MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
14.05.2024  por TOTALMEDIOS

Tendencias e innovaciones, el futuro del e-commerce en México

El comercio electrónico ha experimentado un crecimiento exponencial a nivel mundial y México no es la excepción. Las empresas deben estar cada vez más preparadas para mejorar la experiencia de compra de cada cliente, refiere Marcell Rosa de CleverTap.

El comercio electrónico ha experimentado un crecimiento exponencial a nivel mundial y México no es la excepción. Datos de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) precisan que, en el último año, el sector alcanzó una facturación de 658 mil 300 millones de pesos, consolidándose como una parte fundamental de la economía digital del país, por lo que las empresas deben estar cada vez más preparadas para mejorar la experiencia de compra de cada cliente, refiere Marcell Rosa, líder para América Latina de CleverTap, plataforma de engagement all in one.

"El mercado del e-commerce avanza como la innovación digital, por lo que para mantenerse a la vanguardia en este espacio es necesario conocer las diversas tendencias, innovaciones y las herramientas necesarias para consolidar los modelos de negocios y no fracasar", agrega Marcell Rosa.
Kantar IBOPE Media
Entre las tendencias que transformarán la experiencia de compra en línea destacan:

La Inteligencia Artificial generativa y la realidad aumentada.

La IA generativa permitirá a los comerciantes crear contenido personalizado de alta calidad de manera automática, mientras que la realidad aumentada ofrecerá a los usuarios la posibilidad de visualizar productos en tiempo real, facilitando una experiencia de compra más inmersiva y precisa.

La integración de las compras a través de las redes sociales y las compras activadas por voz. Plataformas como Instagram y Facebook han implementado funciones de compra directa, permitiendo a los usuarios adquirir productos sin salir de la aplicación. Además, la tecnología de voz, impulsada por asistentes virtuales como Alexa y Google Assistant, está facilitando la compra con comandos de voz simples y rápidos.
Diseño de las páginas para móvil, se espera que las empresas optimicen sus sitios web para una experiencia de usuario fluida y atractiva en dispositivos móviles.

Acciones flexibles de pago, como el pago a plazos y las opciones de financiamiento, serán cada vez más comunes para adaptarse a las necesidades de los clientes. Compre ahora y pague después (BNPL) es una de esas técnicas utilizadas por los propietarios de empresas en sus soluciones de comercio electrónico personalizadas.

Por último, la búsqueda visual se perfila como una herramienta poderosa para el comercio electrónico. Permitiendo a los usuarios buscar productos a través de imágenes en lugar de texto, esta tecnología simplifica el proceso de descubrimiento de productos y mejora la experiencia de compra.

Ante estas tendencias emergentes, es crucial que las empresas adopten un enfoque centrado en los datos para comprender a sus clientes y adaptarse a sus necesidades y utilicen herramientas automatizadas que puedan analizar la data y darle valor agregado a las estrategias de venta y marketing.

"Aquellas que logren aprovechar estas tendencias estarán mejor posicionadas para competir en el cambiante comercio electrónico y ofrecer experiencias de compra excepcionales a sus clientes", finaliza Marcell Rosa. 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

RAPP Argentina impulsa el reposicionamiento de Rapipago con “El efectivo sos vos”

La agencia liderada por Franco Luca presenta su nuevo trabajo para Rapipago. "El efectivo sos vos" es el concepto de la nueva campaña, donde se hace foco en uno de los principales servicios de la marca, juega con situaciones cotidianas y las transmite con un código bien local. Producida por Mamá Húngara y dirigida por Oliverio Sisso Ver más

Premiaciones

Interact e IAB Argentina anunciaron los ganadores del Premio +Digital 2025

Interact e IAB Argentina dieron a conocer a los ganadores del Premio +Digital 2025, una edición que reconoció más de 100 campañas y sumó nuevas categorías como e-commerce, Inteligencia Artificial e Influencers y Creators. La ceremonia, realizada en Área 3, destacó la expansión del ecosistema digital y coronó a Genosha con el Grand Prix por su campaña 4th Judge. Ver más

Opinión

El futuro del marketing digital está en la credibilidad y la confianza

Ignacio Prez, Gerente Comercial de Artear sostiene que la confianza y la credibilidad serán los factores centrales del marketing del futuro. La publicidad en medios con estándares editoriales y relaciones sólidas con sus audiencias se posicionan como un diferencial estratégico para las marcas que buscan impacto real y seguridad en sus campañas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos