MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
10.06.2024  por TOTALMEDIOS

El nuevo libro de Claudia Armesto revela el poder de las organizaciones empáticas

En su libro, ¿Cómo desarrollar organizaciones empáticas? - "El Poder de la Metodología de Gestión de Organizaciones 5D: Conexiones Empáticas", Claudia Armesto nos guía a través de un viaje transformador hacia la construcción de organizaciones empáticas y saludables.

En su libro, ¿Cómo desarrollar organizaciones empáticas? - "El Poder de la Metodología de Gestión de Organizaciones 5D: Conexiones Empáticas", la Lic. Claudia Armesto nos guía a través de un viaje transformador hacia la construcción de organizaciones empáticas y saludables. Desde su profunda experiencia como Licenciada en Comunicación Social orientada a Procesos Educativos y Comunicación, a través de su propia consultora Empatía Comunidad, y sus años en puestos gerenciales del mercado corporativo, en conjunto con su labor docente en la Universidad de Palermo, Armesto nos brinda una visión clara y práctica de cómo la empatía puede impulsar el éxito y el bienestar tanto en el ámbito educativo como en el empresarial. Desarrolla una metodología que estudia cinco dimensiones en las organizaciones, las cuales son importantes de abordar para comprender el propósito de estas de manera holística.

Claudia Armesto es una experta en comunicación y marketing con una vasta experiencia en consultoría organizacional y desarrollo de productos. Con una formación académica en Comunicación Social orientada en Procesos Educativos, Claudia ha dedicado su carrera profesional a impulsar estrategias de comunicación efectivas para empresas e instituciones en Argentina e internacionalmente. Como presidente de Empatía Comunicación S.A., lidera equipos multidisciplinarios en la creación de planes integrales de comunicación y relaciones públicas.
Kantar IBOPE Media
Se destaca por su amplio espectro de competencias en el ámbito de la comunicación y el marketing. Su experiencia abarca desde la consultoría y asesoramiento organizacional hasta el desarrollo de productos, pasando por el marketing online, el manejo de redes sociales y la planificación estratégica de medios. Con habilidades expertas en coaching, entrenamiento a voceros y educación, Claudia se destaca como conferencista, transmitiendo su profundo conocimiento y experiencia a audiencias diversas. Su enfoque experto en el desarrollo de contenidos, la identidad de marca y los planes de responsabilidad social empresarial demuestran su compromiso con la excelencia en todas las facetas de la comunicación corporativa y la gestión empresarial.

En cada capítulo, Armesto desglosa los fundamentos de la empatía, destacando su importancia en la construcción de relaciones significativas y en el fomento de entornos educativos y laborales saludables. Desde la diferenciación básica entre empatía y simpatía hasta la creación de un liderazgo empático, la autora nos proporciona herramientas prácticas y ejercicios concretos para cultivar la empatía tanto en individuos como en organizaciones completas. Es una lectura simple y amigable para que en pocas páginas conectar con el concepto de la empatía a nivel introductorio y práctico.

Destaca especialmente el capítulo dedicado a actividades, juegos y estrategias, donde Armesto nos sumerge en un abanico de herramientas para potenciar la empatía en todos los niveles. Desde guías de actividades hasta juegos diseñados para enseñar empatía desde la infancia, este capítulo se convierte en un recurso invaluable para educadores, líderes y profesionales interesados en fomentar la empatía en sus entornos.

Además, “¿Cómo desarrollar organizaciones empáticas? El Poder de la Metodología de Gestión de Organizaciones 5D" no solo se limita a la teoría del análisis de las cinco dimensiones de una organización, sino que también proporciona recursos prácticos como el mapa de la empatía y otros recursos didácticos como cuentos empáticos, oraciones y pruebas para evaluar el nivel de empatía. Estos recursos didácticos complementan la metodología presentada por Armesto, brindando al lector una experiencia integral y transformadora.
Es una obra imprescindible para aquellos que buscan impulsar el cambio positivo en sus entornos, ya sea en el ámbito educativo o empresarial. Con su enfoque práctico, su profundidad conceptual y su experiencia de más de 28 años en el mercado de la comunicación, y pionera en Argentina en el desarrollo y el conocimiento de la empatía como cultura, Claudia Armesto nos ofrece una guía inspiradora y efectiva hacia la creación de organizaciones más empáticas, saludables y exitosas.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

HDFILM/POSTHOUSE produjo la nueva campaña de Curflex Advanced para Laboratorio Millet

Curflex presentó Curflex Advanced, su nuevo desarrollo para el bienestar articular, acompañado por una campaña integral producida por HDFILM/POSTHOUSE. El spot destaca la rapidez y eficacia del producto y refuerza el posicionamiento de la marca en el cuidado del movimiento y la salud articular. Ver más

Agencias

Magnética produjo el primer encuentro de partners de PedidosYa

PedidosYa realizó su primer encuentro exclusivo con partners y aliados estratégicos, “PeYa in App”, una experiencia inmersiva producida por Magnética que reunió a más de 500 asistentes en el Faena Art Center. Durante el evento, la compañía compartió su visión de crecimiento y las innovaciones que acompañan la evolución de su ecosistema digital y comercial. Ver más

Agencias

Room23 desembarca en Chile y presenta su primera campaña para Copec

Room23 inauguró su oficina en Santiago de Chile en el marco de su plan regional 2025 y lanzó su primera campaña para Copec, “90 formas de decirte gracias”, una pieza que celebra los 90 años de la marca con un mensaje de agradecimiento a los chilenos y marca el inicio de una nueva etapa de crecimiento para la agencia en el Cono Sur. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos