MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
13.05.2024  por TOTALMEDIOS

El 68% de los trabajadores mexicanos considera que la IA tendrá un impacto positivo

Un reciente estudio revela que el 68% de los trabajadores mexicanos cree que la IA tendrá un impacto positivo en sus industrias en los próximos cinco años, mostrando un optimismo considerable sobre el papel de la tecnología en el futuro del trabajo.

La inteligencia artificial (IA) está generando un impacto significativo en todo el mundo, y México no es la excepción. Un reciente estudio revela que el 68% de los trabajadores mexicanos cree que la IA tendrá un impacto positivo en sus industrias en los próximos cinco años, mostrando un optimismo considerable sobre el papel de la tecnología en el futuro del trabajo.

Esta actitud positiva hacia la IA se extiende a otros ámbitos de la sociedad. Muchas personas ven a la IA como una herramienta poderosa para mejorar la atención médica, la seguridad, el cambio climático y la investigación y el desarrollo. La expectativa es que la IA pueda beneficiar a la sociedad y a los individuos a nivel personal, aportando mejoras tangibles a la salud y el bienestar.
Kantar IBOPE Media
Franco Palacios, CEO de Creai, una startup de IA Generativa en México, comentó sobre esta tendencia: "La IA está transformando industrias y generando oportunidades que antes no eran posibles. En México, vemos que la herramienta no solo es bienvenida, sino que es vista como un motor de crecimiento económico y de generación de valor social".

A nivel mundial, el entusiasmo por la IA supera la preocupación, pero también hay inquietudes sobre el impacto de la tecnología. Los ciudadanos quieren un desarrollo de la IA que sea innovador y responsable, y piden un enfoque colaborativo entre los gobiernos, la sociedad civil y el sector privado para establecer un marco ético y seguro para su uso. A nivel mundial, más de la mitad de las personas (54%) cree que la IA probablemente beneficiará a “personas como yo” (grupo de personas con características o experiencias similares), mientras que el 52% espera que tenga un impacto positivo en su salud y bienestar en los próximos cinco años.

En México, el optimismo es incluso mayor, con el 75% de las personas esperando que la IA tenga un impacto positivo en su salud. Sin embargo, este optimismo no elimina la necesidad de abordar los riesgos asociados con la IA, como la falta de transparencia en los algoritmos y la potencial discriminación por sesgos en los datos.

Franco Palacios también señaló: "Si bien es emocionante ver cómo la IA puede transformar nuestra vida cotidiana, debemos centrarnos no solo en los daños que debemos evitar, sino también en las oportunidades que podemos aprovechar. Los avances tecnológicos representan una gran oportunidad para el crecimiento económico y la eficiencia del gobierno, pero también debemos ser cuidadosos y responsables en su implementación".

Con respecto a la percepción de los trabajadores, el estudio muestra que el 89% de ellos cree que la IA cambiará algunos o la mayoría de los empleos en los próximos cinco años. De estos, el 52% cree que el cambio será positivo, una cifra que varía entre países, con México (68% positivo), Brasil (62%) y Japón (56%) entre los más optimistas sobre el impacto de la IA.

Ante este panorama, las empresas en México están llamadas a invertir más en talento y capacitación para abordar los desafíos de la creación y el uso de la IA. El 44% de los trabajadores que esperan que sus empleos sean afectados por la IA anticipan la necesidad de aprender a usar la tecnología, y el 34% dice que necesitarán volver a capacitarse para adaptarse.

La IA en México es vista como una fuerza transformadora que puede impulsar tanto la sociedad como la economía. En el sector empresarial, la IA está demostrando ser fundamental para optimizar procesos, desde la cadena de suministro hasta la gestión logística, pasando por la automatización de tareas repetitivas y la mejora de la eficiencia operativa. Al permitir a las empresas ser más ágiles y eficientes, la IA puede generar ventajas competitivas significativas.

No obstante, este potencial debe ir acompañado de un compromiso por parte del gobierno y el sector privado para garantizar que la implementación de la IA sea segura y ética. Esto implica abordar preocupaciones como la falta de transparencia en los algoritmos y la discriminación por sesgos en los datos. Para que la IA beneficie a todos, la colaboración es esencial para desarrollar estándares y prácticas responsables que promuevan un impacto positivo a nivel económico y social.


En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

PepsiCo lanzó campaña de Flamin’ Hot con Yanina Latorre como protagonista

Yanina Latorre sorprendió a sus seguidores al anunciar que dejaba de “picantearla”, en una acción creativa de PepsiCo para los lanzamientos de Doritos Dinamita Extra Flamin’ Hot y Rueditas Pep Flamin’ Hot que generó expectativa y conversaciones en distintos canales. Ver más

Campañas

Fanta y Universal Pictures presentan una edición limitada inspirada en Chucky para Halloween

Fanta presentó su campaña “Ellos quieren Fanta” con Universal Pictures, que trae a Chucky como protagonista. La iniciativa incluye la nueva edición limitada “Chucky’s Punch”, activaciones presenciales y un concurso digital que otorgará un viaje a Nueva York. Ver más

Empresarias

PedidosYa anuncia a su nuevo gerente general en Argentina

PedidosYa designó a Enrique Valencia, quien lideraba la operación en Panamá desde 2022, para conducir uno de los mercados más estratégicos de la región. Con más de diez años de trayectoria en logística y delivery, el ejecutivo asume el desafío de fortalecer el crecimiento del negocio en el país. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Le dimos la vuelta al yogur"

Agencia: Don by havas Marca: Yogurisimo griego Soporte: Tv - digital

Fue creada para comunicar que ahora Yogurisimo es Griego, con una nueva receta que lo hace más cremoso, con más proteínas y probióticos para acompañar una alimentación completa y saludable.

"Estás para Ualá"

Agencia:Monks

Marca:Ualá

Soporte:Tv y web

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

"TaDa te da"

Agencia:Wild fi

Marca:Tada

Soporte:Tv y web

"Cuenta DNI tiene plazo"

Agencia:La américa

Marca:Banco provincia

Soporte:Tv - digital

Ver todos