MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.05.2024  por TOTALMEDIOS

Spotify anunció su Loud & Clear 2024 con novedades de la economía del streaming en Argentina

La nueva edición del informe de Spotify Loud & Clear presenta las tendencias en el sistema de regalías, los diferentes actores y el proceso que se conoce como economía del streaming, con el fin de desglosar y brindar información valiosa para artistas, fans y profesionales de la industria.

Spotify presentó la última actualización de su informe Loud & Clear, una herramienta que ha sido la brújula guía hacia una industria musical más transparente y equitativa para todos los artistas desde su lanzamiento en 2021.

En esta oportunidad, el recurso creado por la plataforma de audio, destapa un panorama de cifras y tendencias reveladoras acerca del sistema de regalías, los diferentes actores y el proceso que se conoce como economía del streaming, con el fin de desglosar y brindar información valiosa para artistas, fans y profesionales de la industria.
Kantar IBOPE Media
Recientemente, Spotify actualizó su sitio con cifras del 2023 que reflejan el significativo progreso y aporte en el camino hacia una industria musical más saludable, diversa y equitativa, ofreciendo a toda la comunidad interesantes datos de la economía del streaming de música.

Uno de los datos más impactantes es que, un año más, la compañía estableció el récord del pago anual más alto a la industria de la música por parte de cualquier minorista: más 9.000 millones de dólares. Esto dió lugar a ganancias sin precedentes y un notable crecimiento para los titulares de derechos. Esta cifra logró triplicarse en los últimos seis años y representa una gran parte de los aproximadamente 48 mil millones de dólares que Spotify ha pagado desde su fundación.



Sin dudas, el informe revela que la industria está más diversificada que nunca, con un mayor número de artistas ocupando un lugar legítimo en el panorama musical y teniendo la oportunidad de obtener ganancias con su originalidad. De hecho, se destaca que, en 2023, los artistas independientes generaron casi 4.500 millones de dólares en Spotify, representando aproximadamente la mitad de lo que generó toda la industria en la plataforma. Además, increíblemente cerca de la mitad de los artistas que han generado ingresos de por lo menos 10.000 dólares provienen de países donde el inglés no es el idioma principal: español, alemán, portugues, francés y coreano son los idiomas con mayor impacto.

En lo que respecta a Argentina, Spotify acerca detalles de quienes están generando dinero con la música, cuánto están ganando y cómo ha ido fluctuando esto con el tiempo. Los principales hallazgos son:

El número de artistas argentinos que generaron más de 5.000.000 ARP en regalías sólo de Spotify se ha más que duplicado desde 2022.
En 2023, las regalías generadas por artistas argentinos sólo de Spotify superaron los 21.100 millones ARP, un aumento de casi 190% en comparación con 2022.
Los artistas argentinos fueron responsables de casi el 70% de las canciones que aparecieron en el top 50 diario de Argentina en 2023.
En 2023, se agregaron más de 3.600 artistas argentinos a las listas de reproducción editoriales de Spotify.
En 2023, los artistas argentinos fueron descubiertos por nuevos oyentes de Spotify casi 2.500 millones de veces.
Más del 60% de todas las regalías generadas por artistas argentinos en Spotify en 2023 correspondieron a sellos independientes.
Aproximadamente el 70% de todas las regalías generadas por artistas argentinos en Spotify en 2023 fueron de oyentes fuera de Argentina.


El informe demuestra cómo el streaming ha continuado creando más espacios para que cada vez más artistas encuentren el éxito. Este panorama general refleja el cambio y transformación que está realizando toda la industria, que está menos concentrada que nunca. Spotify refuerza su compromiso con los artistas emergentes y profesionales para que logren ganarse la vida de manera sostenida con su trabajo año tras año.



En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Super suma a Godrej como nuevo partner regional para Argentina y Chile

La agencia Super incorporó a Godrej como nuevo partner regional para Argentina y Chile, y asumirá la estrategia integral de comunicación digital del grupo, incluyendo creatividad, planificación de medios y contenidos en redes sociales. La alianza refuerza la presencia de Super en el sector de belleza y cuidado personal. Ver más

Empresarias

“Amazon LEO”: el servicio de internet satelital que comercializarán DIRECTV y SKY en América Latina

Amazon anunció el lanzamiento de “Amazon LEO”, la marca comercial del servicio de internet satelital y que será distribuido en América Latina por DIRECTV Latin America y SKY Brasil. La propuesta se incorporará a la oferta de conectividad del Grupo Werthein y busca ampliar el acceso a internet de alta velocidad en zonas urbanas y rurales mediante tecnología de órbita baja. Ver más

Campañas

Mercedes-Benz, nuevo sponsor oficial del tenis argentino

Prestige Auto, representante exclusivo de Mercedes-Benz en la Argentina, anunció la firma de un acuerdo de patrocinio por tres años con la Asociación Argentina de Tenis (AAT), convirtiendo a la marca en nuevo sponsor oficial del tenis argentino y reforzando así su histórica vinculación con este deporte a nivel mundial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Stella LocAD Guides"

Agencia: Draftline argentina Marca: Stella artois Soporte: Tv y web

La agencia creativa in-house de Cervecería y Maltería Quilmes desarrolló junto a Stella Artois una acción que viene activándose de forma sostenida en un territorio donde las marcas no pueden pautar: las reseñas de restaurantes en la plataforma Google Maps.

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia:Tombrasniña

Marca:Paso de los toros

Soporte:

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Ver todos