, protegiendo la biodiversidad. El Bosque SEIDOR no es solo un proyecto, es nuestra apuesta firme por el cuidado de nuestro medio ambiente”, sostiene Iván González Alvarez, Marketing, Communication and Sustainability Director at SEIDOR

Los retos del futuro demandan organizaciones con una fuerte conciencia social y medioambiental, capaces de garantizar una sostenibilidad económica a largo plazo. Estas organizaciones deben alinearse con una realidad que anticipa un nuevo horizonte para la humanidad 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Comscore: TN mantiene el primer puesto y crecen A24, La Voz y Crónica

En junio de 2025, TN.com.ar se mantuvo como el sitio de noticias con mayor audiencia en Argentina con 25,1 millones de visitantes únicos, según Comscore Total Digital Population. El mes estuvo marcado por importantes subas en medios como A24, La Voz y Crónica, mientras que la categoría News/Information registró una leve baja del 0,78%. Ver más

Medios

ADEPA reunió a expertos para debatir sobre medios, tecnología y regulación

ADEPA llevó a cabo un ciclo de cuatro webinars para abordar la relación entre medios, plataformas digitales e inteligencia artificial. Con la participación de especialistas locales e internacionales, se analizaron temas como propiedad intelectual, defensa de la competencia y experiencias globales aplicables al contexto argentino. Ver más

Agencias

Don by Havas incorpora a Nicolás Montanaro en su liderazgo creativo regional

Don by Havas incorporó a Nicolás Montanaro como nuevo Director General Creativo para América Latina. Con experiencia en mercados internacionales y una trayectoria premiada, reportará a los CCO’s Gabriel Huici y Sergio Paoletta. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos