MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
07.06.2024

Mundo Empleo: 44% de los argentinos cambiaría de trabajo para encontrar un mejor bienestar laboral

Los colaboradores buscan cada vez más oportunidades laborales donde puedan sentirse más comprometidos, valorados y motivados por sus empleadores. De hecho, el número de respuestas positivas hacia un cambio por este motivo se incrementó respecto de un relevamiento similar realizado por Grupo Gestión en 2021 cuando solo 2 de cada 10 buscaba un cambio por este motivo.

La falta de motivación en el trabajo puede ser un factor significativo que impulse a las personas a buscar nuevas oportunidades laborales. Una reciente encuesta realizada por Grupo Gestión, compañía líder en búsqueda, selección y gestión de capital humano, demostró que la falta de motivación laboral es uno de los factores más relevantes al momento de decidir cambiar de empleo.

Según los resultados de la encuesta realizada a más de 900 profesionales, el 44% de los participantes señalaron que deciden cambiar de empleo cuando ya no se sienten motivados en su trabajo actual, lo que destaca la importancia de mantener un ambiente laboral estimulante y gratificante para retener el talento dentro de las organizaciones. "Este dato muestra un incremento importante en el número de personas dispuestas a hacer un cambio por este motivo, respecto de un relevamiento similar realizado en 2021, cuando ese número era del 20%", señala Fernando Dante Ciarmatori, Gerente de Desarrollo Comercial y Selección de Grupo Gestión
Kantar IBOPE Media
"Un ambiente laboral estimulante y gratificante es fundamental para el compromiso y la retención del talento en las empresas. Cuando los empleados se sienten valorados, inspirados y apoyados, no sólo prosperan individualmente, sino que también contribuyen de manera significativa al éxito organizacional", explica el ejecutivo.

Más motivos para cambiar

Este nuevo relevamiento también revela otros factores que influyen en las decisiones de cambio de empleo. De hecho, el 26% de los encuestados admitió que cambiarían de empleo por otras ofertas más atractivas en el mercado laboral, haciendo hincapié en la competitividad de las empresas para retener y atraer talentos.

Además, el 16% de quienes respondieron mencionaron motivos personales como un factor determinante en sus decisiones. Esto incluye cambios en la ubicación geográfica, necesidades familiares u otras circunstancias personales que impactan en la vida profesional de los individuos.

Por otro lado, el 15% restante expresó que su decisión de cambiar de trabajo se fundamenta en una evolución en sus metas profesionales, resaltando la importancia de alinear las metas personales de los empleados con sus roles laborales para mantener altos niveles de compromiso y satisfacción en el trabajo.

Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la capacidad de gestionar talento, su rotación y retención, es fundamental para el crecimiento sostenible de las empresas y la economía en general. "En un entorno laboral cada vez más dinámico y competitivo,comprender las motivaciones y necesidades de los empleados se vuelve crucial para garantizar la productividad y el éxito a largo plazo", agregan desde la consultora.

En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

MGID lanza CPA Tune, una solución con IA para mejorar el rendimiento publicitario

MGID presentó CPA Tune, un nuevo sistema de optimización automática basado en inteligencia artificial que ajusta las pujas en tiempo real para maximizar conversiones en campañas de publicidad nativa. La herramienta ya muestra mejoras significativas en tasa de conversión y reducción de CPA, enfocándose en resultados concretos más allá del clic. Ver más

Empresarias

Volvo Argentina lanza la décima edición de su programa de formación técnica para jóvenes

Volvo Trucks y Buses Argentina, junto a la Fundación Pescar, lanzó la décima edición de su programa de formación técnica y desarrollo personal para jóvenes de escuelas técnicas. Con alcance nacional, participación de nuevos concesionarios y foco en la empleabilidad, Volvo Pescar País refuerza su compromiso con la educación y la inclusión laboral.
Ver más

Empresarias

Epson Argentina salió a la calle para celebrar la creatividad

La compañía transformó un espacio público en el barrio de Palermo con una intervención artística a cargo del Colectivo Buenos Aires Paste Up, realizada en tiempo real, íntegramente con una impresora EcoTank L3250.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos