Uruguay: Wild Fi lanzó “Libertadoras” para el Museo Histórico Nacional y el Museo Blanes
La red independiente de creative performance Wild Fi realizó a finales del año pasado un proyecto para dar a conocer una nueva perspectiva sobre la historia uruguaya basado en el rol activo que tuvieron las mujeres en la lucha por la independencia. Mirá el video en la nota.
A través de una investigación llevada a cabo por historiadores del Museo Histórico Nacional y del Museo Blanes, se rescató la identidad de 20 mujeres que participaron en los hitos más importantes del país. "Victoria La Cantora", "La China María" y "Melchora Cuenca", son algunos de los personajes influyentes que lograron identificarse.
La iniciativa contó con la participación de Noé Cor, artista especialista en retratar la figura femenina, quien intervino las obras por medio de lienzos ubicados por delante de las obras originales con el objetivo de situar a las mujeres en el centro de los hechos en los que sí participaron.
"Al dar visibilidad a mujeres no retratadas en la historia, Libertadoras rompe con la narrativa tradicionalmente dominada por los hombres. No sólo como símbolo, también como testimonio histórico y pedagógico para que las futuras generaciones vean y aprendan la historia como realmente sucedió", comentó Agustina Seitun, directora de cuentas de Wild Fi Uruguay.
"El proceso fue desafiante y más complejo de lo que estimamos originalmente, pues descubrimos que la información sobre los roles de las mujeres durante el primer proceso revolucionario oriental está dispersa y escasamente trabajada en relación a lo que nos gustaría o sería deseable", explicó Ana Cuesta, referente del Área de Educación y Producción del Museo Histórico.
Durante los seis meses que se exhibieron las obras, el Museo Histórico Nacional y el Museo Blanes lograron aumentar sus visitas de público general en un 480% y recibieron más de 2500 recorridos escolares en el periodo que duró la exposición.
Ficha Técnica:
Agencia: Wild Fi
Anunciantes: Museo Histórico Nacional y Museo Blanes
Producto: Museo
Nombre de la campaña: Libertadoras
Chief Creative Officer: Juan Pablo Álvarez
Director of Operations: Valentina Negreira
Executive Creative Director: Germán Ferrés
Creative Director: Gastón Garrido
Client Partner Director: Agustina Seitún
Art Director: Bruno Spagnuolo
Business Intelligence Director: Lil Larroque
Creative Designer: Agustina Mantovani
Creative Designer: Sofía Armas
Creative Copywriter: Maite Spinelli
Motion graphics: Maite Martínez
Strategy Director: Micaela Pfeffer
Influencer Manager: Valentina Morosini
Social Manager: Paula García
Artista / Muralista: Noe Cor
Jefe de la división histórica en el Departamento de Estudios Históricos Estado Mayor del Ejército: José María Olivero
Referente del Área de Educación y Producción del Museo Histórico Nacional: Ana Cuesta
Director Museo Histórico Nacional: Andrés Azpiroz
Encargada del Departamento de Antecedentes e inventarios del Museo Histórico Nacional: Laura Irigoyen
Encargada del área de Conservación del Museo Blanes: Claudia Barra
Directora del Museo Blanes: Cristina Bausero
Productora: Oriental Films
Edición de sonido: La Mayor
La Asociación de Agencias de Medios lanzó oficialmente El Medio Podcast, una serie de seis episodios en formato vodcast que reúne a especialistas, anunciantes y referentes de la industria para analizar tendencias, métricas, casos y los desafíos del ecosistema de medios. Está conducido por Gema Berríos. Ver más
AkzoNobel nombró a Henrique Striker como nuevo Presidente en Argentina y Director de Pinturas Decorativas, desde donde liderará marcas como Alba y Cetol y continuará a cargo del marketing regional. Reportará a Fernando Domingues, recientemente promovido a Director de la Unidad Comercial de América Hispana. Ver más
Del 4 al 7 de diciembre, el American Express Punta Mita Gourmet & Golf 2025 reunirá a chefs de renombre internacional, figuras del golf como Lorena Ochoa y una programación que combina gastronomía, deporte y propuestas culturales en uno de los destinos más exclusivos del Pacífico mexicano. Ver más
El spot recorre el universo pyme desde una perspectiva fresca, mostrando cómo Omint acompaña con sus planes médicos la gestión de bienestar y salud en el mundo de las empresas. Destaca los beneficios que la prepaga pensó para empresas de todos los tamaños.