MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
23.05.2024

La campaña "Belleza Real" de Dove cumple 20 años

La marca lo celebra realizando el estudio más grande del mundo sobre belleza. En Argentina, 6 de cada 10 mujeres daría un año de su vida para alcanzar sus estándares de belleza. 2 de cada 5 mujeres percibe la presión para someterse a procedimientos estéticos.

Hace 20 años, Dove, marca del portafolio de Unilever, mostró al mundo cómo es la belleza cuando es real con la Campaña por la Verdadera Belleza. En 2004, revelaron que sólo el 2% de las mujeres se consideraban hermosas. Desde ese momento, la marca ha logrado desafiar los estándares de belleza impuestos por la sociedad, los medios de comunicación y la propia industria, ayudando a cambiar la representación de las mujeres y a comprometiéndose con no usar su distorsión digital en ninguna imagen.

En conmemoración a las dos décadas, Dove realizó un nuevo estudio global, el más grande realizado por una marca de belleza hasta el momento, donde se entrevistaron a más de 33.000 personas arrojando luz al estado actual de la belleza y su impacto en mujeres y niñas alrededor del mundo. Estos datos dan origen a su nueva campaña: The Dove Code, que reflexiona sobre el impacto de la inteligencia artificial en la belleza y en cómo la misma afecta la autoestima y distorsiona la imagen real de la mujer.
Kantar IBOPE Media
Globalmente, Dove ha descubierto que 2 de cada 5 mujeres darían un año de su vida para alcanzar sus estándares de belleza. En Argentina, 6 de cada 10 mujeres experimenta esta presión de ser hermosas y 2 de cada 5 mujeres y niñas percibe la presión para someterse a procedimientos estéticos por parte de las redes sociales y las personas influyentes.

En la actualidad, una de las mayores amenazas para la representación de la belleza real es la inteligencia artificial, que perpetúa estándares de belleza poco realistas y carece de representación a través del contenido que crea. Incluso cuando saben que las imágenes son falsas o generadas por inteligencia artificial, 1 de cada 3 mujeres y niñas sienten presión para alterar su apariencia debido a lo que ven en internet.

En Argentina, casi 2 de cada 5 mujeres y niñas manifiestan que poder crear diferentes versiones de sí mismas utilizando Inteligencia Artificial puede tener un impacto negativo en cómo se ven a sí mismas. A la vez, 9 de cada 10 mujeres y niñas dicen haber estado expuestas a contenido de belleza perjudicial en internet. Comparado con los resultados de hace 20 años, todavía las mujeres argentinas creen que los medios de comunicación y la publicidad establecen un estándar de belleza muy alto que la mayoría jamás podrá alcanzar.

Teniendo en cuenta estos datos, The Dove Code propone utilizar su código en los programas de inteligencia artificial para que devuelvan una imágen de belleza real en vez de una inexistente. Para su funcionamiento, será necesario comparar los resultados de las imágenes generadas por tecnología con las imágenes reales. Por ejemplo, al solicitar una foto de una mujer en la playa, la IA puede presentar una foto de una mujer que cumple con los estándares convencionales de belleza, según lo impuesto por la sociedad. Sin embargo, al hacerlo al estilo de Dove, la IA podría proporcionar una representación más realista, quizás con el cabello algo despeinado por el viento o con los efectos del sol en la piel.

"En Dove, buscamos un futuro en el que las mujeres decidan y declaren cómo se ve la verdadera belleza, no los algoritmos. A medida que navegamos por las oportunidades y desafíos que vienen con la nueva y emergente tecnología, seguimos comprometidos con proteger, celebrar y promover la Belleza Real. Comprometerse a nunca usar IA en nuestras comunicaciones es solo un paso. No nos detendremos hasta que la belleza sea una fuente de felicidad, no de ansiedad, para cada mujer y niña", explica Pía Fittipaldi Brand Manager de Dove.

Actualmente, la Inteligencia Artificial está inundando las redes sociales con imágenes de ideales de belleza poco realistas. Solo en el último año, se han creado más de 15 mil millones de imágenes utilizando algoritmos de texto a imagen y se espera que en el 2025, el 90% del contenido en redes sea generado mediante IA.

Ante este pronóstico, Dove continuará acompañando la revolución tecnológica, con su compromiso más firme que nunca: que la representación de la belleza sea real. Además, renueva sus votos como hace 20 años de nunca utilizar inteligencia artificial ni distorsión digital para representar a mujeres reales en sus anuncios.

Acerca del Informe global 2024: El Estado Real de la Belleza

Encuesta en línea realizada por Edelman DXI (Data x Intelligence), una consultora global, multidisciplinaria en investigación, análisis y datos, en noviembre / diciembre de 2023. Esta encuesta de 25 minutos se completó en 20 países: Argentina, Australia, Bélgica, Brasil, Canadá, China, Francia, Alemania, India, Indonesia, Italia, Arabia Saudita, México, los Países Bajos, Filipinas, Sudáfrica, Suecia, Turquía, Estados Unidos y Reino Unido.

Los investigadores hablaron con más de 33,000 encuestados: 19,306 encuestados de entre 18 a 64 años de edad (14,673 mujeres, 3,776 hombres*) y 14,292 encuestados de entre 10 a 17 años de edad (9,475 niñas, 4,753 niños*).

Se consultaron a 15 expertos, desde académicos hasta consultores en imagen corporal y activistas en el campo, sobre las preguntas de investigación y los resultados, y nos aseguramos de que la encuesta fuera representativa de varios subgrupos, por ejemplo, personas con cuerpos más grandes, discapacidades, condiciones de salud mental, personas LGBTQ+ y personas de color.

Todas las entrevistas se realizaron en idiomas y dialectos locales, con solo las preguntas apropiadas formuladas en cada mercado y la metodología fue consistente con el nivel de penetración en línea nacional requerido para evitar sesgos de muestreo.



¿Qué te pareció esta campaña?
  • Current rating
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Nueva incorporación en Publicis Groupe México: Jezer Alarcón asume como Chief Operating Officer

Publicis Groupe México refuerza su equipo de liderazgo con la incorporación de Jezer Alarcón como Chief Operating Officer. Con reconocimientos internacionales y una trayectoria de tres décadas, Alarcón tendrá un rol clave en impulsar la eficiencia, innovación y crecimiento de la compañía. Ver más

Empresarias

Valtra presenta su concesionario remodelado en Saladillo junto a Martini Maquinarias

Valtra presentó la renovación de su concesionario en Saladillo junto a Martini Maquinarias, incorporando la nueva identidad visual de la marca. El local, diseñado bajo el concepto "One Step Less", busca optimizar la experiencia de los productores con un espacio funcional, moderno y orientado a la eficiencia. Ver más

Empresarias

Nuevo liderazgo en American Express Argentina

La compañía internacional de servicios financieros comunicó que Manuel Cascante asumirá el liderazgo de American Express en Argentina. El ejecutivo, que ingresó a la empresa en 2004, reemplaza a Henry Seeber, tras una trayectoria de 38 años en la organización. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos