MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
14.05.2024

Generar conversaciones como clave para lograr éxito comercial

Be Influencers, la agencia de comunicación digital e influencer marketing que trabaja en Latinoamérica para empresas como Nike, Kenvue, Grido, Netflix, Hileret, Danone y Clorox, analizó el potencial publicitario en la generación de conversaciones.

"Internet es un lugar donde principalmente venimos a hablar con otros", comentó Juan Marenco, CEO de Be Influencers y miembro de la Comisión Directiva de Interact. "Acá la llamamos internet conversacional, pero sea como sea, lo que moviliza a nuestra especie es hablar con otros, pero es algo que es difícil de monetizar y por eso las redes sociales fueron abandonando".

Según el reporte de We are Social 2024, las aplicaciones de chats y mensajes son las que más se utilizan. Adam Mosseri, Head de Instagram, explicó que más gente comparte fotos y videos por mensajes directos que por el feed o stories y por eso el crecimiento de Discord, de Reddit, de los grupos de Telegram y Whatsapp.
Kantar IBOPE Media
Pero pareciera que los publicitarios digitales se olvidan de esa premisa y de la búsqueda de generar conversación en pos de lograr éxito comercial. Bernbach dijo que la publicidad es más eficiente cuando es más creativa y hoy podemos sumarle, cuando crea más conversación.

“Cuando hablamos de conversación no estamos hablando necesariamente de un diálogo in situ, es decir, de dos o más personas intercambiando opiniones dentro de un posteo, o por alguna red social, o no sólo eso, sino también por temáticas que trascienden y empiezan a crecer en distintos lugares a partir de gente que habla de eso”, explicaron desde la agencia.

“Otra premisa es que la conversación sea positiva, o al menos neutral y no negativa porque el motor exponencial de esa conversación, eso que hace que el tema crezca hasta llegar a todo el mundo, puede venir con alegría o disgusto, y quizás en ese riesgo está la limitación”, agregaron.


Como ejemplo, analizaron el lanzamiento del nuevo alfajor de Havanna durante el verano. Fuera de las consideraciones marketineras sobre la idea de un alfajor aniversario, del hecho que tenga sal marina, de que cada comunicación que salía era perfecta y de que se encontraba sólo en Mar del Plata, lo importante fue el poder de la conversación y de que todo el mundo haya estado hablando de lo mismo. Esas charlas informales, desorganizadas, caóticas por momentos fueron generando el FOBO (Fear of Being Out). La necesidad no era entonces sólo consumir el alfajor sino mostrarle al mundo esa prueba y las reacciones. Muchos periodistas e influencers se sumaron y crearon contenido orgánico, sin recibir ningún tipo de remuneración, mientras probaban el alfajor porque no podían no ser parte de esa conversación de la que estaba todo el mundo hablando y porque, mejor aún, sabían que esos videos les iban a funcionar porque había expectativa. Es esa propia conversación la que va a exponiéndose boca en boca, la que va generando esa expectativa, la que crea la necesidad de participar y la que, últimamente, trae las ventas del producto y un crecimiento del posicionamiento de la marca.

Claro que no siempre es posible esto aunque es una búsqueda que hará mucho más eficientes las inversiones publicitarias. En general las excusas para tomar riesgos y crear campañas que inviten a la conversación suelen venir de todos lados: "Esto sólo pueden hacer grandes marcas", "Es algo que marcas segundas", "solo lo pueden hacer marcas chicas que no tienen nada que perder". El riesgo no es fácil, pero desde Be Influencers aseguran que, con una buena estrategia y entendiendo cuáles pueden ser las posibles derivaciones, “todo es posible”.

En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Vicente López fue sede de la carrera Supernova 10K organizada por adidas

La carrera Supernova 10K, organizada por adidas, reunió a miles de corredores en Vicente López en una jornada que combinó deporte, música en vivo y actividades recreativas. El evento incluyó una Expo previa donde los participantes retiraron sus kits oficiales, espacios de hidratación, y un área de descanso post competencia con propuestas culturales y de esparcimiento. Ver más

Campañas

La Ciudad de Buenos Aires lanza la app Biblioteca Digital BA para facilitar el acceso a libros electrónicos

La Biblioteca Pública Digital Jorge Luis Borges presenta su nueva aplicación móvil, Biblioteca Digital BA, que permite consultar y descargar libros, audiolibros, revistas y periódicos digitales desde cualquier dispositivo, las 24 horas del día. La iniciativa busca acercar la lectura a los vecinos y adaptar el servicio a los nuevos hábitos de consumo cultural. Ver más

Agencias

SAMY Alliance se expande globalmente con la adquisición de Intermate

SAMY Alliance adquirió Intermate, una agencia de marketing de influencers y social media líder en Alemania. Esta operación, respaldada por la reciente inversión de Bridgepoint en SAMY Alliance, representa un hito clave en su sólida estrategia de crecimiento.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos