MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
07.05.2024  por TOTALMEDIOS

Cerveza Corona presenta Natural Codes: escaneá plantas, obtené descuentos y viajá a la Isla Corona

La marca invita a los consumidores a participar por un viaje all-inclusive a su exclusivo oasis colombiano. Ingresando a una web especial de la marca, se podrá escanear hojas de plantas para conseguir descuentos en la compra de porrón 330ml en la app TaDá y sumar chances para disfrutar de una experiencia única.

Cerveza Corona presenta una nueva propuesta para que sus consumidores puedan acceder a descuentos de la marca y participar de un viaje todo pago a la Isla Corona, su oasis turístico en situado en Colombia, 100% libre de plásticos y con gen responsable y natural; un lugar perfecto y de reconocimiento internacional para que los visitantes puedan reconectar con la naturaleza y desconectar de la rutina diaria.

Para ingresar en el sorteo para ir a conocer el lugar, los consumidores deberán utilizar Natural Codes, una forma innovadora de obtener descuentos, que a su vez muestra el vínculo de Corona con la naturaleza: desde la web especial https://hml-naturalcodes.cervezacorona.com.ar/ y con la cámara de cualquier celular, pueden escanear las hojas de una planta y, así, obtener un código único que deberán cargar en la app de TaDá para tener descuentos a la hora de comprar productos de la marca.
Kantar IBOPE Media
De esta forma, aquellos que elijan Cerveza Corona a través de Natural Codes acceden no sólo a rebajas, sino también quedan registrados para participar por viajes que incluyen pasajes y estadía todo incluido a la Isla Corona, el lugar exclusivo propiedad de la marca ubicado en Cartagena, Colombia, que se estrenó en 2022 y abrió sus puertas al público en 2023.

Para Catalina Dalton, gerente de marca Corona Argentina, esta iniciativa conecta dos de los valores más importantes para la marca. "Con Natural Codes queremos reflejar el vínculo que hay entre la marca y la naturaleza en todas sus formas, como las hojas de la planta a escanear y el oasis tropical que es Isla Corona. Somos una cerveza que nació en la playa, con una profunda conexión con el ambiente, y queremos que nuestros consumidores puedan conocer nuestro lugar exclusivo en Colombia, además de disfrutar de nuestros productos al mejor precio posible".

Además de la opción de Natural Codes, quienes estén interesados en visitar este oasis natural y vivir una experiencia única deberán ingresar al link de registro por la web - o mediante los QRs que la marca posicionada en vías públicas alrededor de la ciudad - e inscribirse para participar y poder ganar un viaje al oasis. Isla Corona abrió sus puertas de forma oficial a todo el mundo en 2023 y cualquier persona que esté interesada en visitar este paisaje natural puede reservar su estadía y alojarse en esta playa.

Para respetar el equilibrio de la naturaleza y el espacio de la isla, cuenta con sólo diez bungalows donde podrán hospedarse hasta 20 personas, un restaurante con servicio completo; actividades, excursiones y talleres enfocados en la educación ambiental; zonas de relax y entretenimiento.
Una isla 100% libre de plástico

Como parte de su programa "Blue Standard", la organización internacional sin fines de lucro Oceanic Global reconoció a Isla Corona con una verificación única por ser un espacio 100% libre de plástico y adoptar prácticas sustentables a gran escala. Desde la construcción hasta la producción de energía, la gastronomía y las experiencias propuestas para los visitantes, siempre la sustentabilidad está en el centro de todas las decisiones que se tomaron para crear Isla Corona, un espacio 100% natural.

También, todas las actividades propuestas en Isla Corona fueron organizadas por Paulina Vega, ex Miss Universo y curadora del sector Lifestyle de la isla. Estas incluyen un programa de restauración de la población de tortugas marinas de Parques Nacionales Naturales; capacitación sobre la conservación de arrecifes de coral; revitalización de manglares a través de la protección, la plantación y la educación; entre otras.

Arquitectura, experiencias gastronómicas y energía: todo 100% sustentable

Anclados en celebrar la relación de la isla con su entorno natural, todos los materiales de construcción y diseño utilizados fueron materiales locales, naturales y con certificación FSC (Consejo de Administración Forestal) cuando correspondía. Estos incluyen: pino patula, caña brava, guadua, bahareque y paja. Estos materiales fueron utilizados para crear bungalows para huéspedes, comedores y zonas de entretenimiento dentro de la isla. Los encargados fueron el arquitecto colombiano Jairo Márque y la firma internacional de arquitectura y diseño James & Mau.

En cuanto a la gastronomía, el chef chileno Christopher se aseguró de que todas las comidas que se ofrecen en la isla sean típicas y locales, con un 92% de ingredientes provenientes de proveedores de Cartagena y Bogotá. En este sentido, todos los productos son locales y de estación.

La pata energética no se queda atrás. En línea con el compromiso con la sustentabilidad, más del 70% de la energía eléctrica que se utiliza en la isla se genera a través de paneles fotovoltaicos y, en los días despejados, la isla dispone del 100% de la energía generada por los paneles.

Reducir emisiones de carbono: la alianza con SeaTrees

Como parte de los continuos esfuerzos de sostenibilidad en la isla y para dar un paso más, Corona y Oceanic Global también se asociarán con la organización sin fines de lucro SeaTrees para compensar las emisiones de carbono asociadas a la actividad en la isla.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos