MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
26.04.2024

Great Place to Work: las mejores empresas argentinas para trabajar en Tecnología, Finanzas y Seguros, Producción y Publicidad

Por primera vez la organización midió en forma conjunta 4 rankings segmentados según industria. Quilmes lideró en producción y Vivi Marketing en Publicidad. En tanto, en tecnología la más valorada fue Accenture y en Finanzas y Seguros: Allianz. 

Con el objetivo de de profundizar en las características únicas que definen a los Mejores Lugares para Trabajar en cuatro sectores clave de la economía argentina, Great Place to Work, autoridad mundial en cultura organizacional, anuncia el lanzamiento de los rankings de Tecnología, Publicidad y Marketing, Producción y Manufactura y Servicios Financieros y Seguros.

De ellos, los de Producción y Manufactura y Publicidad y Marketing son totalmente nuevos, mientras que los de Tecnología y Servicios Financieros y Seguros ya contaban con ediciones previas.
Kantar IBOPE Media
En este caso, se analizó, por separado, cada una de estas industrias y, sumado a eso, se compararon los resultados y características puntuales de cada una.

Producción y Manufactura
  1. Cervecería y Maltería Quilmes
  2. Beiersdorf (productora de Nivea y Eucerín, entre otros)
  3. Rabacalera Espert en primero, segundo y tercer lugar, respectivamente.

Publicidad y Marketing
  1. Vivi Marketing
  2. Innovid
  3. Adbot
Tecnología

El ranking se dividió en tres categorías, según el tamaño de las empresas, la primera posición entre las grandes fue para Accenture, Tsoft en las de 251 a 1000 empleados, Base 4 en las que tienen hasta 250 colaboradores y GDA en el universo Pyme.







Servicios Financieros y Seguros

Una lista que se había generado hace algunos años y que ahora vuelve a tener presencia, la primera posición quedó en manos de Allianz, mientras que el segundo y tercer puesto recayó en Epagos y Ualá, respectivamente.



Iguales pero diferentes

Si bien muchas de las variables que hacen de las empresas mencionadas las mejores del ranking se mantienen de industria a industria, existen particularidades que, hacia dentro de cada sector, inciden en el clima laboral.

En cuanto a Producción y Manufactura, sus colaboradores sienten un fuerte sentido de orgullo por los logros de su organización, con una puntuación del 95%. Este sentimiento de orgullo es un indicativo de una identificación profunda con los resultados y metas de la empresa.



Por otro lado, la remuneración justa aparece en este sector con valores bajos (65%), señalando una oportunidad para evaluar y posiblemente ajustar las estructuras de compensación.

El sector de Publicidad y Marketing, que compone la otra lista nueva, tiene también sus particularidades en cuanto al clima. Aquí, el trato equitativo e imparcial, independientemente de la posición en la organización, se destaca con un resultado de 98%. Se trata, por ello, de ambientes que promueven una cultura de respeto y valoración que es fundamental para la colaboración creativa.



Coincidiendo con el sector anterior, y posiblemente también con el contexto económico, la percepción de una remuneración justa es relativamente baja, con un 64%, lo que puede apuntar hacia la necesidad de revisar las políticas salariales y de reconocimiento.



VER INFORME COMPLETO:


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Radio One anunció su alianza exclusiva con la Fórmula 1

La emisora anunció su alianza exclusiva con la categoría máxima del automovilismo. Radio One 103.7 se convierte en la emisora oficial de la Fórmula 1 en la Argentina y transmitirá en exclusiva todos los Grandes Premios del campeonato 2025. Ver más

Campañas

Gloaming impulsa una experiencia de gaming para Shell

Gloaming llevó adelante una experiencia inmersiva junto a Shell, diseñada para reforzar el vínculo de la marca con las nuevas generaciones. La agencia desarrolló y coordinó una acción multiplataforma que combina tecnología, entretenimiento y fidelización. Ver más

Medios

Clarín y Olé participaron del Social Media Day 2025

La compañía de medios reafirmó su compromiso con la innovación, la creatividad y las audiencias, tres factores fundamentales en la producción publicitaria actual. El grupo fue parte del panel "Tendencias digitales: medios, plataformas y nuevos formatos publicitarios". Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos