MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
24.04.2024  por TOTALMEDIOS

Día Mundial de la Creatividad e Innovación: Forjando un Futuro Transformador

Cada 21 de abril se celebra el Día Mundial de la Creatividad e Innovación, una iniciativa de la ONU que tiene como objetivo concientizar a la sociedad sobre el papel que juegan ambas acciones en solucionar problemas en un marco socioeconómico para el futuro.

Por Sergio Karin, Director Comercial de Massey Ferguson para Hispanoamérica

Cada 21 de abril se celebra el Día Mundial de la Creatividad e Innovación, una iniciativa que por primera vez puso en práctica la Organización de las Naciones Unidas en 2017, con el objetivo de concientizar a la sociedad sobre el papel que juegan ambas acciones para solucionar problemas en un marco socioeconómico para el futuro.
Kantar IBOPE Media
La innovación desempeña un papel fundamental en la economía global al estimular el avance y el desarrollo económico. En un entorno en continua variación, la creatividad emerge como una habilidad esencial, cada vez más apreciada y demandada. Creatividad e innovación, son conceptos fundamentales para que las empresas puedan seguir creciendo, fomentando el desarrollo económico y social.

En Massey Ferguson reconocemos la importancia de la economía creativa, un concepto dinámico que particularmente fusiona la imaginación humana y la tecnología, para impulsar la innovación en el diseño, fabricación y distribución de maquinaria y tecnología agrícola. A tal fin fomentamos establecer un ambiente de colaboración laboral y de resolución de problemas, que permita generar un crecimiento del rendimiento de los equipos y de la satisfacción en el espacio de trabajo.

La agricultura es testigo de un notable desarrollo, impulsado por la capacidad creativa e innovadora, que ha dado lugar al surgimiento de los denominados “agrotech”, que mediante la aplicación de tecnología han transformado al sector agrícola. Elementos como la realidad aumentada, sensores integrados, drones y satélites conllevan a la Agricultura 4.0, mientras que la siguiente fase 5.0, busca introducir la robótica y la inteligencia artificial junto al análisis de datos, con el fin de maximizar la productividad agrícola bajo el enfoque de la eficiencia, sostenibilidad y disponibilidad.

La transición de la agricultura inteligente a la agricultura conectada ilustra claramente la rápida evolución de las tecnologías agrícolas en el nuevo milenio. Sin embargo, para que este futuro transformador se haga realidad, es crucial fomentar la colaboración entre diferentes actores: agricultores, investigadores, empresas tecnológicas, gobiernos y la sociedad en general. Al optimizar la producción, mejorar la eficiencia y minimizar el impacto ambiental, podremos forjar un camino hacia un sistema alimentario más resiliente, eficiente y equitativo para las próximas generaciones.

Impulsemos un futuro prometedor en todos los sectores, ya que cada uno juega un papel crucial en la prosperidad de la sociedad. Desde la tecnología hasta la educación, desde la medicina hasta las artes, la capacidad de imaginar, crear y desarrollar soluciones nuevas y efectivas es esencial para enfrentar los desafíos actuales y futuros. Cada idea original expande nuestras fronteras y crea nuevas oportunidades. Reconozcamos y valoremos los logros del pasado como sólidos cimientos en nuestro viaje hacia un mañana transformador, visualizando un mundo en constante evolución, donde la creatividad y la innovación son los motores impulsores del cambio y del progreso.


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

GlobalLogic y AAPD presentan un marco global de inteligencia artificial inclusiva

GlobalLogic, compañía del Grupo Hitachi, y la Asociación Americana de Personas con Discapacidad (AAPD) presentaron un marco de gobernanza de inteligencia artificial inclusiva. El modelo, co-creado junto a personas con discapacidad, busca convertirse en un estándar internacional que garantice accesibilidad, equidad y seguridad en el desarrollo tecnológico. Ver más

Campañas

Motorola presenta The Brilliant Collection en colaboración con Swarovski

Motorola presentó en Argentina The Brilliant Collection, una edición exclusiva que incluye el motorola razr 60 y los moto buds loop en color PANTONE Ice Melt, ambos con incrustaciones de cristales Swarovski. La propuesta combina tecnología de vanguardia con diseño de lujo. Ver más

Research

Great Place To Work: cuáles son las empresas que prefieren las mujeres para trabajar en el país

Esta lista tiene como objetivo visibilizar a las organizaciones que han logrado construir entornos laborales inclusivos, equitativos y seguros para las mujeres. Entre las compañías quedaron DHL Argentina, Schneider Electric y ABN Digital, entre otros. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Tan liviano como el aire"

Agencia: Wild fi Marca: La roche-posay Soporte: Tv y web

La acción tiene como objetivo presentar Anthelios UV Air, el nuevo protector solar que revoluciona la categoría con su textura ultraligera. La campaña 100% digital está protagonizada por Natalie Pérez, Agustín Franzoni y Débora Nishimoto.

La Joya La Shell La de todos

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv - digital

"Le dimos la vuelta al yogur"

Agencia:Don by havas

Marca:Yogurisimo griego

Soporte:Tv - digital

"Estás para Ualá"

Agencia:Monks

Marca:Ualá

Soporte:Tv y web

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

Ver todos