MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
26.04.2024  por TOTALMEDIOS

GlobalNews cumple dos años realizando reuniones virtuales regionales en el metaverso

La empresa de monitoreo de medios en LATAM resaltó los beneficios del metaverso, que está adquiriendo gran preponderancia en entornos laborales, especialmente entre personas ubicadas en diversos países o que no puedan asistir presencialmente.

GlobalNews Group, la compañía de medición de las comunicaciones de América Latina, considera que el metaverso es fundamental para acompañar el crecimiento regional y global de las compañías a través de reuniones virtuales, especialmente entre equipos que se encuentran trabajando a distancia.

Gracias a que esta tecnología está adquiriendo cada vez más preponderancia en nuestras vidas, los avatares, personajes que adopta un individuo para interactuar con otros en este mundo artificial, son cada vez más parecidos a los individuos reales lo que genera un gran dinamismo en las reuniones y da la sensación de que están compartiendo el mismo espacio físico todos juntos.
Kantar IBOPE Media
"Desde GlobalNews siempre nos propusimos estar a la vanguardia tecnológica y por eso, fuimos pioneros en nuestro sector en probar el metaverso para así entenderlo. Esto nos ayuda a ver las oportunidades y acercarnos a las necesidades que van a tener nuestros clientes en el futuro para ayudarlos en sus proyectos. En su momento, con la pandemia, vimos una oportunidad para empezar a ver cómo integramos nuestro flujo productivo", expresó Carlos Díaz, CEO de GlobalNews® Group.

"A lo largo de estos últimos dos años de reuniones en el metaverso fuimos hallando diferentes cuestiones positivas y otras negativas, pero el balance que encontramos es que si bien hay reuniones que tienen que ser presenciales hay otras que son mucho más enriquecedoras cuando se pueden hacer en un ambiente 100% virtual y en 3D", detalló Carlos Díaz.

La percepción en el metaverso

"Por ejemplo, la primera vez que hicimos una reunión en el metaverso con el equipo regional, hace ya dos años, resultó muy extraño porque era todo un mundo nuevo para nosotros, especialmente con los avatares personalizados. Sin embargo, rápidamente, la mente se acostumbró ya que como los avatares mueven los labios, siguiendo lo que cada uno habla, se pueden identificar fácilmente las voces de los oradores y esto permite sea una experiencia totalmente inmersiva", amplió el CEO de GlobalNews® Group.
En aquel primer encuentro muchos directivos terminaron sintiendo que estaban todos juntos en ese mismo espacio participando de la conversación, aunque en realidad se trate de un avatar que se visualiza a través del uso de dispositivos o lentes especiales, pero con el paso del tiempo ya estamos totalmente acostumbrados a este tipo de reuniones y nos es una gran ventaja para organizar nuestros encuentros.

Es más, luego de una hora de compartir información, uno de los participantes pidió apagar el aire acondicionado porque hacía mucho frío. Un error de percepción que, obviamente, advirtió de inmediato. Esta opción era algo que solo él podía hacer porque se comunicaba con nosotros desde su casa, sin embargo pensó que estaba compartiendo físicamente una oficina con el resto de los participantes.

Para aquellas personas que aún están escépticas con esta tecnología, creemos que se puede ejemplificar fácilmente recordando los primeros celulares, allá por los 90 's, a los que llamábamos "ladrillos" y que solamente podían realizar llamados telefónicos. Sin embargo, en la actualidad los smartphones entran en nuestros bolsillos tan fácilmente y nos dan acceso a tantas opciones techies como internet o apps.

Algo similar sucederá con el Metaverso. Si bien aún tiene mucho por evolucionar, para que pueda estar al alcance de todos, la tendencia es que seguirá haciéndolo y con el tiempo los lentes como dispositivos de realidad virtual serán más populares, accesibles, y podremos "hacer casi todo": tocar objetos, hacer deportes, participar de eventos, disfrutar de fiestas, visitar a amigo o recorrer ciudades.

Por lo tanto, desde GlobalNews®, nos preguntamos ¿hacia dónde evoluciona la realidad virtual? Es algo que cómo referentes del sector debemos enfocarnos en buscar respuestas, junto a diversos colegas y clientes, para comprender todas las aristas y así tomar lo bueno de esta tecnología para su correcto uso tanto en lo profesional como en lo ético.

En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Nueva acción de Almacén Barcelona para el Racing de Santander

El Real Racing Club de Santander y Almacén Barcelona presentaron “Donantes de Logo”, una acción en la que todos los patrocinadores del club cedieron sus espacios en la camiseta para visibilizar la necesidad de órganos pediátricos. La iniciativa, impulsada junto a la Fundación Real Racing Club, obtuvo una destacada repercusión y recaudó más de 7.000 euros para ALCER. Ver más

Premiaciones

Tatakuá 2025: OniriaTBWA fue distinguida como Agencia del Año y Koku repitió como mejor independiente

La edición 2025 del Tatakuá, organizada por el Círculo de Creativos de Paraguay, distinguió a OniriaTBWA como Agencia del Año por decimoquinta vez y reconoció a Koku como mejor agencia independiente. Brick obtuvo el Gran Tatakuá por “Manteles infiltrados”, mientras que The Lab fue elegida mejor productora y Cervepar recibió el premio a mejor anunciante. Ver más

Empresarias

FIFA renueva y expande su colaboración con Globant para acelerar la innovación tecnológica

El acuerdo incluye servicios de software, mejoras en plataformas oficiales, una nueva aplicación móvil y la participación de Globant como promotor de la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Copa Mundial Femenina 2027 y otros torneos clave que marcarán la próxima etapa de innovación en el fútbol global. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Un minuto de no silencio"

Agencia: Fundación vicki bernadet Marca: Oglivy españa Soporte: Tv y web

La campaña, ideada por Ogilvy, que pone el foco en exigir una respuesta urgente ante la magnitud de la violencia contra la infancia y adolescencia. Los datos siguen siendo alarmantes: un tercio de los jóvenes españoles ha sufrido violencia sexual en su infancia.

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

Ver todos