MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
24.04.2024  por TOTALMEDIOS

Etchevers: “La IA debe desarrollarse de acuerdo a las leyes y principios que protejan la propiedad intelectual”

En el marco de la 45º Reunión del Comité Permanente de Derechos de Autor y Derechos Conexos (SCCR), el presidente de ADEPA participó en un panel sobre las oportunidades y desafíos que plantea la Inteligencia Artificial Generativa para la industria de los medios.

En el marco de la 45º Reunión del Comité Permanente de Derechos de Autor y Derechos Conexos (SCCR), Martín Etchevers, presidente de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA), participó el jueves 18 de abril en un panel sobre las oportunidades y desafíos que plantea la Inteligencia Artificial Generativa para la industria de los medios periodísticos.

El encuentro se llevó a cabo en Ginebra, en la sede de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), con la participación de delegados y observadores de los países que integran el organismo global, incluida Argentina. El panel en el que participó Etchevers, tuvo como objetivo intercambiar diferentes puntos de vista sobre la Inteligencia Artificial Generativa en distintas áreas culturales, creativas e informativas, como es el caso del periodismo.
Kantar IBOPE Media
El presidente de ADEPA comenzó su exposición señalando la utilidad que tiene la Inteligencia Artificial Generativa para los creadores de contenidos, pero que al mismo tiempo puede ser una herramienta muy riesgosa para el periodismo y los artistas ya que “plantea graves amenazas, no solo para la sostenibilidad de las industrias creativas, sino también para la confianza del público en la información que recibe. La información falsa parcial, incompleta, la manipulación, la tergiversación o la interpretación errónea, alimentan la desinformación y ponen en riesgo el debate democrático”, alertó.

A su vez explicó cómo la Inteligencia Artificial Generativa tendría que implementarse en la industria periodística a través de buenas prácticas en el uso de estas tecnologías: “En el campo del periodismo creemos que la IAG debe desarrollarse de acuerdo a las leyes y principios que protejan la propiedad intelectual, pero que también protejan el valor de las marcas de los editores periodísticos, las relaciones confiables que tenemos con nuestras audiencias. Escuchaba a la colega de España (Esther Pizarro) en el primer panel que hablaba de las tres C, entre ellas el consentimiento para que la IAG utilice nuestro contenido, el crédito a los autores y la compensación. Son las tres claves que son pertinentes para los editores periodísticos”.

Asimismo, Etchevers dio a conocer los requisitos que tendrían que tener los motores de Inteligencia Artificial para poder replicar el contenido de los medios periodísticos. “Deben reconocer que los editores son una parte central de su cadena de valor, los editores tienen derecho a ser compensados por el uso de su contenido y a que se respete las inversiones que generan. También tienen derecho a que su contenido no sea utilizado por estos motores de inteligencia artificial, no demos por descontado que hay una autorización, sino que esta autorización debe ser explícita y específica. Otra cuestión muy importante para nosotros es que los motores de IA tienen que incluir la citación de la fuente periodística, ya sea para que su modelo de entrenamiento o para la provisión de respuestas o análisis o síntesis; hay que citar a la fuente periodística y hay que establecer hipervínculos con esta fuente periodística para que el usuario pueda primero saber de dónde viene la información y segundo poder acceder directamente a esa información”.

Junto a Etchevers participaron del panel Roberto Frejat, músico, compositor y cantante de Brasil, Duncan Crabtree-Ireland, Director Ejecutivo Nacional del Sindicato de Actores de Cine-Federación Estadounidense de Artistas de Radio y Televisión de Estados Unidos, Kai Welp, Consejero General GEMA (Sociedad de Derechos de Autor) de Alemania, Geoff Taylor, vicepresidente ejecutivo de Al, Sony Music de Reino Unido; Ana Da Motta, Gerente Senior de Asuntos Digitales y Al, Amazon de Alemania; Yunyun Diao, Vicepresidente del departamento Legal, Sucursal Tencent Beijing de China; Jordan Gimbel, asesor general asociado que gestiona el equipo de innovación abierta, Microsoft de Estados Unidos y Andrés Guadamuz González, Derecho de Propiedad de la Universidad de Sussex y editor jefe del Journal of World Intellectual Property de Costa Rica.  
En esta nota:

Otras noticias del día

Premiaciones

Llega en noviembre el Social Media Day: IA y creatividad en la Tecweek

El próximo 11 de noviembre el evento referente sobre tendencias digitales y futuro digital llegará a la Tecweek en una edición especial sobre inteligencia artificial. El evento se llevará a cabo en Costa Salguero (Pab 4) de 14 a 19 hs.
Ver más

Empresarias

En el Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo, Arredo reafirma su compromiso con la igualdad

En el marco del Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo, establecido por Naciones Unidas en 2023, la compañía refuerza su compromiso con la construcción de una cultura del cuidado basada en la igualdad, la diversidad y los derechos humanos impulsando su Programa “Cuidar Cuidando”, una iniciativa pionera en corresponsabilidad y equidad de género. Ver más

Medios

Paladar gourmet y cocina express: Estefi Colombo trae recetas ricas y rápidas a elGourmet

Con su estilo práctico y gourmet, Estefi demuestra que se puede cocinar como un chef sin pasar horas en la cocina en su nuevo programa Estefi Express. De lunes a viernes a partir del 3 de noviembre a las 21:00H (Arg) en elGourmet. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia: Marca: Soporte: Tv - digital - radio - redes sociales

YPF y VML Argentina presentan una campaña integral producida por Oruga Cine bajo la dirección de Martín Levi, Lola Piñero y Alexis Vecino. Estará disponible en diversos formatos y canales, incluyendo televisión, plataformas digitales, radio, pop y redes a partir de esta semana.

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

“Rockeala en la pega”

Agencia:Springtime

Marca:Rockstar chile

Soporte:Tv y web

"Cuidar no es solo cosa de mujeres"

Agencia:Mccann panamá

Marca:Pnud

Soporte:Tv y web

"La pasión se vive en bplay"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Bplay

Soporte:Tv y web

Ver todos