MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
22.05.2024

En el marco del Día Mundial del Reciclaje, Coca-Cola Argentina reafirma su compromiso con el ambiente

Coca-Cola reconoce la importancia del cuidado del ambiente y continúa trabajando para alcanzar sus metas de sustentabilidad en colaboración con aliados para impactar de forma positiva en las comunidades donde opera.

En 2018, la Compañía anunció su compromiso global por "Un Mundo Sin Residuos", que consiste en impulsar la economía circular, avanzando en la retornabilidad de los envases y en el fomento de modelos de recolección y reciclaje eficientes. Sus metas son: lograr que el 100% de los envases sean reciclables a nivel mundial; recolectar y reciclar el equivalente al 100% de todos los envases que colocan en el mercado; utilizar al menos un 50% de material reciclado en los envases.

Coca-Cola Argentina en conjunto con sus socios embotelladores y organizaciones aliadas busca potenciar y reforzar el sistema de recupero y alianzas a lo largo del país, colaborando con el fortalecimiento de la gestión de residuos de los municipios y la concientización a la ciudadanía, cuyo pequeño acto de separar sus envases, impulsa todo el círculo virtuoso de reciclado.
Kantar IBOPE Media
De la mano de La Ciudad Posible, Greener, UnidadCom, y Latitud R, entre otras organizaciones, se impulsan proyectos que fortalecen los circuitos de recolección y reciclaje de los envases. A través de alianzas con Municipios y acopiadores se activa el recupero que une diferentes ciudades y centros de acopio, para lograr eficiencias logísticas que mejoren los índices de recupero de material reciclable.

Por otra parte, junto a la Fundación AVINA y otras empresas del sector, desde Latitud R se acompañan procesos de gestión integral de residuos con reciclaje inclusivo y fortalecimiento y capacitación de cooperativas de base.

Entre las principales acciones se destacan:

Alianzas con Municipios y Acopiadores: a través de alianzas con Municipios y acopiadores, se activan sistemas de recupero junto a La Ciudad Posible. En ambos casos se trabaja junto a equipos técnicos y recicladores urbanos- ambos actores clave en la gestión de residuos reciclables- para fortalecer sus capacidades a través de entrenamientos, entrega de insumos, puesta en común de aprendizajes y generación de conocimiento. En el mes de febrero, la Compañía junto a su embotelladora Reginald Lee, Alpek, la Municipalidad de General Pueyrredón firmaron un acuerdo con la Cooperativa CURA, ubicada en Mar del Plata. Dicha colaboración busca mejorar las condiciones de la cooperativa y su gente, colaborando con la compra de equipamiento, equipamiento de protección personal, capacitación técnica, entre otras acciones.

Eficiencias logísticas en rutas de recupero: rutas de recolección integrada de materiales reciclables que unen diferentes ciudades para lograr eficiencias logísticas y afianzar el conocimiento para mejorar los índices de recupero. Esta iniciativa se realizó en Buenos Aires, Tucumán y Chaco con el objeto de poder centralizar el material en ciudades que puedan acondicionarlo para así aumentar el valor del material. Esto es posible gracias al trabajo junto a UnidadCom, acuerdos de trabajo con RSU Ambiental, Centro de Interpretación Ambiental y Tecnológico (CIAT) y Preserva, como operadores locales.

Reciclaje inclusivo - Latitud R: junto a la Fundación AVINA y otras empresas del sector, acompañamos procesos de gestión integral de residuos con reciclaje inclusivo a nivel de las cooperativas de base.

Instalación de Eco-Puntos: colaboración con puntos limpios en aquellas ciudades donde no hay recolección domiciliaria y se requiere una mejora en el sistema de contenerización para aumentar los índices de recupero.

Recupero de reciclables a través de nuevas tecnologías: a través de la alianza entre Coca-Cola Andina y Geocycle, se logra procesar residuos domiciliarios no clasificados recuperando los reciclables, como las botellas de PET, evitando así su envío a relleno sanitario. Los residuos domiciliarios mezclados pasan por la planta de Geocycle en Córdoba y, a través de tecnología especializada y avanzada, se hace una clasificación de materiales en la que se recuperan las botellas PET post consumo 100% reciclables, evitando su disposición final.

La Compañía incentiva campañas de concientización en las playas dirigidas a los ciudadanos, que tiene acciones diversas como instalaciones de diferentes Eco Puntos en lugares estratégicos para acopiar materiales reciclables para su posterior recuperación y reciclaje, jornadas de limpieza en diferentes diques y playas. Este año, junto a sus embotelladores, Coca-Cola inauguró paradores en distintos puntos turísticos de Argentina que contaron con actividades sustentables.

Uno de los paradores fue en Mar del Plata junto a Reginald Lee, donde Sprite organizó limpiezas de playa y recolecciones de residuos guiadas, lideradas por la cooperativa marplatense CURA en donde participaron más de 300 personas. A su vez, en Corrientes también se gestionaron actividades sustentables junto a la embotelladora Arca Continental, como la colocación de "Eco Puntos" y cestos
clasificadores de residuos para que las personas puedan separar en origen los desechos plásticos, de vidrio y latas además de facilitar su recuperación y posterior tratamiento.

A su vez, Coca-Cola promovió #MiFestivalSinResiduos en Loallapalooza y Cosquín Rock, instalando ecopuntos para promover el recupero de materiales reciclables. La idea es seguir ampliando la campaña de concientización a lo largo de año, con más iniciativas que inviten a los ciudadanos a disfrutar sus bebidas, compactar y depositar en los Eco Puntos para iniciar así el ciclo virtuoso del reciclado.

En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos