MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
29.05.2024  por TOTALMEDIOS

Randstad: Aerolíneas Argentinas, Coca-Cola FEMSA y Aeropuertos Argentina, las empresas más atractivas para trabajar en el país

Randstad presentó los resultados del estudio sobre employer branding que revela cuáles son las empresas más atractivas para trabajar en 32 países. Aerolíneas Argentinas es la empresa preferida para trabajar entre los argentinos, seguida por Coca-Cola y Aeropuertos Argentina.

Randstad, la compañía de talento a nivel global, anunció los resultados de la edición 2024 del Randstad Employer Brand Research, el estudio independiente sobre employer branding, realizado en base a la opinión más de 173.000 participantes en 32 mercados de todo el mundo, que representan más del 75% de la economía mundial. Aerolíneas Argentinas resultó ganadora como la empresa más atractiva para trabajar entre los más de 4.033 argentinos encuestados. Completan el podio de las Lovebrand 2024, Coca-Cola FEMSA, posicionada en segundo lugar, y Aeropuertos Argentina que se ubica en el tercer puesto del ranking del estudio de marca empleadora que se realiza en Argentina desde hace ya 12 años.

Con este resultado, Aerolíneas Argentinas tiene un doble mérito, por coronarse en lo más alto de las preferencias del talento argentino en 2024 y por el valor agregado de la permanencia en el podio de las empresas más atractivas para trabajar en el país, ya que la compañía líder de aviación en Argentina resultó en el segundo lugar del ranking de empleadores más atractivos el año pasado, en el tercer lugar en 2020 y ganadora en 2018.
Kantar IBOPE Media
En este sentido, Andrea Ávila, CEO de Randstad para Argentina, Chile y Uruguay, afirmó: "El mayor reconocimiento de este año es para una empresa que tiene una historia muy vinculada a la propia historia de los argentinos, con un link emocional muy fuerte que convierte a Aerolíneas Argentinas en una marca muy cercana a las preferencias de la gente. Este resultado está en línea con una tendencia global que evidencian los hallazgos del Randstad Employer Brand Research en relación a una mayor participación y competitividad de las grandes marcas locales en el ranking de las empresas más atractivas para trabajar en cada país".

Las empresas que conforman el podio de este año han sabido leer los cambios de expectativas y preferencias de los trabajadores y se han alineado con sus necesidades, construyendo marcas capaces de enamorar al talento. Los trabajadores buscan trabajos con propósito, con un ambiente laboral agradable e igualitario, donde los factores que van más allá de la remuneración cobran cada vez mayor importancia en un contexto laboral en el que se agudiza la escasez de talento en todo el mundo.

Aerolíneas Argentinas, Coca-Cola FEMSA y Aeropuertos Argentina fueron elegidas en base a la opinión de 4.033 personas que respondieron en Argentina sobre los factores que consideran más relevantes a la hora de elegir una empresa donde trabajar. Los encuestados, estudiantes, trabajadores activos y desempleados, de entre 18 y 64 años, indicaron en cuáles de las 200 compañías relevadas, principalmente los empleadores más grandes del país, les gustaría trabajar.

Sobre esta importante distinción recibida, Alejandro Morón, Director de Recursos Humanos de Aerolíneas Argentinas, señaló: "Nuestra compañía tiene un gran potencial y lo sabemos. Hacemos un esfuerzo constante por mejorar nuestros procesos, trabajamos para ser cada vez más eficientes y brindar la mejor atención a nuestros clientes. Siempre con la seguridad como base de nuestras operaciones. Eso es lo que nuestra marca busca transmitir y con este premio creemos que lo estamos logrando".


Por su parte, Nazarena Romanello, Directora de RRHH de Coca-Cola FEMSA, afirmó: "En Coca-Cola FEMSA buscamos ofrecer una experiencia de trabajo que esté alineada a las expectativas de vida y de carrera de cada persona, proporcionando desafíos que apasionen y, al mismo tiempo, un ambiente que promueva el bienestar. El éxito de nuestra propuesta de valor se refleja en el orgullo que sienten quienes forman parte de la compañía, así como el alto nivel de compromiso y sentido de pertenencia. La gente elige quedarse en Coca-Cola FEMSA porque puede desarrollarse tanto desde lo profesional como desde lo personal, porque se reconoce el esfuerzo y el compromiso trabajando junto a líderes que promueven la seguridad psicológica en un ambiente de respeto, inclusión y colaboración".


En el mismo sentido, Verónica Rodríguez Bargiela, Directora de Recursos Humanos y Estrategia de Aeropuertos Argentina, añadió: "Nos llena de orgullo ser reconocidos nuevamente como una de las empresas más atractivas para trabajar en Argentina. Tenemos el privilegio de ser parte de una industria única, que nos apasiona y nos potencia como equipo. Estamos convencidos que si crece el talento, crece el negocio, y por eso nuestra estrategia promueve una cultura de innovación, agilidad e inclusión, con foco en desarrollar capacidades para crear un futuro sostenible".


"El podio que surge de nuestro estudio de marca empleadora de este año es bien representativo de las fortalezas que pueden lograr las empresas a la hora de posicionar su marca empleadora, con independencia del tipo de organización que sea. Los ganadores de 2024 representan la diversidad de preferencias de los trabajadores a la hora de elegir un empleador, ya que Aerolíneas Argentinas y Aeropuertos Argentina son dos grandes compañías nacionales que lideran la competitiva industria aerocomercial, mientras que Coca-Cola FEMSA representa el paradigma de una compañía con gran desarrollo regional. Las tres se destacan por el valor agregado del orgullo y la identificación y pertenencia que generan", puntualizó Regina Ávila, Directora de Marketing, Comunicaciones, Producto y Experiencia de Randstad para Argentina y Uruguay.

En un mundo del empleo completamente reconfigurado, donde las expectativas de los trabajadores se traducen en una mayor presión hacia los empleadores sobre cuestiones como flexibilidad y opciones de trabajo remoto; un buen ambiente de trabajo; seguridad laboral, posibilidades de desarrollo profesional e, incluso, la importancia de la equidad, el estudio de Randstad provee insights de gran valor sobre la combinación de factores que atrae al mejor talento y las expectativas que tienen los trabajadores a la hora de pensar en el empleador ideal.

Los sectores más atractivos, según los argentinos

Tres sectores se coronaron este año como los más atractivos para trabajar en Argentina: Industria Automotriz (57%), Laboratorios (57%) y Transporte y Logística (57%).

Laboratorios encabezaba el podio de sectores preferidos para trabajar el año pasado con el 64%, seguido por la Industria automotriz con el 62%. Sin embargo, Transporte y logística escaló posiciones desde el séptimo lugar en el que se encontraba en 2023, para alcanzar este año el tercer lugar.

Completan el top 5 de los sectores más atractivos para trabajar, elegidos por los argentinos en 2024 la industria del petróleo y gas natural (56%) y el sector de consumo masivo de alimentos (52%), siendo los sectores que lograron este año la mejor performance entre nivel de conocimiento y nivel de atractivo empleador.



VER INFORME COMPLETO:
 


Sobre el Randstad Employer Brand Research

En la actualidad, el estudio del Randstad Employer Brand Research analiza el atractivo de las marcas de los mayores empleadores en 32 países. Es el estudio independiente sobre employer branding más completo e inclusivo a nivel global al evaluar el atractivo empleador de 6.084 compañías, representando a más del 75% de la economía global.

Más de 173.000 encuestados de entre 18 y 64 años, con mayor representación del segmento de entre 25 y 44 años, responden sobre los factores que consideran más importantes a la hora de elegir una empresa para trabajar. Además, el Randstad Employer Brand Research distingue a las empresas más atractivas para trabajar en cada país.

El Randstad Employer Brand Research se realiza en Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Canadá, China, República Checa, Francia, Alemania, Grecia, Hong Kong, Hungría, India, Italia, Japón, Luxemburgo, Malasia, México, Países Bajos, Nueva Zelanda, Noruega, Polonia, Portugal, Rumania, Singapur, España, Suecia, Suiza, Reino Unido, Uruguay y Estados Unidos.

En Argentina, las empresas ganadoras de la edición 2024 fueron elegidas por 4.033 encuestados. A diferencia de otros estudios, no participan expertos en recursos humanos, lo que garantiza la máxima objetividad. A los encuestados se les pregunta si reconocen a las empresas listadas, y si les gustaría trabajar para ellas. Luego se evalúa el atractivo relativo de cada una de las empresas en base a diversos factores. En la edición 2024 el estudio analizó el atractivo relativo de los 200 mayores empleadores de Argentina.
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Colgate, La Casa Ronald y GDN Argentina impulsan la campaña “Regalando Sonrisas”

La iniciativa propone que, con la compra de productos Colgate, Palmolive o Protex en sucursales Híper ChangoMâs, ChangoMâs y MâsOnline, se done un kit de cuidado oral y de lavado de manos destinado a programas de salud e higiene de la institución, fomentando hábitos saludables desde la primera infancia. Ver más

Campañas

Palo Alto Networks lanza campaña publicitaria creada íntegramente con inteligencia artificial

El proyecto incluyó diez piezas audiovisuales generadas con herramientas de IA que permitieron reducir los plazos de producción de nueve meses a una semana por anuncio y disminuir los costos a menos de mil dólares por pieza, mostrando un nuevo estándar de eficiencia en la industria publicitaria. Ver más

Premiaciones

MRA+A ganó el Premio Clarín Arquitectura 2025

El estudio MRA+A, obtuvo el Primer Puesto en la edición 2025 del Premio Clarín Arquitectura, uno de los reconocimientos más relevantes del sector. Esta distinción resalta a aquellas obras y equipos que logran una síntesis destacada entre innovación, calidad constructiva y aporte al desarrollo urbano. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Somos francos”

Agencia: Gut Marca: Mercado pago Soporte: Tv, radio, vía pública, streaming y medios digitales

Mercado Pago y GUT lanzan la campaña protagonizada por el piloto de Fórmula 1, que resalta los beneficios de usar el ecosistema financiero de la marca, donde todos los usuarios ganan. La idea celebra algo que nos define como argentinos: decir las cosas de frente. La campaña “Somos francos” tendrá presencia en TV, radio, vía pública, streaming y medios digitales en toda la Argentina.

"Que la rutina nos pille volando"

Agencia:Ogilvy españa

Marca:Vueling

Soporte:Tv y web

Te Quiero

Agencia:Tombras niña

Marca:Banco patagonia

Soporte:Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

Ver todos