MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
10.05.2024  por TOTALMEDIOS

Torneos, DIRECTV y Fundación Leo Werthein abrieron la cancha a un debate sobre inclusión

“Abrir la cancha: el periodismo y el deporte como herramientas de inclusión”, fue el título del encuentro que organizaron Torneos y DIRECTV, empresas pertenecientes a Vrio Corp., en conjunto con la Fundación Leo Werthein en la Feria del Libro que se está llevando a cabo en Buenos Aires.

En la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que congrega a multitudes en cada una de sus ediciones, se realizó este martes una charla debate sobre los desafíos para garantizar la inclusión social. Durante la exposición, en la que participaron periodistas y referentes en temas de discapacidad y diversidad, se destacaron las experiencias vinculadas con el deporte y la comunicación, y se resaltó que “la revolución cultural contra la discriminación está en marcha”.

“Abrir la cancha: el periodismo y el deporte como herramientas de inclusión”, fue el título del encuentro que organizaron Torneos y DIRECTV, empresas pertenecientes a Vrio Corp., en conjunto con la Fundación Leo Werthein.
Kantar IBOPE Media
El evento convocó a unas 150 personas en la sala en la Sala Victoria Ocampo del Predio Ferial La Rural, que disfrutaron del panel de expositores, moderado por Daniela Aza, experta en discapacidad y diversidad, e integrado por las periodistas Olivia Goldschmidt y Milena Gimón, el histórico capitán de la Selección Argentina de Fútbol 5 para Ciegos Silvio Velo, y el presidente de la Asociación Powerchair Football, Mariano Zegarelli.

Todos ellos compartieron sus vivencias y los resultados de las gestiones que llevan adelante para luchar contra la discriminación en todos los ámbitos sociales. A lo largo de la charla, se repasaron prácticas exitosas para actuar ante el antisemitismo, la discapacidad y la desigualdad de género.

Gracias al deporte tengo un nombre y un reconocimiento. La pelota fue el vehículo que me permitió llegar a muchos lugares y conocer el mundo. Al deporte le debo todo. Al principio necesitaba un voto de los grandes medios, y creo que estuve un poco ausente. Futbolistas como Juan Román Riquelme, Matías Almeida, El “piojo” López y Hernán Crespo se taparon los ojos y jugaron con nosotros. Eso nos dio visibilidad, fue un antes y un después”, destacó Velo, autor del libro “Cuando hay voluntad hay mil maneras” y protagonista del libro “Pelota de Cascabel” y reconocido como el mejor jugador del mundo en la categoría de Fútbol 5 para Ciegos.

Por su parte, Goldschmidt reflexionó que una de las formas más crudas de discriminación en la actualidad es el antisemitismo, principalmente en las redes sociales, después de la masacre civil protagonizada por el grupo terrorista Hamas el 7 de octubre de 2023 en Israel. En ese sentido, Olivia subrayó el valor de la comunicación: “La raíz del antisemitismo es la ignorancia. Compartir nuestras vivencias, lo que sucede en Israel, es una gran manera de combatir los fantasmas en torno al antisemitismo”.
Aza, la speaker motivacional y creadora de contenido, identificó los denominadores comunes de la lucha para garantizar la inclusión y compartió su mirada sobre los aportes propios del deporte y del periodismo especializado. “El periodismo deportivo tiene un rol fundamental porque puede derribar un montón de mitos, estereotipos y prejuicios”, repasó.

Gimón, periodista de DSPORTS (señal exclusiva de DIRECTV para la cobertura deportiva), coincidió al ponderar las virtudes del deporte que permiten desterrar prejuicios y sobrevolar barreras sociales, y señaló que “la revolución cultural contra la discriminación está en marcha” aunque aún “falta mucho camino por recorrer”. “El mundo está prácticamente gobernado por hombres. Lo positivo es que el cambio por una mayor igualdad se está dando”, comentó.

Zegarelli compartió los logros del camino que inició desde que fundó Asociación Powerchair Football, abocada al desarrollo del fútbol en silla de ruedas a motor. “Este deporte les permite a las personas que están en sillas de rueda sentirse como cualquier otra, teniendo accesibilidad para practicar un deporte, ir a lugares. La palabra inclusión no debería existir porque significa que hay alguien afuera. Por eso es importante el involucramiento de todos. Y el rol del periodismo y los medios es fundamental: salir en la TV a un chico con discapacidad le cambia la vida”, explicó.

En esta nota:

Otras noticias del día

Premiaciones

Premios Ídolo 2025: una gala que celebró la nueva cultura digital argentina

La edición 2025 de los Premios Ídolo distinguió a los creadores digitales más influyentes del país en una gala que reflejó la madurez del ecosistema de contenidos en Argentina. El evento confirmó el protagonismo de influencers, streamers y artistas como referentes de una nueva cultura mediática que redefine la comunicación, el entretenimiento y el vínculo con las audiencias. Ver más

Campañas

Hogarth Argentina crea para Prime una campaña con propósito y humor

Hogarth Argentina desarrolló para Prime la campaña “Save The Verduras”, una acción que combina humor y educación sexual para generar conciencia sobre el cuidado y la salud íntima. La propuesta, ejecutada en email marketing y redes sociales, logró altos niveles de interacción y conversación orgánica, reforzando el posicionamiento de la marca en temas de bienestar y responsabilidad sexual. Ver más

Medios

Anunciar visitó la Televisión Pública para conocer su propuesta multiplataforma

En el marco de su programa de vinculación con agencias de medios, la Televisión Pública recibió al equipo de Anunciar para presentar su propuesta de contenidos y plataformas. La jornada destacó el alcance federal y la diversidad del ecosistema de los Medios Públicos, así como las oportunidades de articulación con el sector publicitario. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

CYBERMONDAY AUTO

Agencia: Dentsu creative Marca: Cace Soporte: Tv - digital

En esta nueva edición de CyberMonday, desde Dentsu Creative se trabajó sobre un insight simple, esa costumbre de buscar señales para tomar decisiones. "Si me responde, lo compro", "si me cruzo un auto rojo, es que tengo que sacar el viaje". Todos buscamos señales que nos confirmen lo que ya queremos hacer.

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

Ver todos