MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
30.05.2024  por TOTALMEDIOS

FIAP 2024 y el Círculo de Creativas Argentinas confirman su alianza para fortalecer la industria creativa regional

Con el objetivo de impulsar y destacar el talento femenino en la industria creativa en Argentina, el Círculo de Creativas confirmó una alianza con el Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) para el 2024 que habilitará un descuento del 10% en las inscripciones para las integrantes del Círculo.

Malu Donaire, Executive Creative Director en HOY by Havas Argentina, y Paula Carboni, Executive Creative Director en DON, ambas cofundadoras del Círculo, reconocen la importancia del FIAP para la industria creativa regional. Con el objetivo de impulsar y destacar el talento femenino en la industria creativa en Argentina, el Círculo de Creativas de ese país confirmó una alianza con el Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) para el 2024. Esta colaboración se traduce, entre otras oportunidades, en un descuento del 10% en las inscripciones para las integrantes del Círculo.

"El Círculo de Creativas vive a través de las mujeres creativas que son parte y para las que queremos mejores oportunidades; así como visibilizar su talento. Nuestro compromiso es ayudarlas a estar en los espacios relevantes de la industria como lo es el FIAP, uno de los festivales creativos más prestigiosos de la región", expresó Malu Donaire, Executive Creative Director en HOY by Havas Argentina y cofundadora del Círculo de Creativas Argentinas.
Kantar IBOPE Media
Esta alianza busca fomentar la participación del talento femenino en el festival, ofreciendo oportunidades para integrar jurados, difundir trabajos y compartir espacios del festival en foros y webinars. Según Donaire, esto contribuirá a tener cada vez más creatividad hecha por mujeres en festivales, promoviendo la visibilidad y el reconocimiento de su trabajo.

En cuanto a la importancia del FIAP para la industria creativa regional, Paula Carboni, Executive Creative Director en DON y cofundadora del Círculo de Creativas Argentinas, señaló: "Es un festival con una gran trayectoria, que año tras año nos demuestra no solo un gran nivel de creatividad, sino también que la paridad de género en jurados es posible y eso es un gran ejemplo para muchos más festivales internacionales”.

Carboni destacó, además, las próximas iniciativas del Círculo de Creativas de Argentina, incluyendo la tercera edición de Potenciando Creativas, un programa de capacitación en colaboración con Diageo y grupo Publicis, así como el Directorio de Creativas, un archivo que facilita la conexión entre creativas y agencias en búsqueda de talento femenino.

Finalmente, para las agencias interesadas en participar en FIAP, Malu Donaire recomendó aprovechar estos espacios para reconocer el talento, motivar a los equipos y mostrar las transformaciones que están impulsando en la comunicación de las marcas. "Si la industria empuja los cambios, las transformaciones van a suceder más rápido" añadió.
Más información sobre #FIAP2024: www.fiapawards.com.

En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos