MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
02.05.2024  por TOTALMEDIOS

La Segunda fue sede de un evento internacional de innovación en seguridad y salud laboral

Más de 450 profesionales asistieron a este encuentro en el edificio corporativo donde participaron expertos de España, Italia, Chile, Colombia, entre otros países. Es la primera vez que se hace en Argentina.

El 24 y 25 de abril se llevó a cabo en el edificio corporativo de La Segunda Seguros un encuentro internacional de vanguardia donde se trabajó acerca de la innovación y sostenibilidad en la prevención de riesgos laborales. La aseguradora rosarina fue anfitriona del evento organizado por la Fundación catalana ORP, una institución independiente comprometida con esta temática a nivel global.

Bajo el lema "Innovación Sostenible en Seguridad y Salud en el Trabajo" se desarrolló esta edición de LEAN ORP 2024 que contó con la presencia de más de 400 asistentes de iberoamérica, que en su mayoría son profesionales del área de prevención de grandes y medianas empresas e instituciones.
Kantar IBOPE Media
El evento fue un hito en el sector porque es la primera vez que se hace en el país. El gerente de La Segunda ART, Guillermo Meneguzzi, destacó que "esto es una bisagra en nuestra historia como ART, tener 20 profesionales conferencistas, en su mayoría provenientes de Europa, que vinieron a Rosario de forma presencial a compartir sus experiencias es muy interesante. Y hay un dato importante, en prevención puede haber distintas legislaciones en cada país, pero las acciones de prevención son iguales para todos. Para prevenir un accidente es el mismo secreto acá, en Alemania, en España, en Estados Unidos. Por eso es importante escuchar diferentes casos".

Dentro de la innovación en lo que tiene que ver con los riesgos de trabajo una de las herramientas clave es la utilización de la inteligencia artificial (AI). El director de la Fundación ORP, Pedro Mondelo explicó en el marco del encuentro que "hoy todos los países tienen la necesidad de integrar la tecnología de una manera acelerada en los procesos de producción porque vivimos un momento auténticamente revolucionario. La AI es una revolución que va a cambiar radicalmente el mundo del trabajo, lo va a cambiar en todo, por ejemplo en la manera de producir, la manera de pensar, la manera de actuar, de buscar trabajar, de ofrecer trabajo. en todo".

A la vez, agrega que a partir de la irrupción de esta tecnología "las personas van a ahorrar tiempo mecánico para tener mucho tiempo de reflexión, van a romper su rutina de trabajos que no interesan para abrir una nueva frontera de pensamiento no rutinaria. Va a liberar tiempo para crear y pensar. Vamos hacia una sociedad más sensible en la que podamos recuperar tiempo, que las personas sean más personas y menos animales".

La seguridad y los riesgos en el trabajo

En lo que respecta a los riesgos más concretos en el ambiente laboral y que influyen sobre la salud, Meneguzzi describe que los más comunes son los que se producen en puestos de trabajo que hacen movimientos repetitivos que, en casos graves, pueden hasta producir incapacidad para seguir haciéndolos.

Otro de los temas que preocupan al sector es la salud mental de sus colaboradores, en ese punto explica que "lo que es muy incipiente en Europa, y que se aceleró a partir de la pandemia, es riesgo psicosocial, que es la parte más difícil de abordar, es un problema que tienen las personas y que afecta al ambiente laboral. Vemos gente que está muy preparada profesionalmente pero que quizás no tienen resistencia a la frustración, es por eso que estamos pensando en comenzar con programas en las universidades para preparar a las personas previamente para el mundo laboral".

El tercer punto que marca el gerente de La Segunda ART es que registran una alteración en el sueño de las personas que también afecta la productividad. "Es importante cuidar a las personas dentro y fuera del ambiente laboral", agrega.

Desde hace varias décadas, el trabajo de las ART ha cambiado mucho, donde el foco dejó de ser el de dar una respuesta en el momento en que ocurre un accidente y trabajar profundamente en la prevención, con el eje puesto en el cuidado de las personas. En eso, Meneguzzi aclara que La Segunda ART trabaja como socio de las empresas y no como proveedor, porque a ambos les interesa trabajar en prevención. En este sentido, el director de la Fundación ORP coincide en el hecho de que las personas "son el centro de todas las cosas, la medida de todas las cosas, por eso hay que pensar qué va a pasar cuando liberemos a esas personas de lo rutinario, qué hacemos con aquellas personas que no tienen educación y todo su tiempo está dedicado a lo mecánico, a qué van a dedicar ese tiempo".

Durante los dos días que duró el LEAN ORP 2024 se debatieron estos temas, así como se presentaron distintos dispositivos donde la AI fue protagonista. Hubo espacio también para sesiones interactivas donde los asistentes tuvieron la oportunidad de intercambiar ideas, compartir mejores prácticas y establecer redes profesionales.

El objetivo hacia adelante es seguir trabajando junto a la Fundación ORP pensando en nuevas acciones de contenido y capacitación que permitan seguir adelante en los debates de prevención de riesgos laborales. "La Segunda siempre apostó por la innovación, siempre apoyó nuestras iniciativas, de hecho han ido a Barcelona a formarse, siempre interesados por mejorar la calidad de vida de las personas su idea matriz es cómo mejoramos la calidad de vida laboral y la eficiencia de las empresas. Han comulgado desde el minuto uno con la Fundación", concluye Pedro Mondelo, número uno de la entidad.
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Burger King sorprende con juguetes de Naruto y un menú especial inspirado en Japón

Durante tiempo limitado, el menú King Jr. incluirá ocho figuras exclusivas del famoso ninja, mientras que el nuevo Combo Naruto suma un sándwich Teriyaki un postre especial. La propuesta se completa con actividades interactivas y espacios fotográficos en los locales, ofreciendo a los fans una experiencia inmersiva en la cultura japonesa. Ver más

Empresarias

Hotelga 2025 reunirá a más de 200 marcas y 35 empresas nuevas en su edición en Buenos Aires

Del 27 al 29 de agosto, La Rural será sede de una nueva edición de Hotelga, organizada por FEHGRA, AHT y Messe Frankfurt Argentina. El encuentro contará con más de 15.000 m² de exposición, la participación de más de 200 marcas de todo el país y una agenda de charlas sobre inversiones, innovación y sustentabilidad en la industria HORECA. Ver más

Research

Dentsu: el universo del gaming se consolida como un motor estratégico para las marcas

Dentsu lanza su informe "Gaming, your marketing cheatcode”. La investigación explora cambios en los hábitos de las audiencias, formatos emergentes y oportunidades de conexión con las nuevas generaciones, destacando el potencial del gaming más allá del entretenimiento.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Estás para Ualá"

Agencia: Monks Marca: Ualá Soporte: Tv y web

De la mano de la agencia Monks, la compañía presenta su campaña "Estás para Ualá", la más grande del año, con la que busca difundir su propuesta de valor a través de una estrategia agresiva que combina TV, vía pública, radio, streamings, digital y RRSS.

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

"TaDa te da"

Agencia:Wild fi

Marca:Tada

Soporte:Tv y web

"Cuenta DNI tiene plazo"

Agencia:La américa

Marca:Banco provincia

Soporte:Tv - digital

“Si te digo” - -

Agencia:Mercado mccann

Marca:Ypf

Soporte:Tv - digital - radio

Ver todos