MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
19.06.2024

Comscore: La publicidad en videojuegos gana aceptación entre los gamers latinoamericanos

El informe proporciona un análisis detallado de los hábitos, preferencias y comportamientos de los gamers de seis mercados. Solo el 10% de los gamers prefieren marcas ficticias en sus juegos, mientras que el 45% aboga por las marcas reales.

Comscore, Inc. (Nasdaq: SCOR), una empresa líder en medición de audiencias digitales ha presentado los resultados de su primer estudio sobre la publicidad en videojuegos en Latinoamérica para 2024. Este informe proporciona un análisis detallado de los hábitos, preferencias y comportamientos de los gamers en seis mercados clave: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú.

El estudio, realizado en colaboración con empresas destacadas de la industria como Adsmovil, Dentsu, Entravision, Samsung Ads, Siprocal, Warner Bros Discovery, SOKO y Caracol Televisión con Volk Games , ofrece información valiosa para marcas, publishers y especialistas en marketing interesados en el creciente espacio del gaming en Latinoamérica. Asimismo, está validado por diversas organizaciones de la industria digital como las IAB de Argentina, Chile, Colombia y Perú, la Cámara Argentina de Anunciantes, el Consejo de Investigación de Medios, ANDA Chile y ANDA Colombia.
Kantar IBOPE Media
Los datos de Comscore indican que la mayoría de los jugadores en América Latina acepta la publicidad en los videojuegos y cree que la presencia de marcas reales enriquece la experiencia de juego. Solo el 10% de los gamers en América Latina prefieren marcas ficticias en sus juegos, mientras que el 45% siente que las marcas reales hacen que la experiencia sea más auténtica. En el mes de marzo 2024, más de dos tercios de los gamers han visto anuncios de marcas de bebidas, ropa, tecnología y consolas dentro de los videojuegos.

El estudio también destaca la popularidad de los juegos gratuitos o freemium. La mitad de los gamers latinoamericanos alterna entre juegos pagos y gratuitos, mientras que una cuarta parte juega exclusivamente títulos gratuitos. Los jugadores que usan únicamente dispositivos móviles suelen preferir juegos gratuitos.

Perfil del Gamer Latinoamericano

El estudio también incluye entrevistas con expertos de la industria, ofreciendo una perspectiva local y detallada del sector del gaming en la región. Desmitificando algunos estereotipos, se subraya que el gaming es una actividad universal y de gran valor económico. El mercado latinoamericano de gaming está valorado en aproximadamente 10 mil millones de dólares, representando el 8% de los gamers y del ingreso global. El estudio también destaca que los gamers no se limitan a adolescentes jugando en la PC, sino que abarca a personas de todas las edades donde el 46% de los jugadores utiliza los tres principales dispositivos (PC, consola y móvil), y el 81% juega en dos o más plataformas.

Tiempo y Actividades

El gaming representa una inversión de tiempo significativa. Los jugadores de consolas o computadoras tienden a dedicar más de 20 horas semanales a los videojuegos. Asimismo, el livestreaming y los esports están en ascenso, con casi dos tercios de los espectadores de esports dedicando más de una hora a ver una sola transmisión.

“La industria del gaming en Latinoamérica está en pleno auge, y las marcas que comprenden este panorama están en una posición privilegiada para conectarse con una audiencia altamente comprometida”, comentó Iván Marchant, VP de Comscore Latinoamérica. “Nuestro estudio ofrece información valiosa sobre los comportamientos y preferencias de los gamers, ayudando a las marcas a desarrollar estrategias efectivas para atraer a este público”.

Oportunidades en el Espacio Gaming

El mundo del gaming presenta un vasto campo para las marcas. Para tener éxito, deben ser disruptivas, interactivas e innovadoras, desafiando las normas establecidas y explorando nuevas ideas. La inclusión de profesionales con experiencia en gaming y mentes creativas es fundamental para aprovechar al máximo este espacio emergente.

El "Estado del Gaming Advertising en Latinoamérica 2024" de Comscore es un recurso esencial para cualquiera que busque comprender el dinámico panorama del gaming en la región, proporcionando información crucial para marcas, publishers, especialistas en marketing y otros interesados en el futuro del gaming en Latinoamérica.


En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Vicente López fue sede de la carrera Supernova 10K organizada por adidas

La carrera Supernova 10K, organizada por adidas, reunió a miles de corredores en Vicente López en una jornada que combinó deporte, música en vivo y actividades recreativas. El evento incluyó una Expo previa donde los participantes retiraron sus kits oficiales, espacios de hidratación, y un área de descanso post competencia con propuestas culturales y de esparcimiento. Ver más

Campañas

La Ciudad de Buenos Aires lanza la app Biblioteca Digital BA para facilitar el acceso a libros electrónicos

La Biblioteca Pública Digital Jorge Luis Borges presenta su nueva aplicación móvil, Biblioteca Digital BA, que permite consultar y descargar libros, audiolibros, revistas y periódicos digitales desde cualquier dispositivo, las 24 horas del día. La iniciativa busca acercar la lectura a los vecinos y adaptar el servicio a los nuevos hábitos de consumo cultural. Ver más

Agencias

SAMY Alliance se expande globalmente con la adquisición de Intermate

SAMY Alliance adquirió Intermate, una agencia de marketing de influencers y social media líder en Alemania. Esta operación, respaldada por la reciente inversión de Bridgepoint en SAMY Alliance, representa un hito clave en su sólida estrategia de crecimiento.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos