MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.05.2024

El fenómeno de TikTok como buscador de productos y servicios

Generar videos entretenidos y relevantes para conseguir seguidores que se vuelvan consumidores requiere conocer en profundidad cómo funciona el algoritmo de reconocimiento visual basado en IA y machine learning. Las generaciones más jóvenes ya reemplazan Google por TikTok.

Con más de 16 millones de usuarios mayores de 18 años, TikTok ya es la cuarta red social más popular en la Argentina con un incremento interanual del 43% en 2023, en parte debido a la constante publicación de videos que aumentan la tasa de permanencia. A ese fenómeno se suma el crecimiento de la plataforma como el nuevo buscador de productos y servicios favorito de millennials y centennials.

Según datos de la industria, las generaciones más jóvenes ya comenzaron a reemplazar a Google por TikTok porque su buscador cuenta con una solución integrada de reconocimiento visual basada en inteligencia artificial y aprendizaje automático. El valor agregado de esa herramienta es que facilita al algoritmo el proceso de sugerir contenido relevante y personalizado con solo ingresar imágenes de referencia.
Kantar IBOPE Media
Por ello es clave que empresas y emprendimientos con presencia en esa red social implementen una estrategia de posicionamiento SEO (optimización para motores de búsqueda) que les permita generar una interacción efectiva con el público objetivo para no sólo incrementar su visibilidad (awareness) sino aumentar las venta (conversiones).

Guido Mazzei, CEO de Agencia Eleven, destacó la importancia de comprender la evolución en la forma en que las personas buscan y encuentran lo que necesitan."Es esencial entender cómo los usuarios están cambiando sus hábitos de búsqueda, especialmente con la creciente preferencia de plataformas visuales e interactivas como TikTok. A partir de este entendimiento, las marcas deben desarrollar estrategias que no sólo las hagan visibles, sino que también las presenten de manera relevante y atractiva para su audiencia", aseguró Mazzei.

Para que una marca aparezca entre los primeros resultados de búsqueda en su sector, el primer paso es la búsqueda de palabras clave. Aunque actualmente no existen herramientas específicas de SEO para TikTok, esta tarea sigue siendo esencial. Estas keywords deben integrarse tanto en los contenidos existentes –tanto en videos como en descripciones– como en la planificación de futuras publicaciones.

Esta investigación de los términos que utiliza la audiencia objetivo es fundamental, ya que toda la información contenida en un video puede afectar su clasificación en TikTok. Comprender al usuario es clave para generar interacciones, lo que a su vez mejora el posicionamiento de un perfil y sus contenidos en esta red social.

Otra práctica importante es agregar el enlace de la cuenta de TikTok a un microblog en el sitio web. Esto no solo permite monitorear el comportamiento del tráfico, sino que también ayuda a posicionar la cuenta en TikTok. Es crucial incluir la palabra clave principal del contenido en el título del blog, utilizar palabras clave secundarias en los subtítulos y el cuerpo del artículo, e insertar el video de TikTok en el blog.

Por último, como en toda implementación de estrategias, es fundamental controlar los resultados que cada acción trae. "La clave está en monitorear constantemente las estrategias implementadas y contar con un equipo que comprenda cómo ajustarlas cuando sea necesario", concluyó Mazzei.

En esta nota:

Otras noticias del día

Premiaciones

Kantar reconoce a las marcas más innovadoras en México con los Outstanding Innovation Awards

Kantar México presentó la primera edición local de los Outstanding Innovation Awards, reconociendo a nueve marcas que utilizan la innovación como eje estratégico para impulsar su crecimiento: Oxxo, Lala, Nu, Victoria, Aeroméxico, Smartfit, BBVA, Caliente y Oreo.


Ver más

Empresarias

La Universidad Siglo 21 celebra su aniversario número 30 con un encuentro en su campus

El próximo 24 de abril, Universidad Siglo 21 realizará un acto en su campus de Córdoba para conmemorar sus 30 años de funcionamiento. Participarán autoridades, referentes del sector educativo y miembros de su comunidad académica. Ver más

Campañas

Por qué comemos chocolate en Pascuas: el origen de una costumbre milenaria

Las Pascuas y el chocolate están profundamente entrelazados en una tradición que combina historia, simbolismo y placer gastronómico. Desde los antiguos rituales de fertilidad hasta los modernos huevos de chocolate, esta festividad evolucionó hasta convertirse en una celebración del sabor y la creatividad. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency Marca: Bbva argentina Soporte: Tv - digital

En un contexto socioeconómico desafiante, BBVA, en colaboración con la agencia Zurda, lanza su nuevo posicionamiento global que busca cambiar la narrativa sobre el mundo financiero. Esta iniciativa se enfoca en conectar con los proyectos de las personas, y las realidades de las PyMEs y los emprendedores. 

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

2 minutos 4 segundos

Agencia: Digitas buenos aires

Marca: Villavicencio

Soporte:

Ver todos