24.05.2024 por TOTALMEDIOS
"La realidad no es la única verdad" y otras tendencias para captar la atención
La publicidad enfrenta el desafío de impactar a las audiencias de un modo significativo, para lograrlo, apela a distintos recursos como: chistes, usos no literales de una frase o aplicación de inteligencia artificial que permiten hacer ese switch.
En la cruzada para captar la atención de las audiencias las marcas apelan a recursos que funcionen como switch on en la cabeza de las personas. La publicidad enfrenta el desafío de impactar a las audiencias de un modo significativo, para lograrlo, apela a distintos recursos como: chistes, usos no literales de una frase o aplicación de inteligencia artificial que permiten hacer ese switch. Compartimos algunos ejemplos:
Transparencia vs. Pudor:
Debate entre la naturalización de temas tabú a partir de mostrar absolutamente todo y la preservación de la imaginación del consumidor. Desde anuncios de medicamentos hasta campañas de marcas de la industria del entretenimiento, la línea entre lo informativo y lo excesivo se desdibuja. ¿Hasta dónde deberíamos llegar para comunicar efectivamente? La respuesta más acertada es depende, depende de a qué audiencia queremos impactar, en qué medios vamos a estar y cuál es el objetivo que perseguimos.
Que la realidad no arruine una buena historia.
Los bordes entre la realidad y la ficción están blureados y si antes hablar de fake news era propio de las noticias, hoy se expande a la publicidad. La verdad se ve influenciada por los preconceptos personales, la información compartida puede reforzar o contradecir estas ideas.
Hay marcas como Missing Children, que ya entendieron este tipo de dinámicas y comenzaron a jugar con las fakes news, esparciendo un romance entre Grego Rossello & Julieta Poggio, para difundir imágenes de un niño extraviado y crear conciencia.
Batalla "real vs fake" en el OOH
El Fake OOH emerge como una tendencia publicitaria aprovechando tecnologías como la Realidad Aumentada, la Inteligencia Artificial y el CGI para crear imágenes hiperrealistas que buscan espectacularidad, recordación, y, sobre todo, viralización. Se apela a la creatividad para exprimir su potencial y maximizar resultados marcarios.
Conectar a través del juego
Las marcas buscan cercanía con la audiencia al integrar elementos de gaming y entretenimiento en sus comunicaciones, aprovechando el deseo humano por lo lúdico y la conexión emocional. Desde Lego para adultos, Burger King con el combo "King Senior" y Spotify con su "Oráculo Musical".
"Desde dentsu, nos comprometemos a asumir un rol de vanguardistas, con el objetivo de mantener a los clientes actualizados con las nuevas tendencias y recursos publicitarios, llevando novedad constante. Nos enfocamos en profundizar en las necesidades de cada marca y en cómo podemos ayudar a impactar de forma positiva en el día a día de las personas", comenta Nicolas Ramazzotti, Strategy Coordinator.
Detrás de estos recursos puestos a trabajar para la comunicación hay una combinación de factores. Un factor clave es el entendimiento de las personas, ¿qué idioma hablan? ¿qué dicen y cómo? ¿cómo se relacionan con los medios? Con este entendimiento comenzamos a trabajar en la conexión y relación entre personas y marcas.
"Nuestro desafío de acompañar a las marcas a construir relaciones significativas con las personas, conscientes de que el tiempo en que nos prestan su atención se redujo y que los estímulos sean
fake, gamificados o reales sin filtro aumentaron", Vicky Wolcoff directora de Research.
Otras noticias del día
Empresarias
Por duodécimo año consecutivo, Jeep acompañará al equipo Ellerstina Indios Chapaleufú en el 132º Abierto Argentino de Polo, el torneo más importante del calendario mundial. En esta temporada, la marca será nuevamente el vehículo oficial del conjunto de General Rodríguez quienes competirán a bordo de los modelos Jeep Compass y Jeep Commander en sus versiones Blackhawk. Ver más
Campañas
La producción combina ciencia ficción y documental para recorrer las transformaciones del sistema universitario a través de la tecnología, la inclusión y la innovación. Dirigida a promover el debate sobre los desafíos del siglo XXI, la propuesta reafirma el compromiso de la UAI con una educación más flexible, humana y orientada al cambio. Ver más
Campañas
En Costa Rica, KFC y la agencia Havas lanzaron una original campaña de Halloween que une el espíritu de la festividad con uno de los productos más emblemáticos de la marca: las alitas. Bajo el concepto “Completá tu disfraz con Viernes de Alitas”, la iniciativa convierte el hueso en un símbolo del disfraz y celebra la autenticidad y el humor característicos de KFC. Ver más