MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
13.06.2024

Expectativa vs realidad: nuevo estudio de PageGroup revela una brecha entre empresas y profesionales

Según el último informe de PageGroup, en Argentina solo el 27% de las personas cree que su espacio de trabajo es inclusivo y el 72% de los argentinos prioriza un trabajo híbrido o flexible pero solo 3 de cada 10 empleadores lo considera relevante para atraer o retener talento.

La empresa global de reclutamiento PageGroup presenta el informe Talent Trends 2024, la encuesta laboral más completa, que muestra una brecha fundamental en las expectativas entre empleadores y colaboradores. Con más de 10 mil participantes en en América Latina, el informe abarca distintos aspectos del entorno laboral desde salarios hasta iniciativas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DE&I), estrategias de incorporación de IA y políticas de flexibilidad en el trabajo.

"Para enfrentar los desafíos de un mundo laboral constantemente cambiante también a escala local y prosperar en este entorno, es fundamental reconocer la necesidad de acercar a empleados y empleadores, fomentar una cultura de comprensión y adaptabilidad mutua", sostuvo Miguel Carugati, Managing Director Argentina & Uruguay de PageGroup.
Kantar IBOPE Media
El salario sigue siendo el rey

En el desafiante contexto económico en el país y el mundo, los profesionales aún esperan salarios más altos para mantenerse al día con el creciente costo de vida. En Argentina, el 79% de los profesionales considera que recibió un ajuste insuficiente frente a la inflación durante 2023. El 51% se muestra insatisfecho con el salario y el 63% considera esta disconformidad como el principal motivo para buscar activamente un nuevo puesto.

Según Carugati, "esta disparidad resalta la dificultad que enfrentan las empresas para cumplir con las expectativas salariales de sus empleados en un contexto económico complejo. Por eso es crucial ofrecer paquetes salariales competitivos alineados con las expectativas del mercado laboral".

Desafíos de DE&I, cada vez más importantes

Con distintas generaciones presentes en el ámbito laboral, crear una cultura inclusiva y dinámica donde todas las personas puedan ser auténticas se ha vuelto cada vez más desafiante para los empleadores. En Argentina actualmente solo el 27% de las personas cree que su espacio de trabajo es inclusivo, la mitad se siente con inseguridad y solo el 15% que enfrenta discriminación de algún tipo lo reporta.

"Ahora que los profesionales argentinos han regresado a sus rutinas regulares, las iniciativas de DE&I en las empresas se han vuelto aún más relevantes. A la vez observamos que los candidatos, a la hora de tomar una decisión, valoran cada vez más el compromiso de las organizaciones con estos aspectos", aseguró Carugati.

Integración de la IA, clave para retener y atraer talento

Aunque las herramientas de inteligencia artificial aún no están completamente implementadas en todos los roles, ya están afectando las decisiones profesionales de las personas. En el país, el 24% de los colaboradores están utilizándolas en sus puestos de trabajo, mientras que a escala global lo hace el 33%. El 40% de los argentinos cree que la IA afectará sus planes de carrera a largo plazo.

"Brindar una visión clara sobre el futuro papel de la IA, y ofrecer oportunidades de crecimiento en un entorno donde estas herramientas mejoren la eficiencia y la productividad, ayudará a retener profesionales y atraer nuevos talentos", afirmó Carugati.

El valor del bienestar

El 87% de los candidatos considera que el equilibrio vida personal-trabajo es el factor más importante en su empleo. Como parte de esta tendencia, el 72% de los argentinos prioriza tener un acuerdo de trabajo híbrido o flexible. Sin embargo, solo tres de cada diez empleadores la consideran relevante para reclutar o retener talento, más de un tercio de los candidatos está trabajando en la oficina más de lo que lo hacía hace un año atrás y actualmente el 52% trabaja en un esquema híbrido.

"Los argentinos están exigiendo autonomía y la capacidad de trabajar de manera flexible ya no como beneficio opcional, sino como algo que esperan de un trabajo, lo que representa un desafío para los empleadores que desean que las personas vuelvan a la oficina", concluyó Carugati.

El informe Talent Trends 2024, en su segundo año, presenta los resultados de una encuesta realizada a una muestra compuesta por 49.407 personas a nivel mundial, con insights de 37 países. El trabajo de campo se realizó entre el 26 de noviembre de 2023 y el 11 de diciembre de 2023.

VER INFORME:

En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

L'Oréal Paris presenta un cortometraje sobre Ilon Specht, la creadora del emblemático “Porque yo lo valgo”

Con la participación de referentes del ámbito empresarial y cultural, L'Oréal Paris organizó un panel tras la proyección de un cortometraje que repasa el legado de Ilon Specht, autora del eslogan que marcó un hito en el marketing y el empoderamiento femenino. Ver más

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos