MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
20.05.2024

Fanbase: argentinos crearon una app en la que invirtieron estrellas del rap internacional

La plataforma Fanbase, creada por los argentinos Ramiro Cánovas y Julián Bravo, se distingue por su enfoque en la generación de contenido de calidad y el apoyo monetario a los creadores. Snoop Dogg y Jermaine Dupri se encuentran entre los inversores. La red social está valuada en USD 160 millones.

Los argentinos Ramiro Cánovas y Julián Bravo se conocieron a los cuatro años en el colegio. En 2012 y junto a dos socios más, Santiago Nogues, y Federico Cardinali, decidieron emprender en el ámbito del desarrollo web. Tres años después inauguraron sus primeras oficinas en el barrio de Palermo (Buenos Aires, Argentina) y en la ciudad de Atlanta (Estados Unidos). Así, nació ConsultR, que ambos definen como "una empresa de software con la capacidad de convertir sus proyectos en negocios exitosos, tanto como participantes activos como propietarios de los productos y servicios que desarrollamos".

Pero el mejor ejemplo de proyectos que logran transformarse en negocios exitosos es Fanbase, una app que permite a sus usuarios ganar dinero desde el primer día y que rápidamente logró posicionarse como un social hub para las nuevas generaciones de creadores de contenido.
Kantar IBOPE Media
La historia de Fanbase surgió de la ambición de combinar el conocimiento técnico de ConsultR con la pasión por la música del productor musical estadounidense Isaac Hayes III, hijo de la leyenda Soul, Isaac Hayes II, también conocido por su carrera discográfica como Ike Dirty. Ramiro y Julián participaron en un primer momento como desarrolladores de esta red social ideada por el estadounidense para luego asociarse y transformarla en un nuevo negocio. El respaldo no tardó en llegar. La app contó con el apoyo de inversores de la talla de Snoop Dogg, Jermaine Dupri, Killer Mike, Charlamagne Tha God y Kandi Burruss. Con una valuación inicial de 85 millones de dólares y gracias al aporte de más de 14 mil inversores, este año ya se aseguró una nueva valuación de 160 millones al empezar una nueva ronda de inversión en Start Engine.

Esta plataforma se distingue por su enfoque en dos verticales fundamentales: la generación de contenido de calidad y el apoyo monetario a los creadores, que pueden utilizar la app de manera gratuita para generar sus propios ingresos. Con el objetivo de empoderar a los generadores de contenido, "Fanbase establece un entorno donde la originalidad y la calidad del contenido se traducen en oportunidades económicas significativas", explica Cánovas.

La monetización sigue siendo un desafío para la mayoría de los usuarios en este tipo de plataformas. Mientras que algunos logran generar ingresos significativos, la gran mayoría encuentra difícil monetizar su contenido de manera efectiva. Por eso, a diferencia de los modelos tradicionales basados en publicidad, Fanbase ofrece dos modelos de ingresos: por un lado, suscripciones para acceder a contenido exclusivo y, por el otro, la compra de una moneda digital llamada "Love" que permite interactuar con los contenidos. Además, Fanbase es la primera aplicación que permite a un usuario suscribirse a otro usuario, ofreciendo un impulso y reconocimiento único a los creadores.

"Fanbase se destaca por ser una plataforma que centraliza las funcionalidades de otras redes sociales como TikTok, Instagram, X, YouTube o Clubhouse, así como del Creator Economy, como Patreon. Su enfoque único de centralizar todo en un solo lugar la hace única en el mercado. Muchos usuarios que migraron su contenido desde otras plataformas han experimentado ingresos notables, transformando Fanbase en una plataforma rentable para los creadores", aseguró Cánovas, co-fundador de ConsultR, compañía que entre sus clientes cuenta con reconocidas marcas como Taco Bell, Dunkin Donuts, KFC y Pizza Hut.

En cuanto al crecimiento proyectado para 2024, se espera que Fanbase supere el millón de usuarios y que logre reunir otros 17 millones de dólares a través de Start Engine, consolidándose como una plataforma líder que destaca por su enfoque en la calidad, originalidad y empoderamiento de los creadores que espera ser rentable para 2026.

En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos