MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.05.2024  por TOTALMEDIOS

Hot sale: 4 tecnologías para mejorar la atención al cliente

Se anunció la próxima edición del Hot Sale con la que las empresas buscarán la oportunidad única de hacer crecer sus negocios, por lo cual, la atención al cliente juega un papel fundamental. En este sentido, el uso de chatbots, CRM y otras herramientas tecnológicas cobra mayor relevancia para optimizar las operaciones, mejorar la personalización y enriquecer la reputación de la marca.

Desde el próximo lunes 13 de mayo hasta el miércoles 15, el Hot Sale llega a Argentina, y con él, la oportunidad perfecta para que las empresas aumenten sus ventas y fidelicen a sus clientes. Este año, el evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, busca superar las cifras del 2023 que alcanzaron los 2.8 millones de usuarios en la página oficial, 7.2 millones de artículos vendidos y hasta 90 mil millones en facturación. Con esto en mente, cada vez más empresas trabajan en brindar un servicio y experiencia al cliente de calidad, con el objetivo de retener la mayor cantidad de compradores posibles en esta fechas.

El hot sale es una fecha única para el comercio electrónico, por lo tanto, la tecnología se convierte en una herramienta fundamental para optimizar procesos y mejorar el contacto con el cliente. "Diversas tecnologías pueden emplearse para mejorar el contacto con el cliente durante el Hot Sale. Entre ellas destacan los chatbots inteligentes, sistemas de gestión de relaciones con el cliente (CRM), plataformas de atención al cliente omnicanal y análisis de datos para personalizar la experiencia del usuario. Estas herramientas no solo agilizan la comunicación con el cliente, sino que también permiten ofrecer respuestas rápidas y personalizadas, aumentando así la satisfacción del cliente", señaló Laura Fabro, CMO de Kenwin, empresa líder en CX.
Kantar IBOPE Media
A continuación se explican cuales son las tecnologías que pueden emplearse para optimizar la atención al cliente durante el Hot Sale. Entre las más destacadas se encuentran:
  • Chatbots: Estos programas de inteligencia artificial pueden responder preguntas frecuentes, brindar asistencia en tiempo real y resolver problemas sencillos, liberando a los agentes humanos para que se enfoquen en casos más complejos.
  • Sistema omnicanal: estas plataformas permiten integrar en un único lugar todos los canales de comunicación con el cliente. Es decir, los clientes tienen la posibilidad de usar su canal de contacto favorito para hablar con la empresa e incluso alternar los medios de comunicación sin que esto signifique un problema o corte el flujo de la conversación.
  • Herramientas de análisis de datos: estos programas basados en IA y machine learning facilitan la segmentación de los clientes en grupos según su comportamiento y preferencias, lo que permite campañas de marketing altamente personalizadas.
  • Sistemas de CRM: las plataformas de gestión de relaciones con el cliente, contribuyen a que las empresas logren mantener un registro centralizado de la información del cliente y mejorar la personalización de las interacciones.
Los beneficios de utilizar estas tecnologías son numerosos, tanto para las empresas como para los clientes. Por un lado, las empresas pueden mejorar la experiencia del cliente, aumentar las ventas, reducir costos y mejorar la eficiencia operativa. Mientras que los clientes, pueden obtener información más rápida y precisa, encontrar los productos que buscan más fácilmente y realizar compras de forma más rápida y segura.

"El uso de tecnologías para optimizar procesos y mejorar el contacto con el cliente durante el Hot Sale no solo es relevante en el corto plazo, sino que también es fundamental para el éxito a largo plazo de cualquier negocio en línea. La capacidad de adaptarse a las demandas cambiantes del mercado y ofrecer experiencias excepcionales al cliente seguirá siendo un factor crucial en la competitividad y la sostenibilidad de las empresas en la era digital", agregaron desde Kenwin.  


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

GlobalLogic y AAPD presentan un marco global de inteligencia artificial inclusiva

GlobalLogic, compañía del Grupo Hitachi, y la Asociación Americana de Personas con Discapacidad (AAPD) presentaron un marco de gobernanza de inteligencia artificial inclusiva. El modelo, co-creado junto a personas con discapacidad, busca convertirse en un estándar internacional que garantice accesibilidad, equidad y seguridad en el desarrollo tecnológico. Ver más

Campañas

Motorola presenta The Brilliant Collection en colaboración con Swarovski

Motorola presentó en Argentina The Brilliant Collection, una edición exclusiva que incluye el motorola razr 60 y los moto buds loop en color PANTONE Ice Melt, ambos con incrustaciones de cristales Swarovski. La propuesta combina tecnología de vanguardia con diseño de lujo. Ver más

Research

Great Place To Work: cuáles son las empresas que prefieren las mujeres para trabajar en el país

Esta lista tiene como objetivo visibilizar a las organizaciones que han logrado construir entornos laborales inclusivos, equitativos y seguros para las mujeres. Entre las compañías quedaron DHL Argentina, Schneider Electric y ABN Digital, entre otros. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Tan liviano como el aire"

Agencia: Wild fi Marca: La roche-posay Soporte: Tv y web

La acción tiene como objetivo presentar Anthelios UV Air, el nuevo protector solar que revoluciona la categoría con su textura ultraligera. La campaña 100% digital está protagonizada por Natalie Pérez, Agustín Franzoni y Débora Nishimoto.

La Joya La Shell La de todos

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv - digital

"Le dimos la vuelta al yogur"

Agencia:Don by havas

Marca:Yogurisimo griego

Soporte:Tv - digital

"Estás para Ualá"

Agencia:Monks

Marca:Ualá

Soporte:Tv y web

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

Ver todos