MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
24.04.2024  por TOTALMEDIOS

El 73% de los consumidores son omnicanales y toman la decisión de compra en la página web de sus retailers

En el marco del evento eCommerce Trends organizado por Kenvue, más de 200 profesionales y líderes de la industria se reunieron para conocer las principales tendencias del ecosistema del comercio electrónico. 

El jueves 18 de abril tuvo lugar la cuarta edición de eCommerce Trends, un encuentro organizado por Kenvue, el spin-off del negocio de consumo masivo de Johnson&Johnson, para reflexionar sobre las principales tendencias del ecosistema online y el retail.

Mai Pistiner, periodista, creadora de contenidos y directora de su academia de comunicación, fue la host elegida para liderar esta edición junto a Paula Sodor, eCommerce and New Business Head Latam South en Kenvue.
Kantar IBOPE Media
Martín Faes, Gerente General LATAM South en Kenvue, abrió el evento y dio la bienvenida a los asistentes para dar comienzo a la jornada.

"Esta edición de eCommerce Trends es muy especial porque es la primera que realizamos desde Kenvue como compañía independiente", señaló Faes. "Kenvue cuenta con una presencia global en más de 165 países, y conecta con millones de personas todos los días a través de marcas con más de 130 años de historia. Tenemos el propósito de hacer realidad el poder extraordinario del cuidado diario. Creemos fervientemente que los pequeños hábitos de cuidado hacen la diferencia en la vida, la salud y el bienestar de las personas, eso es lo que nos mueve", agregó para dar pase a los oradores.

Guillermo Oliveto, CEO de Consulting W, experto en el análisis de tendencias humanas, sociales y de consumo con más de 30 años de experiencia en investigación de mercados y ex presidente de la Asociación Argentina de Marketing, abordó los diferentes futuros posibles entorno el consumo y la tecnología.

"Vivimos en la era de la hipertrofia del deseo en donde las personas desean lo que escasea. La ventana digital a la que estamos expuestos nos expone a todos a todo; sin embargo, todos quieren todo, pero no todos pueden tenerlo todo. [...] Tras la pandemia, resurgió el hedonismo del disfrute, las sociedades se volvieron cada vez más duales y el gran desafío para las empresas radica en la tensión existente entre lo que la gente quiere y lo que puede acceder”, explicó.
A continuación, Patricia Jebsen, Presidenta Honoraria en la CACE (Cámara Argentina de Comercio Electrónico), brindó una charla magistral sobre el impacto de la omnicanalidad para el comercio minorista y la importancia de que los retailers adopten estrategias que les permitan brindar una experiencia de compra unificada y sin fricciones a lo largo todos los puntos de contacto con sus clientes actuales y potenciales.

"Lo más importante de la omnicanalidad radica en comprender que el cliente está en el centro de todas las decisiones y es él quien va a decidir el canal de compra. [...]El eCommerce es nuestra vidriera más importante. Según un estudio, el 73% de los consumidores son omnicanales y toman la decisión de compra en la página web de sus retailers”, señaló. "Los que trabajamos en retail ya no tenemos un solo formato, sino que ahora tenemos muchos y el desafío está en entender qué tenemos que hacer en cada uno de ellos teniendo en cuenta que es lo que el cliente quiere o pretende para que finalmente estos se acerquen a las marcas y nos compren”, destacó.

La tercera oradora fue María Laura Peró, Head of Sales Tik Tok Argentina y MMA Board Member, con su charla titulada "El baile de las compras es tendencia todo el año", en donde resaltó el impacto que tienen las comunidades de TikTok sobre los usuarios y cómo esto se traduce en su comportamiento de compra.

"La atención es un bien escaso y continuamente nos vemos impactados por múltiples estímulos tanto online como offline que inciden en nuestra capacidad de atención. TikTok es la plataforma número uno de descubrimiento. El 64% de la audiencia le presta atención a los anuncios y considera las recomendaciones de la comunidad o creadores de contenido al momento de comprar, y finalmente 8 de cada 10 personas compraron un producto que vieron en TikTok”, concluyó.

Para cerrar el evento, un panel de expertos de Kenvue compuesto por Agustina Hofbauer, Skin Health & Self Care Head of Marketing Latam South; Martín Zanlungo, LATAM Media Head; y Malcolm Donaldson, Chile Country Manager, profundizó la conversación sobre omnicanalidad y el impacto de la inteligencia artificial en las dinámicas de venta online y offline de la compañía.

"La clave está en poner siempre al consumidor en el centro, pensar primero en sus necesidades y a partir de ahí en cómo posicionamos y desarrollamos a nuestras marcas en cada uno de los canales y sobre todo como ponemos a su disposición nuestros productos, entendiendo la diferencia entre cada uno de los canales", señaló Hofbauer.

"En Kenvue, somos líderes en la categoría en cuanto a la aplicación de inteligencia artificial. Analizamos todos los contenidos digitales que producimos y garantizamos que cumplan con las mejores recomendaciones de nuestros partners de medios. [...]y también eso nos garantiza que los contenidos están pensados y construidos para las plataformas con las cuales van a interactuar”, añadió Zanlungo.

"Como parte de nuestras prioridades está la ejecución en el punto de venta tanto offline como online. Hoy sabemos que más del 70% de las ventas offline están influenciadas por el online, con lo cual es clave la correcta ejecución y buscar siempre la excelencia en la experiencia hacia el consumidor. Hoy contamos con herramientas que utilizan inteligencia artificial para medir y trackear nuestra ejecución y tenemos targets muy ambiciosos detrás de esto", concluyó Donaldson.

En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Super suma a Godrej como nuevo partner regional para Argentina y Chile

La agencia Super incorporó a Godrej como nuevo partner regional para Argentina y Chile, y asumirá la estrategia integral de comunicación digital del grupo, incluyendo creatividad, planificación de medios y contenidos en redes sociales. La alianza refuerza la presencia de Super en el sector de belleza y cuidado personal. Ver más

Empresarias

“Amazon LEO”: el servicio de internet satelital que comercializarán DIRECTV y SKY en América Latina

Amazon anunció el lanzamiento de “Amazon LEO”, la marca comercial del servicio de internet satelital y que será distribuido en América Latina por DIRECTV Latin America y SKY Brasil. La propuesta se incorporará a la oferta de conectividad del Grupo Werthein y busca ampliar el acceso a internet de alta velocidad en zonas urbanas y rurales mediante tecnología de órbita baja. Ver más

Campañas

Mercedes-Benz, nuevo sponsor oficial del tenis argentino

Prestige Auto, representante exclusivo de Mercedes-Benz en la Argentina, anunció la firma de un acuerdo de patrocinio por tres años con la Asociación Argentina de Tenis (AAT), convirtiendo a la marca en nuevo sponsor oficial del tenis argentino y reforzando así su histórica vinculación con este deporte a nivel mundial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Stella LocAD Guides"

Agencia: Draftline argentina Marca: Stella artois Soporte: Tv y web

La agencia creativa in-house de Cervecería y Maltería Quilmes desarrolló junto a Stella Artois una acción que viene activándose de forma sostenida en un territorio donde las marcas no pueden pautar: las reseñas de restaurantes en la plataforma Google Maps.

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia:Tombrasniña

Marca:Paso de los toros

Soporte:

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Ver todos