MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
13.06.2024

Expectativa vs realidad: nuevo estudio de PageGroup revela una brecha entre empresas y profesionales

Según el último informe de PageGroup, en Argentina solo el 27% de las personas cree que su espacio de trabajo es inclusivo y el 72% de los argentinos prioriza un trabajo híbrido o flexible pero solo 3 de cada 10 empleadores lo considera relevante para atraer o retener talento.

La empresa global de reclutamiento PageGroup presenta el informe Talent Trends 2024, la encuesta laboral más completa, que muestra una brecha fundamental en las expectativas entre empleadores y colaboradores. Con más de 10 mil participantes en en América Latina, el informe abarca distintos aspectos del entorno laboral desde salarios hasta iniciativas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DE&I), estrategias de incorporación de IA y políticas de flexibilidad en el trabajo.

"Para enfrentar los desafíos de un mundo laboral constantemente cambiante también a escala local y prosperar en este entorno, es fundamental reconocer la necesidad de acercar a empleados y empleadores, fomentar una cultura de comprensión y adaptabilidad mutua", sostuvo Miguel Carugati, Managing Director Argentina & Uruguay de PageGroup.
Kantar IBOPE Media
El salario sigue siendo el rey

En el desafiante contexto económico en el país y el mundo, los profesionales aún esperan salarios más altos para mantenerse al día con el creciente costo de vida. En Argentina, el 79% de los profesionales considera que recibió un ajuste insuficiente frente a la inflación durante 2023. El 51% se muestra insatisfecho con el salario y el 63% considera esta disconformidad como el principal motivo para buscar activamente un nuevo puesto.

Según Carugati, "esta disparidad resalta la dificultad que enfrentan las empresas para cumplir con las expectativas salariales de sus empleados en un contexto económico complejo. Por eso es crucial ofrecer paquetes salariales competitivos alineados con las expectativas del mercado laboral".

Desafíos de DE&I, cada vez más importantes

Con distintas generaciones presentes en el ámbito laboral, crear una cultura inclusiva y dinámica donde todas las personas puedan ser auténticas se ha vuelto cada vez más desafiante para los empleadores. En Argentina actualmente solo el 27% de las personas cree que su espacio de trabajo es inclusivo, la mitad se siente con inseguridad y solo el 15% que enfrenta discriminación de algún tipo lo reporta.

"Ahora que los profesionales argentinos han regresado a sus rutinas regulares, las iniciativas de DE&I en las empresas se han vuelto aún más relevantes. A la vez observamos que los candidatos, a la hora de tomar una decisión, valoran cada vez más el compromiso de las organizaciones con estos aspectos", aseguró Carugati.

Integración de la IA, clave para retener y atraer talento

Aunque las herramientas de inteligencia artificial aún no están completamente implementadas en todos los roles, ya están afectando las decisiones profesionales de las personas. En el país, el 24% de los colaboradores están utilizándolas en sus puestos de trabajo, mientras que a escala global lo hace el 33%. El 40% de los argentinos cree que la IA afectará sus planes de carrera a largo plazo.

"Brindar una visión clara sobre el futuro papel de la IA, y ofrecer oportunidades de crecimiento en un entorno donde estas herramientas mejoren la eficiencia y la productividad, ayudará a retener profesionales y atraer nuevos talentos", afirmó Carugati.

El valor del bienestar

El 87% de los candidatos considera que el equilibrio vida personal-trabajo es el factor más importante en su empleo. Como parte de esta tendencia, el 72% de los argentinos prioriza tener un acuerdo de trabajo híbrido o flexible. Sin embargo, solo tres de cada diez empleadores la consideran relevante para reclutar o retener talento, más de un tercio de los candidatos está trabajando en la oficina más de lo que lo hacía hace un año atrás y actualmente el 52% trabaja en un esquema híbrido.

"Los argentinos están exigiendo autonomía y la capacidad de trabajar de manera flexible ya no como beneficio opcional, sino como algo que esperan de un trabajo, lo que representa un desafío para los empleadores que desean que las personas vuelvan a la oficina", concluyó Carugati.

El informe Talent Trends 2024, en su segundo año, presenta los resultados de una encuesta realizada a una muestra compuesta por 49.407 personas a nivel mundial, con insights de 37 países. El trabajo de campo se realizó entre el 26 de noviembre de 2023 y el 11 de diciembre de 2023.

VER INFORME:

En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

MGID lanza CPA Tune, una solución con IA para mejorar el rendimiento publicitario

MGID presentó CPA Tune, un nuevo sistema de optimización automática basado en inteligencia artificial que ajusta las pujas en tiempo real para maximizar conversiones en campañas de publicidad nativa. La herramienta ya muestra mejoras significativas en tasa de conversión y reducción de CPA, enfocándose en resultados concretos más allá del clic. Ver más

Empresarias

Volvo Argentina lanza la décima edición de su programa de formación técnica para jóvenes

Volvo Trucks y Buses Argentina, junto a la Fundación Pescar, lanzó la décima edición de su programa de formación técnica y desarrollo personal para jóvenes de escuelas técnicas. Con alcance nacional, participación de nuevos concesionarios y foco en la empleabilidad, Volvo Pescar País refuerza su compromiso con la educación y la inclusión laboral.
Ver más

Empresarias

Epson Argentina salió a la calle para celebrar la creatividad

La compañía transformó un espacio público en el barrio de Palermo con una intervención artística a cargo del Colectivo Buenos Aires Paste Up, realizada en tiempo real, íntegramente con una impresora EcoTank L3250.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos