MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
03.05.2024

Comenzaron en un laboratorio abandonado y hoy celebran 8 años como referentes de alimentación saludable

Green Food Makers comenzó por el deseo de dos amigos de producir la bebida de almendras más saludable del mercado, y hoy en día comercializa sus productos en más de 700 puntos de venta.

Todo comenzó 8 años atrás, con la sociedad de Federico Angelinetti y Lucas Piacenti, dos amigos de un club de Rugby, con necesidad común: encontrar los productos adecuados para alimentarse más natural y saludablemente. En esa búsqueda, detectaron que el mercado local no ofrecía variedad de propuestas en comparación a Estados Unidos o Europa. Y, por sugerencia de la hermana de Lucas que vivía en el exterior, decidieron empezar investigando un producto en particular: la bebida vegetal de almendras; mejor conocida como “leche de almendras”. “Esto nos llevó a instalarnos en el laboratorio de mi abuelo cerrado desde el año 1999, con algunos equipos prestados y otros hechos a medida para nosotros, y emprendimos el proyecto de crear una bebida a base de almendras saludable, y con un proceso de producción sostenible”, recuerda Angelinetti.

Luego de seis meses de arduo trabajo, obtuvieron una bebida desarrollada desde la propia semilla; sin aditivos ni conservantes, únicamente a base de almendras (100 gr/L), agua y sal marina. “Logramos un proceso de producción sostenible que va desde el procesamiento de almendra entera con agua, posterior filtración, pasteurización y envasado. Con la seguridad de este producto, empezamos la búsqueda de instalarnos en el mercado local y sumamos a Lio Sauro nuestro tercer socio”, explica Lucas Piascentti.
Kantar IBOPE Media
Tras la gran aceptación que tuvo este primer lanzamiento en el mercado de alimentos saludables, los socios decidieron incorporar la versión de vainilla y chocolate listas para tomar, además de una propuesta de bebida a base de coco. El éxito de las bebidas llevó a estos jóvenes emprendedores a expandir su portfolio a otros productos complementarios como las mantequillas de maní y el creamer para cocinar, también a base de almendras.

Hoy en día, la marca trasciende a sus productos; es un estilo de vida. Cada desarrollo está pensado para que acompañe los distintos tipos de dietas que demandan los consumidores: kosher, gluten free, vegano, keto, entre otras. Además, busca ser una marca sostenible en sus acciones sociales: trabaja conjuntamente con distintas organizaciones a las que donan alimentos, impulsan acciones de reciclaje de envases, y promulgan la reducción de desperdicio de alimentos.

Actualmente, Green Food Makers está presente en más de 19 plazas del interior, y sus productos pueden conseguirse en más de 700 tiendas saludables, dietéticas y mercados.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Canal 26 superó los 2 millones de suscriptores en Youtube

La señal reafirma su compromiso con una cobertura periodística de calidad, en tiempo real y desde todos los rincones del mundo. Desde análisis político hasta coberturas internacionales, Canal 26 continúa con un enfoque dinámico, plural y accesible. Ver más

Premiaciones

MMA Smarties Hispanic Latam 2025 abre sus inscripciones

El premio a la innovación con impacto en los negocios que reconoce a líderes, marcas, agencias y medios, anuncia la apertura de sus inscripciones 2025. El plazo para participar finaliza el 19 de agosto y los ganadores serán anunciados en octubre.
Ver más

Medios

Mario Pergolini vuele a la televisión con “Otro día perdido”

"Otro día perdido" marca el regreso de Mario Pergolini a la pantalla chica con un big show diario que se emitirá desde el lunes 14 de Julio a las 22.30hs. Una propuesta innovadora, provocadora y absolutamente diferente a todo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos