MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
11.06.2024

Pepsico transforma sus envases para reducir el uso de plástico en Latinoamérica

PepsiCo continúa progresando en su agenda de sostenibilidad, PepsiCo Positivo. La compañía anunció que ha logrado reducir más de 20.000 toneladas de plástico en el mercado latinoamericano, lo que se estima en una reducción de emisiones de CO2 de hasta 60.000 toneladas métricas.

PepsiCo dio a conocer los resultados de su estrategia de innovación de empaques de bebidas, a través de la cual disminuyó el uso de plástico PET en más de 20 mil toneladas desde 2018, el equivalente a 1.1 billones de botellas de 600ml. Gracias a esta reducción, la compañía estima que también ayudó a evitar la liberación de casi 60 mil toneladas métricas de CO2.

Estos resultados responden a los esfuerzos de la compañía en la optimización del diseño de sus envases. PepsiCo utiliza la simulación computarizada para evaluar los diseños de sus botellas en cuanto a resistencia y durabilidad, mientras se centra en la reciclabilidad y el aligeramiento de sus empaques. Este trabajo continuo ha permitido una reducción significativa en la cantidad de PET que PepsiCo utiliza en Latinoamérica. En México, por ejemplo, la compañía unificó el diseño de las botellas en su portafolio para reducir la cantidad de plástico en el mercado en el equivalente a alrededor de 65 millones de botellas de 600ml por año.
Kantar IBOPE Media
La visión de PepsiCo es construir un mundo donde los empaques nunca se conviertan en desperdicios; y la optimización del diseño de sus botellas es solo una parte de su estrategia para Reducir, Reciclar y Reinventar sus empaques. PepsiCo Positivo, la agenda de sustentabilidad de la compañía, incluye el objetivo de reducir el tonelaje absoluto de plástico virgen derivado de fuentes no renovables en un 20% para 2030. En este camino, la compañía ha introducido más de 100 mil toneladas de resina reciclada a sus empaques de bebidas en Latinoamérica desde 2015, equivalentes a 5 billones de botellas de 600ml.

El negocio de bebidas de PepsiCo busca también impulsar la circularidad del plástico, por lo que trabaja cercanamente con aliados estratégicos del sector público y privado para impulsar sistemas de reciclaje inclusivo en toda la región. Tan solo en 2023, la compañía apoyó en la recolección de más de 568 mil toneladas de material reciclable. Este trabajo, además, benefició a más de 5 mil recicladores en trece países latinoamericanos.

"En PepsiCo buscamos innovar para transformar; no sólo la compañía, sino la industria de bebidas a escala global. Esta es una labor en conjunto, con nuestros socios embotelladores, con las asociaciones de recicladores y todos aquellos que apuesten por la sostenibilidad de cara al futuro. Así como durante los últimos cinco años pudimos avanzar significativamente, PepsiCo continúa expandiendo y profundizando sus esfuerzos. Permanentemente buscamos mejorar el diseño de nuestra cadena de valor para impulsar mayores avances hacia nuestros objetivos de pep+, con la meta de contribuir al desarrollo y bienestar de las comunidades en donde operamos.", mencionó Erick Scheel, presidente de PepsiCo Bebidas Latinoamérica.

La meta de PepsiCo es construir una cadena de valor positiva para toda la compañía; y esta visión va más allá de los plásticos. En materia de agua, la compañía implementa programas que proporcionan conocimiento, herramientas y mejores prácticas para maximizar la eficiencia operativa propia y de aliados estratégicos. Estas prácticas han permitido al negocio de bebidas en Latinoamérica ahorrar más de 9 millones de metros cúbicos de agua en 2023. Los significativos resultados de la región hacen que siete plantas de bebidas Latinoamérica se posicionen en el TOP 10 del sistema global de PepsiCo.

PepsiCo considera que apoyar la construcción de un sistema alimentario sostenible es una prioridad para mitigar los riesgos ambientales y sociales, al mismo tiempo que se preservan los recursos naturales para las generaciones futuras. PepsiCo se mantiene firme en su compromiso con el futuro y aspira a hacer más.

En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Radio One anunció su alianza exclusiva con la Fórmula 1

La emisora anunció su alianza exclusiva con la categoría máxima del automovilismo. Radio One 103.7 se convierte en la emisora oficial de la Fórmula 1 en la Argentina y transmitirá en exclusiva todos los Grandes Premios del campeonato 2025. Ver más

Campañas

Gloaming impulsa una experiencia de gaming para Shell

Gloaming llevó adelante una experiencia inmersiva junto a Shell, diseñada para reforzar el vínculo de la marca con las nuevas generaciones. La agencia desarrolló y coordinó una acción multiplataforma que combina tecnología, entretenimiento y fidelización. Ver más

Medios

Clarín y Olé participaron del Social Media Day 2025

La compañía de medios reafirmó su compromiso con la innovación, la creatividad y las audiencias, tres factores fundamentales en la producción publicitaria actual. El grupo fue parte del panel "Tendencias digitales: medios, plataformas y nuevos formatos publicitarios". Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos