MENU
Canal 26
Buscar Noticias
PHD Argentina
27.05.2024

Empieza un nuevo ciclo de la Maestría en Periodismo de Clarín y San Andrés

Creada en 2001, la Maestría en Periodismo de Clarín y la Universidad de San Andrés está diseñada para que los estudiantes aprendan de manera práctica y teórica acerca del periodismo gráfico, la televisión, la radio y el periodismo digital.

"Les sugiero que se arremanguen mucho porque ese es el camino para sacar el mejor producto. También los insto a que a la hora de conseguir audiencias usen armas nobles". Con ese consejo Alejandro Borensztein se dirigió a los egresados y nuevos alumnos de la Maestría en Periodismo de Grupo Clarín y la Universidad de San Andrés que lo tuvo como orador invitado del acto inaugural de su vigésimo tercera edición.

Egresado de la carrera de arquitectura, el columnista de humor político de Clarín, confesó que para escribir se nutre de esos conocimientos y los complementa con investigaciones sobre ciencia, filosofía, pintura y arquitectura. "Saber qué en Suiza existe una máquina que busca determinar el momento exacto antes del Big Bang también me permite entender por qué nuestro sistema ferroviario se encuentra en este estado", dijo entre risas.
Kantar IBOPE Media
Ricardo Kirschbaum, Editor General de Clarín, también brindó un discurso dirigido a egresados y alumnos. “La credibilidad y la decencia son nuestro capital simbólico. Su preservación y defensa es fundamental ante las tentaciones y zancadillas que enfrentarán en sus carreras profesionales. Solo la calidad del periodismo y la confianza de las audiencias en nuestro trabajo son hasta ahora las únicas garantías para aferrarse a este mar embravecido de incertidumbre", dijo.

Además de los alumnos, en el auditorio lo escuchaban docentes, periodistas y autoridades del Grupo Clarín.

La directora de la Maestría y doctora en Lingüística Silvia Ramírez Gelbes reveló que el aula de la Maestría llevará el nombre de Eliseo Verón, fundador y primer director del posgrado.

La Maestría en Periodismo de Clarín y Universidad de San Andrés
La Maestría en Periodismo está diseñada para que los estudiantes aprendan de manera práctica y teórica acerca del periodismo gráfico, la televisión, la radio y el periodismo digital. Fue creada en el año 2001 y cuenta con el apoyo de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Columbia (Nueva York) y de empresas líderes en la industria que colaboran con el fondo de becas y fueron reconocidas durante el acto.

Al finalizar la cursada, cada uno de ellos tienen la oportunidad de realizar una pasantía remunerada en TN, eltrece, Clarín o Radio Mitre, según su elección.

Además, pueden realizar un intercambio totalmente financiado en la Universidad de Columbia (Nueva York).

El apoyo de las empresas para las becas

Al finalizar el acto, se le entregó una distinción a las empresas que colaboraron con el fondo de becas de la Maestría: Arcor, Enel, Pan American Energy, Cervecería y Maltería Quilmes y Grupo Techint.

En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Cecilia Vallini se une a Untold_ como Directora de Integración

Untold_ designó a Cecilia Vallini como Directora de Integración. Tendrá como objetivo desarrollar y liderar procesos de innovación y colaboración entre diversas áreas del ecosistema. Con formación en Filosofía, Cecilia cuenta con más de 15 años de experiencia en la industria de la publicidad. Ver más

Campañas

“Concierto Disco”, la segunda parte de la campaña de Archer Troy para Yango

Archer Troy presentó la segunda fase de la campaña internacional para Yango. "Concierto Disco" mezcla tecnología y entretenimiento, posicionando a Yango no solo como un servicio de transporte privado, sino como un facilitador de momentos memorables. Mirá el video. Ver más

Medios

La 77 edición de los premios TONY se transmitirá en vivo y en directo por Film&Arts

La señal transmitirá la ceremonia que se llevará a cabo por primera vez desde el Lincoln Center en Nueva York el domingo 16 de junio a las 20:00hs (Arg), 18:00hs (Col) y 19:00hs (Méx) y en exclusiva para toda América Latina. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Concientizar sobre lo dormidos que estamos"

Agencia: Vml chile Marca: Fundación escazú Soporte: Tv y web

Bajo el lema "Concientizar sobre lo dormidos que estamos", la campaña utiliza la popularidad de los sonidos de la naturaleza, que se usan para relajarse, para revelar una dura verdad: esos sonidos están basados en desastres naturales causados por el cambio climático.

"El mensaje del Capitán"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf

Soporte: Tv y web

"Solo ÚSALA"

Agencia: The juju

Marca: 99pay

Soporte: Tv y web

"Apptualizate"

Agencia: Wild fi

Marca: Tada

Soporte: Tv y web

20 Aniversario

Agencia: Ogilvy

Marca: Vueling

Soporte: Tv, digital, ooh

Ver todos