MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.05.2024  por TOTALMEDIOS

Spotify anunció su Loud & Clear 2024 con novedades de la economía del streaming en Argentina

La nueva edición del informe de Spotify Loud & Clear presenta las tendencias en el sistema de regalías, los diferentes actores y el proceso que se conoce como economía del streaming, con el fin de desglosar y brindar información valiosa para artistas, fans y profesionales de la industria.

Spotify presentó la última actualización de su informe Loud & Clear, una herramienta que ha sido la brújula guía hacia una industria musical más transparente y equitativa para todos los artistas desde su lanzamiento en 2021.

En esta oportunidad, el recurso creado por la plataforma de audio, destapa un panorama de cifras y tendencias reveladoras acerca del sistema de regalías, los diferentes actores y el proceso que se conoce como economía del streaming, con el fin de desglosar y brindar información valiosa para artistas, fans y profesionales de la industria.
Kantar IBOPE Media
Recientemente, Spotify actualizó su sitio con cifras del 2023 que reflejan el significativo progreso y aporte en el camino hacia una industria musical más saludable, diversa y equitativa, ofreciendo a toda la comunidad interesantes datos de la economía del streaming de música.

Uno de los datos más impactantes es que, un año más, la compañía estableció el récord del pago anual más alto a la industria de la música por parte de cualquier minorista: más 9.000 millones de dólares. Esto dió lugar a ganancias sin precedentes y un notable crecimiento para los titulares de derechos. Esta cifra logró triplicarse en los últimos seis años y representa una gran parte de los aproximadamente 48 mil millones de dólares que Spotify ha pagado desde su fundación.



Sin dudas, el informe revela que la industria está más diversificada que nunca, con un mayor número de artistas ocupando un lugar legítimo en el panorama musical y teniendo la oportunidad de obtener ganancias con su originalidad. De hecho, se destaca que, en 2023, los artistas independientes generaron casi 4.500 millones de dólares en Spotify, representando aproximadamente la mitad de lo que generó toda la industria en la plataforma. Además, increíblemente cerca de la mitad de los artistas que han generado ingresos de por lo menos 10.000 dólares provienen de países donde el inglés no es el idioma principal: español, alemán, portugues, francés y coreano son los idiomas con mayor impacto.

En lo que respecta a Argentina, Spotify acerca detalles de quienes están generando dinero con la música, cuánto están ganando y cómo ha ido fluctuando esto con el tiempo. Los principales hallazgos son:

El número de artistas argentinos que generaron más de 5.000.000 ARP en regalías sólo de Spotify se ha más que duplicado desde 2022.
En 2023, las regalías generadas por artistas argentinos sólo de Spotify superaron los 21.100 millones ARP, un aumento de casi 190% en comparación con 2022.
Los artistas argentinos fueron responsables de casi el 70% de las canciones que aparecieron en el top 50 diario de Argentina en 2023.
En 2023, se agregaron más de 3.600 artistas argentinos a las listas de reproducción editoriales de Spotify.
En 2023, los artistas argentinos fueron descubiertos por nuevos oyentes de Spotify casi 2.500 millones de veces.
Más del 60% de todas las regalías generadas por artistas argentinos en Spotify en 2023 correspondieron a sellos independientes.
Aproximadamente el 70% de todas las regalías generadas por artistas argentinos en Spotify en 2023 fueron de oyentes fuera de Argentina.


El informe demuestra cómo el streaming ha continuado creando más espacios para que cada vez más artistas encuentren el éxito. Este panorama general refleja el cambio y transformación que está realizando toda la industria, que está menos concentrada que nunca. Spotify refuerza su compromiso con los artistas emergentes y profesionales para que logren ganarse la vida de manera sostenida con su trabajo año tras año.



En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos