MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
24.05.2024

"La realidad no es la única verdad" y otras tendencias para captar la atención

La publicidad enfrenta el desafío de impactar a las audiencias de un modo significativo, para lograrlo, apela a distintos recursos como: chistes, usos no literales de una frase o aplicación de inteligencia artificial que permiten hacer ese switch.

En la cruzada para captar la atención de las audiencias las marcas apelan a recursos que funcionen como switch on en la cabeza de las personas. La publicidad enfrenta el desafío de impactar a las audiencias de un modo significativo, para lograrlo, apela a distintos recursos como: chistes, usos no literales de una frase o aplicación de inteligencia artificial que permiten hacer ese switch. Compartimos algunos ejemplos:

Transparencia vs. Pudor:
Kantar IBOPE Media
Debate entre la naturalización de temas tabú a partir de mostrar absolutamente todo y la preservación de la imaginación del consumidor. Desde anuncios de medicamentos hasta campañas de marcas de la industria del entretenimiento, la línea entre lo informativo y lo excesivo se desdibuja. ¿Hasta dónde deberíamos llegar para comunicar efectivamente? La respuesta más acertada es depende, depende de a qué audiencia queremos impactar, en qué medios vamos a estar y cuál es el objetivo que perseguimos.

Que la realidad no arruine una buena historia.

Los bordes entre la realidad y la ficción están blureados y si antes hablar de fake news era propio de las noticias, hoy se expande a la publicidad. La verdad se ve influenciada por los preconceptos personales, la información compartida puede reforzar o contradecir estas ideas.

Hay marcas como Missing Children, que ya entendieron este tipo de dinámicas y comenzaron a jugar con las fakes news, esparciendo un romance entre Grego Rossello & Julieta Poggio, para difundir imágenes de un niño extraviado y crear conciencia.

Batalla "real vs fake" en el OOH

El Fake OOH emerge como una tendencia publicitaria aprovechando tecnologías como la Realidad Aumentada, la Inteligencia Artificial y el CGI para crear imágenes hiperrealistas que buscan espectacularidad, recordación, y, sobre todo, viralización. Se apela a la creatividad para exprimir su potencial y maximizar resultados marcarios.

Conectar a través del juego

Las marcas buscan cercanía con la audiencia al integrar elementos de gaming y entretenimiento en sus comunicaciones, aprovechando el deseo humano por lo lúdico y la conexión emocional. Desde Lego para adultos, Burger King con el combo "King Senior" y Spotify con su "Oráculo Musical".

"Desde dentsu, nos comprometemos a asumir un rol de vanguardistas, con el objetivo de mantener a los clientes actualizados con las nuevas tendencias y recursos publicitarios, llevando novedad constante. Nos enfocamos en profundizar en las necesidades de cada marca y en cómo podemos ayudar a impactar de forma positiva en el día a día de las personas", comenta Nicolas Ramazzotti, Strategy Coordinator.

Detrás de estos recursos puestos a trabajar para la comunicación hay una combinación de factores. Un factor clave es el entendimiento de las personas, ¿qué idioma hablan? ¿qué dicen y cómo? ¿cómo se relacionan con los medios? Con este entendimiento comenzamos a trabajar en la conexión y relación entre personas y marcas.

"Nuestro desafío de acompañar a las marcas a construir relaciones significativas con las personas, conscientes de que el tiempo en que nos prestan su atención se redujo y que los estímulos sean
fake, gamificados o reales sin filtro aumentaron",
Vicky Wolcoff directora de Research.  

En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos