MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.05.2024  por TOTALMEDIOS

En el Día Mundial de Internet, ¿cómo enfrenta el sector IT los desafíos de ciberseguridad?

La industria TICs ha experimentado un avance sin precedente en los últimos años. No obstante, este crecimiento también ha repercutido en el aumento de ciberdelitos. La inversión, colaboración y formación, se han convertido en 3 pilares fundamentales para luchar contra los ciberdelincuentes

Cada 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Internet, con el objetivo de promover la importancia de la utilización responsable de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs). En este contexto, el sector tecnológico ha jugado un papel fundamental, impulsando el desarrollo de nuevas tecnologías, aplicaciones y servicios que han transformado la vida cotidiana del ser humano. Sin embargo, este vertiginoso avance también ha traído consigo un desafío de gran magnitud: la ciberseguridad.

La creciente dependencia de las tecnologías digitales ha convertido la ciberseguridad en el principal reto del sector tecnológico. La información confidencial, las infraestructuras críticas y la privacidad de los usuarios se encuentran en constante riesgo ante las sofisticadas estrategias de los ciberdelincuentes. Esta realidad ha transformado el panorama del sector, obligando a las empresas a replantear sus estrategias y adoptar medidas robustas de protección. Además, la sociedad en general también se ha visto afectada, ya que la ciberdelincuencia impacta de manera directa en la economía, la seguridad nacional y la confianza en los sistemas digitales”, expresó Pablo Gagliardo, VP Noventiq Latinoamérica.
Kantar IBOPE Media
De esta forma, para enfrentar los desafíos de la ciberseguridad, la industria tecnológica está implementando diversas estrategias:

  • Inversión en investigación y desarrollo: cada vez más empresas del sector TICs están destinando recursos considerables a la investigación y desarrollo de nuevas soluciones de ciberseguridad, desde la inteligencia artificial para detectar amenazas y proteger datos sensibles hasta el machine learning para reconocer patrones y comportamientos.
  • Colaboración entre actores clave: la industria tecnológica ha comprendido que la ciberseguridad es un problema global que requiere una respuesta conjunta. Ya se ha demostrado que las alianzas entre empresas, gobiernos y organizaciones internacionales son fundamentales para compartir información, desarrollar estándares de seguridad y combatir las ciberamenazas de manera coordinada.
  • Concienciación y educación: la clave para una sociedad digital segura radica en la educación y concienciación de los usuarios. Desde trabajadores, colaboradores y hasta consumidor final, desarrollar campañas informativas y herramientas educativas o de formación, es crucial para ayudar a las personas a identificar y prevenir ciberataques.

Abordar los desafíos de la ciberseguridad no solo beneficia a las empresas del sector tecnológico, sino que también es fundamental para el desarrollo económico y social. Una sociedad digital segura fomenta la confianza, impulsa la innovación y permite aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece la tecnología”, agregaron desde Noventiq.

La ciberseguridad no es un problema del futuro, es una realidad presente que exige atención inmediata. El sector tecnológico, con su capacidad de innovación y su compromiso con la seguridad, juega un papel crucial en la lucha contra las ciberamenazas. Sin embargo, esta tarea no puede recaer únicamente sobre las empresas tecnológicas. Gobiernos, organizaciones y usuarios deben unirse para construir un futuro digital seguro y próspero para todos.

Sin duda, el panorama de la ciberseguridad está en constante cambio, especialmente con la aparición de nuevas amenazas y vectores de ataque. El sector tecnológico debe mantenerse a la vanguardia, adaptando sus estrategias y desarrollando soluciones innovadoras para hacer frente a estos desafíos. La ciberseguridad seguirá siendo un tema crucial en los próximos años y la capacidad del sector tecnológico para adaptarse y proteger a la sociedad será un factor determinante para el desarrollo de un futuro digital seguro y sostenible.
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Radio Mitre presenta una cobertura especial por las elecciones legislativas 2025

Radio Mitre realizará una cobertura especial este domingo 26 de octubre con motivo de las elecciones legislativas 2025. La emisora transmitirá en vivo durante toda la jornada, con móviles en distintos puntos del país y el análisis de sus principales figuras periodísticas. Ver más

Agencias

Don by Havas asume la comunicación de Campari en Argentina

Don by Havas fue elegida por Campari para gestionar su comunicación en Argentina. El equipo liderado por Papón Ricciarelli, Regina Campanini, Jorge Villar, Sergio Paoletta y Candela Calvo estará a cargo del desarrollo estratégico y creativo de la marca. Ver más

Campañas

Whirlpool y la Fundación Alzheimer México confían en VML México para la campaña “When You’re Not Here”

VML México presentó “When You’re Not Here”, una campaña creada para Whirlpool en colaboración con la Fundación Alzheimer México que aborda la memoria y los recuerdos desde una perspectiva emocional y cinematográfica. La pieza busca sensibilizar sobre el Alzheimer y destacar el valor de la ropa como vínculo con quienes amamos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Las de ayer, hoy y siempre"

Agencia: Isla méxico Marca: Sabritas Soporte: Tv y web

La acción fue ideada por Isla y producida por Sergio Granados de Lovster, con artistas muy especiales como protagonistas: Los Ángeles Azules y Morat. El contenido muestra cómo a lo largo del tiempo, Sabritas siempre están en el momento de disfrutar.

Flux: el nuevo plan joven

Agencia:Zurda agency

Marca:Osde

Soporte:

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia:Oniria/tbwa

Marca:Pilsen

Soporte:

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Ver todos