MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
14.05.2024

Las estrategias de consumo de los argentinos en tiempos de crisis

El último relevamiento del TREND LAB de Youniversal permite observar cómo los argentinos están adaptando sus hábitos de consumo para enfrentar la crisis económica actual. Desde la búsqueda de ofertas hasta cambios en las marcas preferidas, Ximena Díaz Alarcón, Co-Fundadora y CEO de la consultora de tendencias, analiza las estrategias adoptadas por los consumidores argentinos para sortear estos tiempos difíciles.

En un contexto económico difícil para nuestro país, marcado por la inflación, la devaluación de la moneda y la incertidumbre financiera, los argentinos se enfrentan a importantes dificultades para mantener su nivel de vida y satisfacer sus necesidades básicas.

En medio de esta realidad, Youniversal, consultora especializada en investigación de mercado y tendencias, llevó a cabo un estudio para comprender cómo esta situación está afectando los hábitos de consumo en el país.
Kantar IBOPE Media
"El relevamiento de nuestro TREND LAB permite observar que la situación económica es complicada para muchos argentinos, con uno de cada dos declarando que sus ingresos no les alcanzan para llegar a fin de mes", explica Ximena Díaz Alarcón, Co-Fundadora y CEO de Youniversal, y agrega: "Esta dificultad se refleja en una significativa reducción en el nivel de consumo, con el 89% de los encuestados renunciando o disminuyendo el gasto en al menos cinco ítems relevantes".

Entre los ítems con mayor caída en el consumo se encuentran los alimentos del supermercado, que no son de primera necesidad, seguidos de la indumentaria y el calzado. Esta reducción en el consumo afecta especialmente a la clase media, que se ve obligada a ajustar su presupuesto en áreas como vacaciones, salidas, productos de cuidado personal y para el hogar.

Para enfrentar esta crisis económica, los consumidores argentinos están adoptando diversas estrategias. Un 91% de los encuestados está más atento a ofertas, promociones y descuentos en supermercados y mayoristas, mientras que un 40% está comprando solo lo necesario, principalmente en el segmento de menor poder adquisitivo.

Además, se observa un cambio en los criterios de elección de marca, con un 44% optando por marcas más económicas y un 39% probando marcas desconocidas en busca de precios más bajos. Este comportamiento indica una mayor sensibilidad al precio y una disposición a explorar alternativas en un intento por maximizar el valor de sus compras.

Los cambios en el lugar de consumo también son evidentes, con un aumento en las compras en comercios de barrio y mayoristas. Además, la frecuencia de compra ha cambiado, con el 40% de los encuestados comprando solo lo necesario diariamente, mientras que los niveles más altos optan por compras más grandes para abastecerse.

"La crisis económica está impulsando a los argentinos a adaptar sus hábitos de consumo, priorizando necesidades básicas, buscando ofertas y promociones, y explorando nuevas opciones de marca y lugares de compra. Estos cambios reflejan la resiliencia y la capacidad de adaptación de los consumidores de nuestro país en tiempos de incertidumbre económica", concluye la especialista. 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Los Pumas vs Inglaterra: ¿Dónde ver? Día, hora, canal de TV y grilla completa del fin de semana

Se enfrentarán en el estadio Bicentenario de San Juan el sábado 12 de julio, desde las 15:30 (ARG), luego del triunfo inglés 35-12 el último fin de semana en La Plata. Además, también habrá revancha en esta ventana internacional de los cruces entre Nueva Zelanda vs. Francia y Sudáfrica vs. Italia. Ver más

Medios

Final del Mundial de Clubes FIFA 2025: Chelsea vs. PSG

Chelsea y PSG se enfrentarán en busca del título del Mundial de Clubes FIFA 2025, en una edición histórica y de una recompensa millonaria en premios. La cita será este domingo 13 de julio, en el imponente estadio MetLife de Nueva Jersey, en los Estados Unidos. Ver más

Agencias

Cindy Rose será la nueva CEO global del grupo WPP

Cindy Rose asumirá como nueva CEO de WPP el 1 de septiembre de 2025, en reemplazo de Mark Read, quien dejará el cargo ese mismo día. Read acompañará a Cindy en el proceso de transición hasta fin de año. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Manisero”

Agencia: Infinity media Marca: Maní king Soporte: Tv y web

De esa interpretación cultural la palabra “Manisero” la agencia Infinity Media creó su última campaña para Maní King. La idea empezó con influencers confesando lo maniseros que son. Esto provocó un debate y la marca se sumó al mensaje con una campaña en TV, VP, radio y digital.

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made

Marca: Netflix

Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

Ver todos