MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.05.2024  por TOTALMEDIOS

El fenómeno de TikTok como buscador de productos y servicios

Generar videos entretenidos y relevantes para conseguir seguidores que se vuelvan consumidores requiere conocer en profundidad cómo funciona el algoritmo de reconocimiento visual basado en IA y machine learning. Las generaciones más jóvenes ya reemplazan Google por TikTok.

Con más de 16 millones de usuarios mayores de 18 años, TikTok ya es la cuarta red social más popular en la Argentina con un incremento interanual del 43% en 2023, en parte debido a la constante publicación de videos que aumentan la tasa de permanencia. A ese fenómeno se suma el crecimiento de la plataforma como el nuevo buscador de productos y servicios favorito de millennials y centennials.

Según datos de la industria, las generaciones más jóvenes ya comenzaron a reemplazar a Google por TikTok porque su buscador cuenta con una solución integrada de reconocimiento visual basada en inteligencia artificial y aprendizaje automático. El valor agregado de esa herramienta es que facilita al algoritmo el proceso de sugerir contenido relevante y personalizado con solo ingresar imágenes de referencia.
Kantar IBOPE Media
Por ello es clave que empresas y emprendimientos con presencia en esa red social implementen una estrategia de posicionamiento SEO (optimización para motores de búsqueda) que les permita generar una interacción efectiva con el público objetivo para no sólo incrementar su visibilidad (awareness) sino aumentar las venta (conversiones).

Guido Mazzei, CEO de Agencia Eleven, destacó la importancia de comprender la evolución en la forma en que las personas buscan y encuentran lo que necesitan."Es esencial entender cómo los usuarios están cambiando sus hábitos de búsqueda, especialmente con la creciente preferencia de plataformas visuales e interactivas como TikTok. A partir de este entendimiento, las marcas deben desarrollar estrategias que no sólo las hagan visibles, sino que también las presenten de manera relevante y atractiva para su audiencia", aseguró Mazzei.

Para que una marca aparezca entre los primeros resultados de búsqueda en su sector, el primer paso es la búsqueda de palabras clave. Aunque actualmente no existen herramientas específicas de SEO para TikTok, esta tarea sigue siendo esencial. Estas keywords deben integrarse tanto en los contenidos existentes –tanto en videos como en descripciones– como en la planificación de futuras publicaciones.

Esta investigación de los términos que utiliza la audiencia objetivo es fundamental, ya que toda la información contenida en un video puede afectar su clasificación en TikTok. Comprender al usuario es clave para generar interacciones, lo que a su vez mejora el posicionamiento de un perfil y sus contenidos en esta red social.
Otra práctica importante es agregar el enlace de la cuenta de TikTok a un microblog en el sitio web. Esto no solo permite monitorear el comportamiento del tráfico, sino que también ayuda a posicionar la cuenta en TikTok. Es crucial incluir la palabra clave principal del contenido en el título del blog, utilizar palabras clave secundarias en los subtítulos y el cuerpo del artículo, e insertar el video de TikTok en el blog.

Por último, como en toda implementación de estrategias, es fundamental controlar los resultados que cada acción trae. "La clave está en monitorear constantemente las estrategias implementadas y contar con un equipo que comprenda cómo ajustarlas cuando sea necesario", concluyó Mazzei.

En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

MMA Smarties Hispanic Latam 2025: los casos ganadores de la región

La Asociación de Marketing Móvil (MMA) celebró una nueva edición de los MMA Smarties Hispanic Latam, premiando la innovación, creatividad y efectividad de las campañas que generaron impacto en los negocios. Visa, Telefónica y VML Argentina fueron los grandes ganadores de la noche. Ver más

Campañas

San Cristóbal Seguros lanzó una nueva campaña para promover la protección del hogar

Grupo San Cristóbal presentó una nueva campaña de comunicación bajo el claim “Podés cuidar tu casa como cuidás tu auto”, con el objetivo de promover la contratación de seguros para el hogar. La iniciativa busca concientizar sobre la baja cultura aseguradora en el país, donde solo el 15% de las viviendas cuenta con cobertura. Ver más

Agencias

La CAAM lanzó la segunda edición del curso Linking-Point para estudiantes universitarios

La Cámara Argentina de Agencias de Medios (CAAM) presentó la segunda edición del curso Linking-Point, un programa de capacitación destinado a estudiantes universitarios que buscan incorporarse al ámbito laboral de las agencias de medios. La iniciativa combina formación teórica, práctica y visitas presenciales, y ofrece la posibilidad de acceder a entrevistas con agencias asociadas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

CYBERMONDAY AUTO

Agencia: Dentsu creative Marca: Cace Soporte: Tv - digital

En esta nueva edición de CyberMonday, desde Dentsu Creative se trabajó sobre un insight simple, esa costumbre de buscar señales para tomar decisiones. "Si me responde, lo compro", "si me cruzo un auto rojo, es que tengo que sacar el viaje". Todos buscamos señales que nos confirmen lo que ya queremos hacer.

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

Ver todos