SuperData, compañía de monitoreo y Data Insights para la industria publicitaria digital, anunció el lanzamiento de Alertas SD, un servicio dirigido a optimizar el trabajo de agencias, medios y anunciantes de Latinoamérica.
SuperData, compañía de monitoreo y Data Insights para la industria publicitaria digital, anunció el lanzamiento de
Alertas SD, un servicio dirigido a optimizar el trabajo de agencias, medios y anunciantes de Latinoamérica.
Alertas SD, una nueva funcionalidad que incorpora la plataforma tecnológica de SuperData,
permite a los profesionales de marketing conocer en forma inmediata cuando una marca determinada o un competidor lanzan una campaña publicitaria en cualquier medio o red social en formato digital.
“
Con esta nueva herramienta, las agencias y anunciantes podrán conocer en tiempo real la estrategia de medios y publicitaria de cualquier marca para actuar en consecuencia, y luego si así lo quisieran, establecer una estrategia de comunicación ad hoc las 24 horas, los 365 días del año”, señaló
Martín Noé, Head of Business Development de SuperData para Latinoamérica.
La innovación del servicio de Alertas lanzado recientemente por SuperData, se suma a otras funcionalidades que brinda la plataforma como el monitoreo de X (ex Twitter), Google Search, y redes sociales InApp en más de 18 países de América, junto al análisis de audiencias mediante un acuerdo exclusivo que la compañía tiene con Comscore .
SuperData es una tecnología nativa que brinda información en tiempo real sobre inversión publicitaria (Ad Spend), performance e insights del ecosistema publicitario digital, y ofrece un panel de gestión (dashboard) enfocado en la experiencia del usuario y desarrollado considerando las principales necesidades y requerimientos actuales de las agencias y medios de comunicación de la región.
Martín Noé, Head of Business Development de SuperData para Latinoamérica, señaló: “
SuperData es una solución de Data e Insights simple, precisa y amigable diseñada para que Medios, Agencias y Anunciantes conozcan lo que ocurre en el mercado publicitario digital. Es el resultado de conversar durante años con el mercado, entender las particularidades y necesidades de cada integrante del ecosistema publicitario, para brindar junto a nuestro equipo de tecnología una respuesta concreta a través de Inteligencia Artificial. Sin Data, todo pensamiento se convierte en solo una opinión más”.
“
En épocas donde es muy importante determinar cuánto y cómo las marcas destinan su presupuesto publicitario en los canales digitales, es imprescindible saber dónde es conveniente invertir y también cómo está invirtiendo la competencia. Hoy la data adquiere un valor fundamental para los diferentes jugadores de la industria. Nuestro servicio de Alertas apunta principalmente a que los marketers tengan data en tiempo real para optimizar su inversión publicitaria en digital”, concluyó Noé.