MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
14.05.2024

Generar conversaciones como clave para lograr éxito comercial

Be Influencers, la agencia de comunicación digital e influencer marketing que trabaja en Latinoamérica para empresas como Nike, Kenvue, Grido, Netflix, Hileret, Danone y Clorox, analizó el potencial publicitario en la generación de conversaciones.

"Internet es un lugar donde principalmente venimos a hablar con otros", comentó Juan Marenco, CEO de Be Influencers y miembro de la Comisión Directiva de Interact. "Acá la llamamos internet conversacional, pero sea como sea, lo que moviliza a nuestra especie es hablar con otros, pero es algo que es difícil de monetizar y por eso las redes sociales fueron abandonando".

Según el reporte de We are Social 2024, las aplicaciones de chats y mensajes son las que más se utilizan. Adam Mosseri, Head de Instagram, explicó que más gente comparte fotos y videos por mensajes directos que por el feed o stories y por eso el crecimiento de Discord, de Reddit, de los grupos de Telegram y Whatsapp.
Kantar IBOPE Media
Pero pareciera que los publicitarios digitales se olvidan de esa premisa y de la búsqueda de generar conversación en pos de lograr éxito comercial. Bernbach dijo que la publicidad es más eficiente cuando es más creativa y hoy podemos sumarle, cuando crea más conversación.

“Cuando hablamos de conversación no estamos hablando necesariamente de un diálogo in situ, es decir, de dos o más personas intercambiando opiniones dentro de un posteo, o por alguna red social, o no sólo eso, sino también por temáticas que trascienden y empiezan a crecer en distintos lugares a partir de gente que habla de eso”, explicaron desde la agencia.

“Otra premisa es que la conversación sea positiva, o al menos neutral y no negativa porque el motor exponencial de esa conversación, eso que hace que el tema crezca hasta llegar a todo el mundo, puede venir con alegría o disgusto, y quizás en ese riesgo está la limitación”, agregaron.


Como ejemplo, analizaron el lanzamiento del nuevo alfajor de Havanna durante el verano. Fuera de las consideraciones marketineras sobre la idea de un alfajor aniversario, del hecho que tenga sal marina, de que cada comunicación que salía era perfecta y de que se encontraba sólo en Mar del Plata, lo importante fue el poder de la conversación y de que todo el mundo haya estado hablando de lo mismo. Esas charlas informales, desorganizadas, caóticas por momentos fueron generando el FOBO (Fear of Being Out). La necesidad no era entonces sólo consumir el alfajor sino mostrarle al mundo esa prueba y las reacciones. Muchos periodistas e influencers se sumaron y crearon contenido orgánico, sin recibir ningún tipo de remuneración, mientras probaban el alfajor porque no podían no ser parte de esa conversación de la que estaba todo el mundo hablando y porque, mejor aún, sabían que esos videos les iban a funcionar porque había expectativa. Es esa propia conversación la que va a exponiéndose boca en boca, la que va generando esa expectativa, la que crea la necesidad de participar y la que, últimamente, trae las ventas del producto y un crecimiento del posicionamiento de la marca.

Claro que no siempre es posible esto aunque es una búsqueda que hará mucho más eficientes las inversiones publicitarias. En general las excusas para tomar riesgos y crear campañas que inviten a la conversación suelen venir de todos lados: "Esto sólo pueden hacer grandes marcas", "Es algo que marcas segundas", "solo lo pueden hacer marcas chicas que no tienen nada que perder". El riesgo no es fácil, pero desde Be Influencers aseguran que, con una buena estrategia y entendiendo cuáles pueden ser las posibles derivaciones, “todo es posible”.

En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

CESSI organiza una nueva edición del Talent SummIT con foco en talento y transformación

El próximo 3 de julio, la Cámara de la Industria Argentina del Software organiza una nueva edición del Talent SummIT, el encuentro que reúne al ecosistema de talento del sector tecnológico para reflexionar sobre los desafíos actuales y futuros de la gestión de personas. La inscripción es gratuita. Ver más

Empresarias

adidas abre tres nuevas tiendas en Argentina y refuerza su presencia local

adidas cerró el primer semestre de 2025 con la apertura de tres nuevas tiendas en Argentina: una nueva en Mar del Plata y renovaciones en Pilar y Avellaneda. Bajo el concepto "Home of Sports", refuerza su presencia con espacios modernos, experiencias personalizadas y una oferta integral de productos.
Ver más

Campañas

El Consejo Publicitario Argentino lanza la 6ª edición de #ElOtroFrío

Por sexto año consecutivo, la campaña #ElOtroFrío invita a colaborar con la recolección de sachets limpios y vacíos para convertirlos en protectores aislantes destinados a personas en situación de calle. La iniciativa combina impacto social y ambiental, y se desarrolla del 1 de julio al 22 de agosto en CABA y GBA. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos