MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
26.04.2024  por TOTALMEDIOS

Great Place to Work: las mejores empresas argentinas para trabajar en Tecnología, Finanzas y Seguros, Producción y Publicidad

Por primera vez la organización midió en forma conjunta 4 rankings segmentados según industria. Quilmes lideró en producción y Vivi Marketing en Publicidad. En tanto, en tecnología la más valorada fue Accenture y en Finanzas y Seguros: Allianz. 

Con el objetivo de de profundizar en las características únicas que definen a los Mejores Lugares para Trabajar en cuatro sectores clave de la economía argentina, Great Place to Work, autoridad mundial en cultura organizacional, anuncia el lanzamiento de los rankings de Tecnología, Publicidad y Marketing, Producción y Manufactura y Servicios Financieros y Seguros.

De ellos, los de Producción y Manufactura y Publicidad y Marketing son totalmente nuevos, mientras que los de Tecnología y Servicios Financieros y Seguros ya contaban con ediciones previas.
Kantar IBOPE Media
En este caso, se analizó, por separado, cada una de estas industrias y, sumado a eso, se compararon los resultados y características puntuales de cada una.

Producción y Manufactura
  1. Cervecería y Maltería Quilmes
  2. Beiersdorf (productora de Nivea y Eucerín, entre otros)
  3. Rabacalera Espert en primero, segundo y tercer lugar, respectivamente.

Publicidad y Marketing
  1. Vivi Marketing
  2. Innovid
  3. Adbot
Tecnología

El ranking se dividió en tres categorías, según el tamaño de las empresas, la primera posición entre las grandes fue para Accenture, Tsoft en las de 251 a 1000 empleados, Base 4 en las que tienen hasta 250 colaboradores y GDA en el universo Pyme.






Servicios Financieros y Seguros

Una lista que se había generado hace algunos años y que ahora vuelve a tener presencia, la primera posición quedó en manos de Allianz, mientras que el segundo y tercer puesto recayó en Epagos y Ualá, respectivamente.



Iguales pero diferentes

Si bien muchas de las variables que hacen de las empresas mencionadas las mejores del ranking se mantienen de industria a industria, existen particularidades que, hacia dentro de cada sector, inciden en el clima laboral.

En cuanto a Producción y Manufactura, sus colaboradores sienten un fuerte sentido de orgullo por los logros de su organización, con una puntuación del 95%. Este sentimiento de orgullo es un indicativo de una identificación profunda con los resultados y metas de la empresa.



Por otro lado, la remuneración justa aparece en este sector con valores bajos (65%), señalando una oportunidad para evaluar y posiblemente ajustar las estructuras de compensación.

El sector de Publicidad y Marketing, que compone la otra lista nueva, tiene también sus particularidades en cuanto al clima. Aquí, el trato equitativo e imparcial, independientemente de la posición en la organización, se destaca con un resultado de 98%. Se trata, por ello, de ambientes que promueven una cultura de respeto y valoración que es fundamental para la colaboración creativa.



Coincidiendo con el sector anterior, y posiblemente también con el contexto económico, la percepción de una remuneración justa es relativamente baja, con un 64%, lo que puede apuntar hacia la necesidad de revisar las políticas salariales y de reconocimiento.



VER INFORME COMPLETO:


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Jeep acompañará al equipo Ellerstina en el 132º Abierto Argentino de Polo

Por duodécimo año consecutivo, Jeep acompañará al equipo Ellerstina Indios Chapaleufú en el 132º Abierto Argentino de Polo, el torneo más importante del calendario mundial. En esta temporada, la marca será nuevamente el vehículo oficial del conjunto de General Rodríguez quienes competirán a bordo de los modelos Jeep Compass y Jeep Commander en sus versiones Blackhawk. Ver más

Campañas

La UAI celebra sus 30 años con un film que invita a repensar el modelo universitario del siglo XXI

La producción combina ciencia ficción y documental para recorrer las transformaciones del sistema universitario a través de la tecnología, la inclusión y la innovación. Dirigida a promover el debate sobre los desafíos del siglo XXI, la propuesta reafirma el compromiso de la UAI con una educación más flexible, humana y orientada al cambio. Ver más

Campañas

Havas desarrolla la campaña de Halloween 2025 para KFC Costa Rica

En Costa Rica, KFC y la agencia Havas lanzaron una original campaña de Halloween que une el espíritu de la festividad con uno de los productos más emblemáticos de la marca: las alitas. Bajo el concepto “Completá tu disfraz con Viernes de Alitas”, la iniciativa convierte el hueso en un símbolo del disfraz y celebra la autenticidad y el humor característicos de KFC. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"El día está para Chocotella"

Agencia: Don by havas Marca: Pepsico chocotella Soporte: Tv y web

Chocotella se convirtió en un éxito dentro del portafolio de la compañía y es reconocida como una de las marcas más valiosas del mercado mexicano, según el reporte BrandZ de la consultora Kantar. La segunda parte de la acción fue desarrollada por Don by Havas.

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

“Rockeala en la pega”

Agencia:Springtime

Marca:Rockstar chile

Soporte:Tv y web

"Cuidar no es solo cosa de mujeres"

Agencia:Mccann panamá

Marca:Pnud

Soporte:Tv y web

Ver todos