MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
24.04.2024  por TOTALMEDIOS

El 73% de los consumidores son omnicanales y toman la decisión de compra en la página web de sus retailers

En el marco del evento eCommerce Trends organizado por Kenvue, más de 200 profesionales y líderes de la industria se reunieron para conocer las principales tendencias del ecosistema del comercio electrónico. 

El jueves 18 de abril tuvo lugar la cuarta edición de eCommerce Trends, un encuentro organizado por Kenvue, el spin-off del negocio de consumo masivo de Johnson&Johnson, para reflexionar sobre las principales tendencias del ecosistema online y el retail.

Mai Pistiner, periodista, creadora de contenidos y directora de su academia de comunicación, fue la host elegida para liderar esta edición junto a Paula Sodor, eCommerce and New Business Head Latam South en Kenvue.
Kantar IBOPE Media
Martín Faes, Gerente General LATAM South en Kenvue, abrió el evento y dio la bienvenida a los asistentes para dar comienzo a la jornada.

"Esta edición de eCommerce Trends es muy especial porque es la primera que realizamos desde Kenvue como compañía independiente", señaló Faes. "Kenvue cuenta con una presencia global en más de 165 países, y conecta con millones de personas todos los días a través de marcas con más de 130 años de historia. Tenemos el propósito de hacer realidad el poder extraordinario del cuidado diario. Creemos fervientemente que los pequeños hábitos de cuidado hacen la diferencia en la vida, la salud y el bienestar de las personas, eso es lo que nos mueve", agregó para dar pase a los oradores.

Guillermo Oliveto, CEO de Consulting W, experto en el análisis de tendencias humanas, sociales y de consumo con más de 30 años de experiencia en investigación de mercados y ex presidente de la Asociación Argentina de Marketing, abordó los diferentes futuros posibles entorno el consumo y la tecnología.

"Vivimos en la era de la hipertrofia del deseo en donde las personas desean lo que escasea. La ventana digital a la que estamos expuestos nos expone a todos a todo; sin embargo, todos quieren todo, pero no todos pueden tenerlo todo. [...] Tras la pandemia, resurgió el hedonismo del disfrute, las sociedades se volvieron cada vez más duales y el gran desafío para las empresas radica en la tensión existente entre lo que la gente quiere y lo que puede acceder”, explicó.
A continuación, Patricia Jebsen, Presidenta Honoraria en la CACE (Cámara Argentina de Comercio Electrónico), brindó una charla magistral sobre el impacto de la omnicanalidad para el comercio minorista y la importancia de que los retailers adopten estrategias que les permitan brindar una experiencia de compra unificada y sin fricciones a lo largo todos los puntos de contacto con sus clientes actuales y potenciales.

"Lo más importante de la omnicanalidad radica en comprender que el cliente está en el centro de todas las decisiones y es él quien va a decidir el canal de compra. [...]El eCommerce es nuestra vidriera más importante. Según un estudio, el 73% de los consumidores son omnicanales y toman la decisión de compra en la página web de sus retailers”, señaló. "Los que trabajamos en retail ya no tenemos un solo formato, sino que ahora tenemos muchos y el desafío está en entender qué tenemos que hacer en cada uno de ellos teniendo en cuenta que es lo que el cliente quiere o pretende para que finalmente estos se acerquen a las marcas y nos compren”, destacó.

La tercera oradora fue María Laura Peró, Head of Sales Tik Tok Argentina y MMA Board Member, con su charla titulada "El baile de las compras es tendencia todo el año", en donde resaltó el impacto que tienen las comunidades de TikTok sobre los usuarios y cómo esto se traduce en su comportamiento de compra.

"La atención es un bien escaso y continuamente nos vemos impactados por múltiples estímulos tanto online como offline que inciden en nuestra capacidad de atención. TikTok es la plataforma número uno de descubrimiento. El 64% de la audiencia le presta atención a los anuncios y considera las recomendaciones de la comunidad o creadores de contenido al momento de comprar, y finalmente 8 de cada 10 personas compraron un producto que vieron en TikTok”, concluyó.

Para cerrar el evento, un panel de expertos de Kenvue compuesto por Agustina Hofbauer, Skin Health & Self Care Head of Marketing Latam South; Martín Zanlungo, LATAM Media Head; y Malcolm Donaldson, Chile Country Manager, profundizó la conversación sobre omnicanalidad y el impacto de la inteligencia artificial en las dinámicas de venta online y offline de la compañía.

"La clave está en poner siempre al consumidor en el centro, pensar primero en sus necesidades y a partir de ahí en cómo posicionamos y desarrollamos a nuestras marcas en cada uno de los canales y sobre todo como ponemos a su disposición nuestros productos, entendiendo la diferencia entre cada uno de los canales", señaló Hofbauer.

"En Kenvue, somos líderes en la categoría en cuanto a la aplicación de inteligencia artificial. Analizamos todos los contenidos digitales que producimos y garantizamos que cumplan con las mejores recomendaciones de nuestros partners de medios. [...]y también eso nos garantiza que los contenidos están pensados y construidos para las plataformas con las cuales van a interactuar”, añadió Zanlungo.

"Como parte de nuestras prioridades está la ejecución en el punto de venta tanto offline como online. Hoy sabemos que más del 70% de las ventas offline están influenciadas por el online, con lo cual es clave la correcta ejecución y buscar siempre la excelencia en la experiencia hacia el consumidor. Hoy contamos con herramientas que utilizan inteligencia artificial para medir y trackear nuestra ejecución y tenemos targets muy ambiciosos detrás de esto", concluyó Donaldson.

En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Casa FOA 2025: Montes Iturrioz y Alba destacan las nuevas tendencias en interiorismo

Alba junto al estudio Montes Iturrioz Arquitectos, presentan en Casa FOA una propuesta que celebra el maximalismo y la fuerza del color. Con una experiencia inmersiva inspirada en las tendencias globales de diseño, el espacio invita a reconectarse con uno mismo y con los demás a través de tonos vibrantes, texturas y formas retro pop, anticipando el “Azul Puro” como el color protagonista de 2026. Ver más

Empresarias

Los esports redefinen el entretenimiento y se convierten en terreno clave para las marcas

Con una audiencia global que superó los 574 millones de personas, los deportes electrónicos se afianzan como una de las industrias más dinámicas del entretenimiento digital. América Latina destaca por su rápido crecimiento con una creciente participación de marcas en eventos como Argentina Gaming Show 2025, que convocó a más de 110 mil asistentes y 1,5 millones de espectadores en línea. Ver más

Premiaciones

El Círculo anuncia las presidencias de jurados de Diente 2025

Las inscripciones se extendieron hasta el 4 de noviembre, mientras que el proceso de juzgamiento se llevará a cabo entre el 10 y 20 de noviembre. La ceremonia de premiación tendrá lugar el 26 de noviembre en la Nave Cultural Deseo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Flux: el nuevo plan joven

Agencia: Zurda agency Marca: Osde Soporte:

El nuevo plan joven de OSDE fue pensado para quienes tienen entre 18 y 35 años. Zurda Agency impulsó una estrategia creativa con un estilo fresco que destila autenticidad y movimiento. La pieza fue producida por Mamá Húngara bajo la dirección de Julieta Cabrera Meric.

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia:Oniria/tbwa

Marca:Pilsen

Soporte:

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia:Awd

Marca:Vetify

Soporte:Digitales

Ver todos