MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
20.05.2024

A&E lanza una nueva temporada de “Acumuladores compulsivos”

En esta nueva temporada los profesionales liderados psicólogos y expertos en limpieza se trasladan a Canadá para mostrar historias de personas que luchan contra un trastorno de acaparamiento severo en ese país. Desde este martes 21 de mayo por la tarde. 

A&E estrena el próximo martes 21 de mayo la esperada nueva temporada de “ACUMULADORES COMPULSIVOS”, la serie nominada al Emmy y ganadora del Critics Choice Television reconocida por su abordaje sensible y profundo que sigue de cerca singulares casos de personas acumuladoras que enfrentan el síndrome de Diógenes, a medida que expone el arduo trabajo dedicado a la recuperación de su complejo trastorno de salud mental.

En esta nueva temporada, el equipo de profesionales que acompaña a los acumuladores en su tratamiento, liderado por los psicólogos Robin Zasio y David Toltin; Max Patton y Cory Chalmers en el equipo de limpieza; y Dorothy Breininger y Carolina Harvey como organizadoras profesionales, se traslada a Canadá para exhibir algunas de las historias más extremas y particulares de la lucha de personas contra el trastorno acaparamiento severo, una condición de salud mental que implica la incapacidad de deshacerse de objetos porque sienten que deben conservarlos. Ellos acumulan, guardan y atesoran diferentes tipos de artículos y cosas, muchas veces insólitos, y en “ACUMULADORES COMPULSIVOS”, de manera directa y sin censuras, conocemos el lado oscuro de estos coleccionistas y desordenados compulsivos a medida que pelean por vencer esta obsesión.
Kantar IBOPE Media
Dependiendo de la situación se recurre a la ayuda de un terapeuta, un organizador profesional o un equipo de limpieza que guiará a cada recolector a través del proceso de recuperación y les dará las herramientas que necesitan para mantener su comportamiento bajo control. Los acumuladores trabajan con los expertos, con sus amigos y familiares en una carrera contrarreloj para ayudarlos a limpiar sus hogares y sus vidas. Los profesionales y los psicólogos abordan todos los aspectos del trastorno de una persona, desde la eliminación de basura hasta la investigación de los posibles traumas que condujeron al desorden. Y cada acumulador además tendrá semanas del seguimiento para descubrir si han sido capaces de controlar su obsesión compulsiva.

En el primer episodio de esta temporada, nos sumergiremos en la historia de Rosela. Criada en la bulliciosa costa este de Canadá junto a sus 13 hermanos, Rosela experimentó una infancia marcada por la escasez de posesiones personales. Su primer encuentro con un juguete propio llegó tras su paso por el hospital al haber peligrado su vida a la edad de 9 años. Desde entonces, aprendió el valor de cada objeto y se aferró a todo con fervor. A pesar de convertirse en una dedicada enfermera de salud pública, Rosela no pudo escapar del peso de su trastorno de acumulación. Tras el fracaso de su primer matrimonio y al unirse a otro acaparador, su hogar se convirtió en un laberinto ingobernable de recuerdos y objetos acumulados. Ahora, con el apoyo del equipo de "ACUMULADORES COMPULSIVOS", Rosela se embarca en un conmovedor viaje para recuperar el control de su vida y enfrentar su trastorno de acumulación.

Los episodios siguientes exploran el caso de Lori, que desde su infancia encontraba satisfacción en el exceso de compras, y ahora enfrenta las consecuencias de su trastorno de acumulación en el Extremo Norte de Canadá, con un hogar abarrotado que amenaza la estabilidad de su hijo Tajko; David y Elizabeth, atrapados en una montaña de objetos adquiridos a través de compras televisivas, que luchan por salvar su hogar y su relación; Darlene, quien convencida de que el desorden en su casa es parte de una espiritualidad New Age, se ve obligada a cambiar su enfoque cuando las duras condiciones del invierno amenazan su bienestar; David y Odette, que incapaces de acceder a su lujosa casa debido al exceso de cosas, enfrentan una crisis que pone en peligro su matrimonio; y Coral, quien con su casa saturada de arte, instrumentos y hierbas, busca transformarla en un centro comunitario, pero primero debe superar su desorden compulsivo.

“El tratamiento es una combinación de lo que llamamos terapia de comportamiento cognitivo y exposición y prevención de respuesta. Y eso explica por qué en la serie verán a los terapistas presentes junto a un organizador que ayudará a acomodar”, explica la Dra. Robin Zasio, piscóloga en “ACUMULADORES COMPULSIVOS”, que se ha especializado en trastornos de ansiedad durante casi tres décadas. Y agrega: “El trastorno de acumulación es desde 2015 un diagnóstico oficial que históricamente no era. Lo que pasó en la comunidad médica y terapéutica es que reconocieron que el trastorno de acumulación es algo que una persona sufre y padece, que es una enfermedad muy seria que puede causar la muerte.”

El compromiso y responsabilidad de la serie de A&E con la temática ha permitido una apertura en las conversaciones sobre la salud mental, según explican los especialistas, quienes además destacan el mérito de “ACUMULADORES COMPULSIVOS” tanto para aquellos que aparecen en la serie como para quienes podrían estar pasando por la misma situación. "Hemos aumentado nuestra comprensión sobre cómo ayudar a las personas y lo que necesitan, y hemos podido centrarnos realmente en las complejidades de la enfermedad", afirma Zasio.

“ACUMULADORES COMPULSIVOS” puede verse por A&E en América Latina desde el año 2010 y en 2011 fue nominada al Emmy a Mejor Programa de Reality y ganadora del premio Critics Choice Television a Mejor Reality.


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos