MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
07.06.2024  por TOTALMEDIOS

El 34% de la Generación Z se siente incomprendida en su trabajo, el doble que los X y Baby Boomers

Randstad presentó los resultados de su estudio Workmonitor, que releva las expectativas, estados de ánimo y comportamiento de los trabajadores en 34 países. El 22% de los trabajadores argentinos siente que sus empleadores no comprenden plenamente sus necesidades.

Randstad, la compañía de talento, presentó nuevos resultados de su último estudio Workmonitor, que releva las expectativas, estados de ánimo y comportamiento de los trabajadores en 34 países, incluido Argentina. Del informe surge que el 34% de los Centennials o Gen Z asegura sentirse incomprendido en su lugar de trabajo.

En líneas generales, el informe de Randstad muestra que el 22% de los trabajadores argentinos siente que sus empleadores no comprenden plenamente sus necesidades y motivaciones. Sin embargo, esta sensación se distribuye de manera desigual entre las distintas generaciones que conviven actualmente en los lugares de trabajo.
Kantar IBOPE Media
Sobre estas diferencias, Andrea Ávila, CEO de Randstad para Argentina, Chile y Uruguay, afirmó: "Hoy conviven en las empresas colaboradores que representan distintas generaciones y que tienen visiones del mundo del trabajo diferentes entre sí. Por eso, tenemos el desafío de construir organizaciones que puedan adaptarse a las expectativas de las nuevas generaciones, que las atraigan y las contengan pero contemplando, a la vez, la diversidad necesaria para no dejar de lado las expectativas y necesidades de las generaciones predecesoras".

La encuesta de Randstad muestra que quienes se sienten más incomprendidos por sus empleadores son los Centennials o Generación Z (34%), los más jóvenes del mercado laboral. Son nativos digitales, se caracterizan por ser emprendedores, están fuertemente orientados hacia cuestiones de impacto social y en el ámbito laboral valoran la autonomía, la diversidad, la equidad y la oportunidad de aprendizaje constante.

En segundo lugar se ubican los Millennials o Generación Y, quienes aseguran sentirse incomprendidos por sus empleadores en un 22%. Son conocidos por su deseo de propósito en el trabajo, buscando roles que les permitan hacer una diferencia en el mundo. Valoran la flexibilidad, el equilibrio entre el trabajo y la vida personal, así como la retroalimentación constante. Son expertos en tecnología y suelen adoptar nuevas herramientas y métodos de trabajo con facilidad.

Registrando cifras ya menores, el 17% de los Generación X afirman sentirse incomprendidos en sus empleos. Los Gen X experimentaron la transición a la era digital en sus vidas laborales y valoran la independencia, la estabilidad financiera y el equilibrio entre el trabajo y la vida personal. Son pragmáticos, adaptables y buscan oportunidades para crecer profesionalmente.
Finalmente, el 17% de los Baby Boomers aseguran sentirse incomprendidos en su lugar de trabajo. Los Boomers se caracterizan por su fuerte ética laboral, hacen de la lealtad un estandarte y valoran la experiencia y la estabilidad en el trabajo.

"Este panorama diverso generacionalmente en el lugar de trabajo presenta desafíos pero también oportunidades, ya que cada generación aporta diferentes perspectivas, habilidades y experiencias que pueden enriquecer el ambiente laboral y promover el aprendizaje intergeneracional. Las organizaciones que saben gestionar eficazmente esta diversidad pueden aprovechar al máximo el talento y la experiencia de todos sus colaboradores, fomentando un ambiente laboral inclusivo, innovador y de alta productividad", agregó Andrea Ávila.


En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Nueva acción de Almacén Barcelona para el Racing de Santander

El Real Racing Club de Santander y Almacén Barcelona presentaron “Donantes de Logo”, una acción en la que todos los patrocinadores del club cedieron sus espacios en la camiseta para visibilizar la necesidad de órganos pediátricos. La iniciativa, impulsada junto a la Fundación Real Racing Club, obtuvo una destacada repercusión y recaudó más de 7.000 euros para ALCER. Ver más

Premiaciones

Tatakuá 2025: OniriaTBWA fue distinguida como Agencia del Año y Koku repitió como mejor independiente

La edición 2025 del Tatakuá, organizada por el Círculo de Creativos de Paraguay, distinguió a OniriaTBWA como Agencia del Año por decimoquinta vez y reconoció a Koku como mejor agencia independiente. Brick obtuvo el Gran Tatakuá por “Manteles infiltrados”, mientras que The Lab fue elegida mejor productora y Cervepar recibió el premio a mejor anunciante. Ver más

Empresarias

FIFA renueva y expande su colaboración con Globant para acelerar la innovación tecnológica

El acuerdo incluye servicios de software, mejoras en plataformas oficiales, una nueva aplicación móvil y la participación de Globant como promotor de la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Copa Mundial Femenina 2027 y otros torneos clave que marcarán la próxima etapa de innovación en el fútbol global. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Un minuto de no silencio"

Agencia: Fundación vicki bernadet Marca: Oglivy españa Soporte: Tv y web

La campaña, ideada por Ogilvy, que pone el foco en exigir una respuesta urgente ante la magnitud de la violencia contra la infancia y adolescencia. Los datos siguen siendo alarmantes: un tercio de los jóvenes españoles ha sufrido violencia sexual en su infancia.

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

Ver todos