MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
14.05.2024  por TOTALMEDIOS

Las estrategias de consumo de los argentinos en tiempos de crisis

El último relevamiento del TREND LAB de Youniversal permite observar cómo los argentinos están adaptando sus hábitos de consumo para enfrentar la crisis económica actual. Desde la búsqueda de ofertas hasta cambios en las marcas preferidas, Ximena Díaz Alarcón, Co-Fundadora y CEO de la consultora de tendencias, analiza las estrategias adoptadas por los consumidores argentinos para sortear estos tiempos difíciles.

En un contexto económico difícil para nuestro país, marcado por la inflación, la devaluación de la moneda y la incertidumbre financiera, los argentinos se enfrentan a importantes dificultades para mantener su nivel de vida y satisfacer sus necesidades básicas.

En medio de esta realidad, Youniversal, consultora especializada en investigación de mercado y tendencias, llevó a cabo un estudio para comprender cómo esta situación está afectando los hábitos de consumo en el país.
Kantar IBOPE Media
"El relevamiento de nuestro TREND LAB permite observar que la situación económica es complicada para muchos argentinos, con uno de cada dos declarando que sus ingresos no les alcanzan para llegar a fin de mes", explica Ximena Díaz Alarcón, Co-Fundadora y CEO de Youniversal, y agrega: "Esta dificultad se refleja en una significativa reducción en el nivel de consumo, con el 89% de los encuestados renunciando o disminuyendo el gasto en al menos cinco ítems relevantes".

Entre los ítems con mayor caída en el consumo se encuentran los alimentos del supermercado, que no son de primera necesidad, seguidos de la indumentaria y el calzado. Esta reducción en el consumo afecta especialmente a la clase media, que se ve obligada a ajustar su presupuesto en áreas como vacaciones, salidas, productos de cuidado personal y para el hogar.

Para enfrentar esta crisis económica, los consumidores argentinos están adoptando diversas estrategias. Un 91% de los encuestados está más atento a ofertas, promociones y descuentos en supermercados y mayoristas, mientras que un 40% está comprando solo lo necesario, principalmente en el segmento de menor poder adquisitivo.

Además, se observa un cambio en los criterios de elección de marca, con un 44% optando por marcas más económicas y un 39% probando marcas desconocidas en busca de precios más bajos. Este comportamiento indica una mayor sensibilidad al precio y una disposición a explorar alternativas en un intento por maximizar el valor de sus compras.
Los cambios en el lugar de consumo también son evidentes, con un aumento en las compras en comercios de barrio y mayoristas. Además, la frecuencia de compra ha cambiado, con el 40% de los encuestados comprando solo lo necesario diariamente, mientras que los niveles más altos optan por compras más grandes para abastecerse.

"La crisis económica está impulsando a los argentinos a adaptar sus hábitos de consumo, priorizando necesidades básicas, buscando ofertas y promociones, y explorando nuevas opciones de marca y lugares de compra. Estos cambios reflejan la resiliencia y la capacidad de adaptación de los consumidores de nuestro país en tiempos de incertidumbre económica", concluye la especialista. 
En esta nota:

Otras noticias del día

Entrevistas

Grupo ALTER cumple 10 años y se consolida como ecosistema integrado de comunicación y producción

A diez años de su nacimiento, formaliza una transformación que ordena su crecimiento y unifica sus operaciones bajo un ecosistema de cinco empresas especializadas. En esta entrevista, Sebastián García analiza el alcance del relanzamiento, explica la “Teoría de las 2I” y detalla cómo la compañía busca integrar estrategia, producción y exhibición en un modelo integral de comunicación. Ver más

Medios

PicadoTV transmitirá en vivo el sorteo de grupos del Mundial 2026

PicadoTV confirmó que transmitirá en vivo y por streaming el sorteo de grupos del Mundial de Fútbol 2026, el 5 de diciembre desde Washington. La cobertura incluirá enviados especiales acreditados, un programa conducido por Claudio “Bichi” Borghi y un despliegue multiplataforma con análisis, participación de la audiencia e integración de marcas. Ver más

Medios

StreAM 950: la histórica AM inicia su etapa multiplataforma en 2026

StreAM 950 es la nueva identidad de la histórica AM 950, que a partir de enero de 2026 iniciará una etapa multiplataforma con radio, streaming y producción audiovisual integrada. El proyecto, impulsado por Marcelo González, busca adaptar una trayectoria centenaria a los actuales hábitos de consumo digital mediante un modelo editorial más ágil y distribución en todas las pantallas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Qué lindo es que sea fácil, qué lindo es poder"

Agencia: Nx lab Marca: Naranja x Soporte: Tv y web

La acción, desarrollada por NX Lab, el equipo creativo interno de la compañía, y dirigida por Milton Kremer, busca reforzar el posicionamiento de la marca como la fintech que simplifica la vida cotidiana de las personas.

"Un minuto de no silencio"

Agencia:Fundación vicki bernadet

Marca:Oglivy españa

Soporte:Tv y web

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Ver todos