MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
02.05.2024

Cuáles son las mejores interfaces de las plataformas de streaming

En la batalla del streaming, las plataformas compiten constantemente por ser el top of mind del usuario, pero ¿hasta qué punto se centran realmente en su experiencia? BB Media seleccionó un Top 5 de interfaces con una puntuación del 1 al 10 según 50 funcionalidades. 

Para este análisis, BB Media calificó los Servicios de Streaming con una puntuación del 1 al 10 según 50 funcionalidades como la búsqueda predictiva a medida que escribes, el contenido clasificado por filtros, la opción de multiperfil, la posibilidad de omitir la introducción del contenido, la existencia de controles parentales, modos de trucos avanzados en el reproductor como avanzar o repetir contenido y descargar contenido, llegando al siguiente ranking:

Cuáles son las mejores interfaces de las plataformas de streaming
Kantar IBOPE Media



Top 5: Magenta TV, Alemania



La plataforma obtuvo una puntuación de 7. Entre sus funcionalidades, la plataforma cuenta con otras interesantes como permitir a los usuarios filtrar dentro de otros filtros, es decir, los usuarios pueden filtrar el contenido de la página principal por un género como "Romance" y luego filtrar dentro de él por otro filtro como "Western", reduciendo el catálogo a solo contenido categorizado como "Romance Western". Y otra característica curiosa identificada por BB Media es que esta plataforma permite a los usuarios conocer el número de títulos dentro del filtro. Por ejemplo, junto a "Romance Western" aparecerá "(2)" indicando dos títulos disponibles para esa selección. La última característica que destaca en Magenta TV es la posibilidad de que los usuarios graben programas y episodios que se están transmitiendo en vivo.

Top 4: Hulu, Estados Unidos



La plataforma obtuvo una puntuación de 7,5. Entre las funcionalidades más destacadas, los usuarios pueden ordenar por "Búsquedas de tendencias", ofreciendo contenido clasificado por filtros de canales como FX. Los usuarios también pueden encontrar la opción de filtrar por contenido "Próximo" para ver qué agregará la plataforma pronto. Mientras tanto, en el reproductor, Hulu tiene la posibilidad de personalizar los subtítulos, lo que significa que los usuarios pueden cambiar el tamaño o el color de los subtítulos. Las funciones que más se destacan son que la plataforma ofrece en el home principal un "Top 15" de contenido contrario a la mayoría de las plataformas que tienen un "Top 10", dejando saber a los usuarios cuántos episodios les quedan por ver, la posibilidad de minimizar el reproductor y tener imagen en imagen dentro de la plataforma y la función de reproducir contenido aleatorio con el botón "Reproducir siguiente" en el Smartphone.

Top 3: Amazon Prime Video, LATAM



BB Media identificó que la plataforma tuvo un rediseño de su interfaz en 2022, facilitando la navegación para los usuarios y añadiendo nuevas funcionalidades a la plataforma. Actualmente, tiene una calificación de 8. Las características más interesantes se encuentran en el reproductor: la posibilidad de hacer Zoom desde un Smartphone, lo cual es único de Amazon Prime Video, ofreciendo información en el reproductor, desde qué canción está sonando en la escena actual y qué actores están apareciendo, hasta curiosidades sobre el contenido. Una característica destacada es el audio boost, lo que significa que pueden disminuir los sonidos ambientales o la banda sonora y aumentar el volumen de las voces en el audio del contenido. Por último, pero no menos importante, mientras están en el reproductor, los usuarios pueden encontrar en las secciones de información de algunos contenidos originales biografías de los personajes ficticios, para ponerse al día con las nuevas temporadas.

Top 2: Max, Estados Unidos



La plataforma obtuvo un puntaje de 8.5, ofreciendo la mayoría de las características relevantes. Entre las funcionalidades destacadas, La plataforma pone a disposición de la productora los contenidos de los metadatos. Max también permite a los usuarios personalizar los subtítulos desde las configuraciones y les informa, con un signo en el reproductor, que pueden encontrarlo allí. Los usuarios pueden encontrar en Max una sección de deportes, para acceder a todo el contenido sobre deportes, desde carreras, partidos o diversas competiciones, hasta ficciones sobre deportes. Por otro lado, la plataforma ofrece contenido sugerido en el navegador organizado por categorías. Finalmente, los usuarios pueden encontrar al final de la página principal un filtro para contenido con descripción de audio en la página principal. Un detalle relevante es que Max tiene una imagen asignada a cada filtro, y una vez que los usuarios entran en el filtro, el fondo de esa sección cambia.

Top 1: Netflix, LATAM



La plataforma de streaming ha obtenido una calificación de 9 en el análisis de BB Media. Entre las características más destacadas que ofrece la plataforma se encuentran categorías de contenido adicionales, además de los géneros clásicos, con nombres muy originales. Ofrece a los usuarios la opción de dar "me gusta" al contenido al final del mismo antes de sugerir algo más para ver a continuación. En Netflix, es fácil encontrar varios filtros, desde géneros clásicos hasta categorías creadas por esta. Desde el reproductor, permite a los usuarios cambiar la velocidad del contenido y personalizar los subtítulos por tamaño y color. En la página principal, los usuarios pueden ver una Sección de Noticias con notificaciones que pueden configurar. En estos últimos meses, Netflix ha añadido "Mi Netflix", una nueva sección que consolida las descargas, elementos de la lista de usuarios, carrusel de continuación de visualización, vistas recientes, preferencias de series y tráileres vistos. Además, ahora, algunas categorías tienen emojis en su nombre. Y la última característica interesante del Top1, es que los usuarios pueden buscar en el navegador por actores o títulos y encontrar una característica de colección/universo para filtrar.

Menciones especiales

Otras plataformas tienen algunas funcionalidades únicas que merecen una mención especial:

IQIYI, de China, permite a los usuarios jugar desde el sitio web y sugiere contenido en el reproductor.
Apple TV+, de Estados Unidos, ofrece filtros por reparto y equipo en el navegador y, una vez que los usuarios buscan contenido, pueden filtrar por Mejores Resultados, Películas, Programas de TV. Los usuarios también pueden agregar contenido a una lista de "Ver Siguiente", lo que significa que el contenido agregado a la lista comenzará a reproducirse cuando termine lo que están viendo.
Paramount+, de Estados Unidos, ofrece un "Top 20" de contenidos en la página principal y la posibilidad de filtrar por compañía de producción.
WOW, de Alemania, ofrece a los usuarios un Modo Infantil con una interfaz horizontal, ya que los niños usan la pantalla en esta posición, además de un diseño y una experiencia visual pensados para niños.
Peacock, de Estados Unidos, que permite a los usuarios pasar al siguiente episodio desde el reproductor en canales FAST de programas de TV, pero solo permite a los usuarios avanzar hasta un cierto número de episodios y no pueden reproducir el episodio anterior al que se está transmitiendo actualmente.

A pesar de que la experiencia del usuario es un tema que las plataformas tienen en cuenta y tratan de mantener actualizado, todavía queda un largo camino por delante, ya que en algunas funcionalidades ni siquiera se consideran controles parentales más seguros que no dependan solo de la contraseña del usuario, o del perfil de un niño con una interfaz hecha específicamente para niños y fácil para ellos. BB Media desarrolla un análisis que brinda consultoría a prospectos que buscan mejorar las interfaces de su plataforma de streaming o que desean comprender lo que ofrece el mercado y sus competidores.

En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos