MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.05.2024  por TOTALMEDIOS

Spotify anunció su Loud & Clear 2024 con novedades de la economía del streaming en Argentina

La nueva edición del informe de Spotify Loud & Clear presenta las tendencias en el sistema de regalías, los diferentes actores y el proceso que se conoce como economía del streaming, con el fin de desglosar y brindar información valiosa para artistas, fans y profesionales de la industria.

Spotify presentó la última actualización de su informe Loud & Clear, una herramienta que ha sido la brújula guía hacia una industria musical más transparente y equitativa para todos los artistas desde su lanzamiento en 2021.

En esta oportunidad, el recurso creado por la plataforma de audio, destapa un panorama de cifras y tendencias reveladoras acerca del sistema de regalías, los diferentes actores y el proceso que se conoce como economía del streaming, con el fin de desglosar y brindar información valiosa para artistas, fans y profesionales de la industria.
Kantar IBOPE Media
Recientemente, Spotify actualizó su sitio con cifras del 2023 que reflejan el significativo progreso y aporte en el camino hacia una industria musical más saludable, diversa y equitativa, ofreciendo a toda la comunidad interesantes datos de la economía del streaming de música.

Uno de los datos más impactantes es que, un año más, la compañía estableció el récord del pago anual más alto a la industria de la música por parte de cualquier minorista: más 9.000 millones de dólares. Esto dió lugar a ganancias sin precedentes y un notable crecimiento para los titulares de derechos. Esta cifra logró triplicarse en los últimos seis años y representa una gran parte de los aproximadamente 48 mil millones de dólares que Spotify ha pagado desde su fundación.



Sin dudas, el informe revela que la industria está más diversificada que nunca, con un mayor número de artistas ocupando un lugar legítimo en el panorama musical y teniendo la oportunidad de obtener ganancias con su originalidad. De hecho, se destaca que, en 2023, los artistas independientes generaron casi 4.500 millones de dólares en Spotify, representando aproximadamente la mitad de lo que generó toda la industria en la plataforma. Además, increíblemente cerca de la mitad de los artistas que han generado ingresos de por lo menos 10.000 dólares provienen de países donde el inglés no es el idioma principal: español, alemán, portugues, francés y coreano son los idiomas con mayor impacto.


En lo que respecta a Argentina, Spotify acerca detalles de quienes están generando dinero con la música, cuánto están ganando y cómo ha ido fluctuando esto con el tiempo. Los principales hallazgos son:

El número de artistas argentinos que generaron más de 5.000.000 ARP en regalías sólo de Spotify se ha más que duplicado desde 2022.
En 2023, las regalías generadas por artistas argentinos sólo de Spotify superaron los 21.100 millones ARP, un aumento de casi 190% en comparación con 2022.
Los artistas argentinos fueron responsables de casi el 70% de las canciones que aparecieron en el top 50 diario de Argentina en 2023.
En 2023, se agregaron más de 3.600 artistas argentinos a las listas de reproducción editoriales de Spotify.
En 2023, los artistas argentinos fueron descubiertos por nuevos oyentes de Spotify casi 2.500 millones de veces.
Más del 60% de todas las regalías generadas por artistas argentinos en Spotify en 2023 correspondieron a sellos independientes.
Aproximadamente el 70% de todas las regalías generadas por artistas argentinos en Spotify en 2023 fueron de oyentes fuera de Argentina.


El informe demuestra cómo el streaming ha continuado creando más espacios para que cada vez más artistas encuentren el éxito. Este panorama general refleja el cambio y transformación que está realizando toda la industria, que está menos concentrada que nunca. Spotify refuerza su compromiso con los artistas emergentes y profesionales para que logren ganarse la vida de manera sostenida con su trabajo año tras año.



En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

GlobalLogic y AAPD presentan un marco global de inteligencia artificial inclusiva

GlobalLogic, compañía del Grupo Hitachi, y la Asociación Americana de Personas con Discapacidad (AAPD) presentaron un marco de gobernanza de inteligencia artificial inclusiva. El modelo, co-creado junto a personas con discapacidad, busca convertirse en un estándar internacional que garantice accesibilidad, equidad y seguridad en el desarrollo tecnológico. Ver más

Campañas

Motorola presenta The Brilliant Collection en colaboración con Swarovski

Motorola presentó en Argentina The Brilliant Collection, una edición exclusiva que incluye el motorola razr 60 y los moto buds loop en color PANTONE Ice Melt, ambos con incrustaciones de cristales Swarovski. La propuesta combina tecnología de vanguardia con diseño de lujo. Ver más

Research

Great Place To Work: cuáles son las empresas que prefieren las mujeres para trabajar en el país

Esta lista tiene como objetivo visibilizar a las organizaciones que han logrado construir entornos laborales inclusivos, equitativos y seguros para las mujeres. Entre las compañías quedaron DHL Argentina, Schneider Electric y ABN Digital, entre otros. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Tan liviano como el aire"

Agencia: Wild fi Marca: La roche-posay Soporte: Tv y web

La acción tiene como objetivo presentar Anthelios UV Air, el nuevo protector solar que revoluciona la categoría con su textura ultraligera. La campaña 100% digital está protagonizada por Natalie Pérez, Agustín Franzoni y Débora Nishimoto.

La Joya La Shell La de todos

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv - digital

"Le dimos la vuelta al yogur"

Agencia:Don by havas

Marca:Yogurisimo griego

Soporte:Tv - digital

"Estás para Ualá"

Agencia:Monks

Marca:Ualá

Soporte:Tv y web

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

Ver todos