MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
14.05.2024  por TOTALMEDIOS

Generar conversaciones como clave para lograr éxito comercial

Be Influencers, la agencia de comunicación digital e influencer marketing que trabaja en Latinoamérica para empresas como Nike, Kenvue, Grido, Netflix, Hileret, Danone y Clorox, analizó el potencial publicitario en la generación de conversaciones.

"Internet es un lugar donde principalmente venimos a hablar con otros", comentó Juan Marenco, CEO de Be Influencers y miembro de la Comisión Directiva de Interact. "Acá la llamamos internet conversacional, pero sea como sea, lo que moviliza a nuestra especie es hablar con otros, pero es algo que es difícil de monetizar y por eso las redes sociales fueron abandonando".

Según el reporte de We are Social 2024, las aplicaciones de chats y mensajes son las que más se utilizan. Adam Mosseri, Head de Instagram, explicó que más gente comparte fotos y videos por mensajes directos que por el feed o stories y por eso el crecimiento de Discord, de Reddit, de los grupos de Telegram y Whatsapp.
Kantar IBOPE Media
Pero pareciera que los publicitarios digitales se olvidan de esa premisa y de la búsqueda de generar conversación en pos de lograr éxito comercial. Bernbach dijo que la publicidad es más eficiente cuando es más creativa y hoy podemos sumarle, cuando crea más conversación.

“Cuando hablamos de conversación no estamos hablando necesariamente de un diálogo in situ, es decir, de dos o más personas intercambiando opiniones dentro de un posteo, o por alguna red social, o no sólo eso, sino también por temáticas que trascienden y empiezan a crecer en distintos lugares a partir de gente que habla de eso”, explicaron desde la agencia.

“Otra premisa es que la conversación sea positiva, o al menos neutral y no negativa porque el motor exponencial de esa conversación, eso que hace que el tema crezca hasta llegar a todo el mundo, puede venir con alegría o disgusto, y quizás en ese riesgo está la limitación”, agregaron.


Como ejemplo, analizaron el lanzamiento del nuevo alfajor de Havanna durante el verano. Fuera de las consideraciones marketineras sobre la idea de un alfajor aniversario, del hecho que tenga sal marina, de que cada comunicación que salía era perfecta y de que se encontraba sólo en Mar del Plata, lo importante fue el poder de la conversación y de que todo el mundo haya estado hablando de lo mismo. Esas charlas informales, desorganizadas, caóticas por momentos fueron generando el FOBO (Fear of Being Out). La necesidad no era entonces sólo consumir el alfajor sino mostrarle al mundo esa prueba y las reacciones. Muchos periodistas e influencers se sumaron y crearon contenido orgánico, sin recibir ningún tipo de remuneración, mientras probaban el alfajor porque no podían no ser parte de esa conversación de la que estaba todo el mundo hablando y porque, mejor aún, sabían que esos videos les iban a funcionar porque había expectativa. Es esa propia conversación la que va a exponiéndose boca en boca, la que va generando esa expectativa, la que crea la necesidad de participar y la que, últimamente, trae las ventas del producto y un crecimiento del posicionamiento de la marca.
Claro que no siempre es posible esto aunque es una búsqueda que hará mucho más eficientes las inversiones publicitarias. En general las excusas para tomar riesgos y crear campañas que inviten a la conversación suelen venir de todos lados: "Esto sólo pueden hacer grandes marcas", "Es algo que marcas segundas", "solo lo pueden hacer marcas chicas que no tienen nada que perder". El riesgo no es fácil, pero desde Be Influencers aseguran que, con una buena estrategia y entendiendo cuáles pueden ser las posibles derivaciones, “todo es posible”.

En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Laboratorios Roemmers presenta la nueva campaña de Sertal junto a Midios y Lanzallamas

Sertal Compuesto, el clásico antiespasmódico de Laboratorios Roemmers, lanza su nueva campaña “El alivio para el dolor de panza argentino”, creada por Lanzallamas y con estrategia de medios de Midios. Con humor, cercanía y una mirada cultural, la marca resignifica una verdad local y refuerza su vínculo con el público a través de una comunicación integral. Ver más

Medios

Canal Encuentro continúa con los estrenos de su ciclo No ficción

Canal Encuentro continúa, los viernes y sábados de octubre y noviembre a las 23 h, con los estrenos en su pantalla de TV: la nueva temporada de No ficción (XI), el ciclo de cine documental argentino. "Mavita, llena eres de gracia", de Candela Vetrano, será el primero en emitirse.
Ver más

Research

Worldpanel by Numerator identifica las 25 innovaciones más exitosas de la última década

El número de innovaciones se redujo a menos de la mitad en los últimos quince años, pasando de 156 en 2010 a solo 75 en la actualidad, según un estudio de Worldpanel by Numerator. La investigación identifica las 25 innovaciones más exitosas de la última década y destaca que aquellas que combinan salud, conveniencia y placer son las que logran mayor impacto. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia: Oniria/tbwa Marca: Pilsen Soporte:

Para festejar sus 113 años la marca puso su foco en un detalle que siempre estuvo frente a los ojos de cualquiera, esperando a ser descubierto: un rombo en portones, murallas y ventanas de los hogares paraguayos.

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia:Awd

Marca:Vetify

Soporte:Digitales

“Paparazzi”

Agencia:Gut

Marca:Stella artois

Soporte:Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

Ver todos