MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
24.05.2024

¿Influencer MKT para Boomers y Gen x?

En su columna, Jorgelina Peciña, Regional Managing Director South Cone en Band of Insiders realiza un repaso por las distintas generaciones y cómo aprovechar el Influencer Marketing para acercarse a los Baby Boomers y Gen X.

Por Jorgelina Peciña, Regional Managing Director South Cone en Band of Insiders.

Se suele asociar el uso de las redes sociales con las generaciones más jóvenes. Sin embargo, y de la mano de la masificación de los dispositivos móviles, navegar por las plataformas de moda es una actividad que está presente en todos los rangos etarios, aunque es claro que no todos buscan y aprovechan los contenidos de la misma forma. En esta nota, un repaso por las distintas generaciones y cómo aprovechar el Influencer Marketing para acercarse a los Baby Boomers y Gen X.
Kantar IBOPE Media
Si hay una palabra que define los últimos 25 años es aceleración. Gracias a los avances tecnológicos, en la mayoría de los campos, los procesos se han acelerado de manera significativa. Esto aplica, también, al cambio de las generaciones. Pasamos de asignarles períodos de tiempo más largos a los Baby Boomers, Gen X y Gen Y/Millennials a cambiar rápidamente cuando hablamos de Gen Z y Alpha. Y, para complicarla un poco más, también se les asignan distintas etiquetas o formas de denominación. Pongamos un poco de claridad en todo este tema.

¿A qué generación perteneces?

Por supuesto, no se trata de una definición científica, con lo cual, puede que las personas que se encuentren en el borde de una generación no se identifiquen totalmente con la asignada por año de nacimiento y sí con la siguiente. Sin embargo, a los fines de entender un poco más sobre los hábitos de consumo de los distintos rangos etarios, es que sirven este tipo de clasificaciones.

Según un artículo de la firma de investigaciones de mercado Pew Research, podemos clasificar las generaciones de esta manera:

Baby Boomers: Los nacidos entre los años 1946 y 1964. Los caracteriza haber nacido en el boom demográfico de la posguerra e impulsar las luchas por los derechos civiles y raciales y el feminismo. Apuestan a la cultura del trabajo y los caracteriza la ambición por crecer.

Generación X: Comprende el grupo nacido entre 1965 y 1980. Son los primeros en utilizar las computadoras como herramientas de trabajo y buscan alcanzar el éxito en todo lo que emprenden.

Generación Y o Millennials: Nacen entre 1981 y 1996. Son nativos digitales y su acceso al mercado laboral estuvo atravesado por la crisis económica. Por un lado, han sido tildados de ser una generación perezosa, poco comprometida e individualista. Sin embargo, son los responsables detrás de las movidas de vida sana, alimentación saludable y el cuidado por el planeta.

Generación Centennials o Z: Es el grupo que comprende nacimientos entre 1997 y 2012. Digitalizados 100%, son los emprendedores de la nueva era. Aprenden rápido y son autodidactas, muchas veces, tachados de arrogantes e irreverentes.

Generación Alpha: La última generación de la lista, agrupa a los nacidos en 2013 hasta la fecha. Son los nativos digitales con acceso full a la tecnología y la información. Son inseparables de la tecnología -smartphones, tablets y videojuegos de consumo diario- representan la generación más conectada a nivel global.

La apuesta del Influencer Marketing para los Boomers y Gen X

Si bien crear campañas publicitarias para los Millennials, Gen Z y Alpha resulta por demás atractivo, dado el tamaño y su capacidad de respuesta digital rápida, la realidad es que las generaciones mayores siguen siendo las que cuentan con mayor poder adquisitivo, el tan buscado poder de compra. Asimismo, pensar que el uso de redes sociales y el consumo de contenidos creados por influencers apunta sólo a los más jóvenes, también es un tanto erróneo.

Es por eso que muchas marcas necesitan encontrar una forma efectiva y auténtica de llegar a este grupo etario, que además de ser lucrativo, va en rápido crecimiento.

Tomemos, por ejemplo, a la Gen X: precede a los Millennials y ha acortado la brecha de conocimiento del mundo digital de manera ágil y efectiva. Ellos también están en línea, consumen redes sociales y realizan compras online. Esto los convierte en una oportunidad muy atractiva para contactarlos a través del Influencer Marketing.

De manera similar, la generación de los Boomers está en las redes sociales. Según un estudio de la consultora de mercados GWI: “A nivel mundial, en comparación con la Generación Z, es más probable que los Baby Boomers digan que compran nuevos productos en línea cada semana, poseen una tarjeta de crédito y tienen un alto poder adquisitivo”, datos atractivos para sumarlos en las estrategias de comunicación y publicidad de las marcas.

El líder de opinión del ayer es el influencer de los mayores hoy

Cuando se habla de marketing de influencers, muchas veces se piensa directamente en gente joven que está en las redes, poseen canales con grandes audiencias y comparten contenido ágil, entretenido, gracioso y efímero sin cesar. En parte sí, pero no lo es todo. Si buscamos llegar a una audiencia de personas mayores, entonces un joven influencer Millenial o perteneciente a la Gen Z no será la mejor opción. Sin embargo, apuntar a personas mayores e influyentes en sus campos, como periodistas o profesionales destacados en sus áreas profesionales con presencia digital, resulta una muy buena opción.

Asimismo, si el líder de opinión o influencer elegido para la campaña comparte el mismo rango etario o tiene una fuerte conexión con ese grupo, el éxito de que el mensaje llegue efectivamente es aún mayor. Por ejemplo, tomemos un vocero que esté atravesando el proceso de jubilación o retiro. Seguramente, podrá conectarse con audiencias que se encuentran en situaciones similares y compartir con ellos historias personales que generen empatía. Sumarlos a una campaña de influencer marketing para compartir los mensajes de una marca con sus propias voces, generará cercanía y autenticidad.

A la hora de implementar la campaña, adaptar los mensajes es un must

En comunicación, sabemos que los mensajes deben ser nativos para cada plataforma o, como mínimo, ser adaptados a ellas con eficiencia. El contenido de una campaña de influencers centrada en los Boomers no debe verse igual que el de una campaña para Millennial. Por ejemplo, se sabe que, mientras que los Millennials prefieren las fotografías y los recursos visuales, los Boomers prefieren el contenido escrito y el formato video. Los consumidores mayores tienden a dedicar más tiempo a leer e investigar antes de tomar una decisión de compra, lo que implica que el contenido dirigido a ellos debe ser informativo, con una propuesta de valor atractiva sin ser demasiado insistente.

En resumen, los Boomers y la Generación X son una oportunidad por demás interesante y un desafío para los profesionales de la comunicación que estén dispuestos a apostar a llegar a todas las generaciones. Parte de nuestro expertise en Band of Insiders es diseñar esas estrategias y metodologías de mapeo que logren conectar audiencias con anunciantes de manera efectiva.


En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Keiretsu y Fe Content presentan KAFE, una propuesta para potenciar la innovación en medios

Keiretsu (Uruguay) y Fe Content (Argentina) lanzaron KAFE, una nueva consultora regional orientada a acompañar a medios de comunicación de Latinoamérica en sus procesos de transformación digital y desarrollo de nuevas fuentes de ingresos. Con una propuesta integral y flexible, KAFE combina experiencia en medios, marketing y contenido para ofrecer soluciones adaptadas a los desafíos del sector. Ver más

Agencias

Vendaval lanza iART, su nueva unidad de producción visual con inteligencia artificial

Vendaval anunció el lanzamiento de iART, una nueva unidad especializada en producción audiovisual generada con inteligencia artificial. Liderada por el publicista y docente Damián Marsero, la iniciativa busca potenciar el desarrollo estético y visual de las marcas, integrando herramientas tecnológicas y abriendo espacio a nuevos perfiles creativos con sensibilidad tecnológica.
Ver más

Agencias

Kimica Studio propone un nuevo enfoque creativo-productivo en la era de la IA

Fundada en 2022, la agencia combina estrategia, diseño, tecnología y contenido para ofrecer soluciones llave en mano, con un enfoque colaborativo y criterios compartidos desde la concepción de la idea hasta su ejecución.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos